En el 2007, habían ya muchas voces que decían que algo se debía de hacer, que no era lógico seguir alimentando al monstruo que se estaba crando. Pero esos Economistas, fueron literalmente silenciados, se tenía que recurrir a paginas de internet, donde estas voves discordantes con la voz oficial, podian ser encontrados. En las páginas oficiales de Economía, la consigna era clara, se podía admitir que había burbuja, pero se daba a la vez la idea, de que los precios inmobiliarios nunca bajan, y que la burbuja se frenaría, sin llegar a explotar.
Los economistas,cuando no estan al lado del poder, son silenciados, o no se les da pábulo.
El presidente del BDE, realmente fue destituido por permitir un informe del BDE, donde se anunciaba del peligro de aquella burbuja. Fue destituido y desautorizado, pues con MAFO, aparecio un nuevo inorme que rectificaba al anterior, diciendo que la burbuja no explotaría, que no había tanta burbuja.
Luego, los políticos hicieron un mal uso de las instituciones, porque recordemos que una de las funciones del BDE es velar por la respopnsabilidad crediticia de las instituciones financieras, y claramente no lo hicieron. Osea, había una maquina de tren de vapor, recalentada, a punto de estallar,pero como se iba rapido, que era lo importante para ganar elecciones, nadie quiso frenar.
Sobre lo del libre mercado, yo si que creo que debe de haber institutos reguladores, como el BDE, porque el sistema bancario no es un libre mercado,por lo tanto necesita regulador. Pero cuando los políticos controlan el BDE, Cajas de Ahorro... pues en fín.
Y el problema es que con la política fiscal, ya estamos regulando e interviniendo en el mercado. La desgravación fiscal sobre la adquisición de la vivienda, fue como un acelerador de partículas en el caso de la burbuja inmobiliaria. Es una subvención final al constructor, pues lo que nos desgravan en el IRPF, terminaran por aumentarlo en el precio de la vivienda, ( o de no bajarlo, como pasa en la actualidad) En el momento en que la adquisición de la vivienda, pasa a ser un producto de inversión, se enciende la mecha de la especulación. Si no hubiese habido desgravación en el IRPF, la burbuja inmobiliaria no hubiese sido tan fuerte. Y la gente que piensa que se esta ahorrando dinero gracias a la desgravación, del 15%,pues no se da cuenta en un determinado momento que los precios estan inflados en un 50%.
Yo, particularmente, me asuste cuando dijeron que se estaban construyendo en España, mas casas que en Italia,Francia y UK juntas, algo en mi interior me dijo la situación era un exceso.
Hubo una noticia en mi CCAA, que me asusto, fue un mes, un Septiembre, puede que del 2006 o 2007, cuando normalmente, aumenta el paro, pero en esta ocasión el paro disminuyo. Tal era la fuerza de la construcción. Pero a la vez, dieron otro dato, es que había aumentado el paro industrial. Osea, se estaba destruyendo tejido industrial. Eso me mosqueo mucho.
Todos los Economistas de prestigio eran conscientes de la situación, pero si te alineas con lo oficial, con los políticos, seguiras recibiendo prebendas, caso contrario fuera.