Acceder

Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

405 respuestas
Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital
Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital
Página
28 / 28
#406

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

 yo solo

#407

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

Y cuando solicitaste el IMV?
#408

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

en febrero

#409

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

Pues te lo habrán aprobado o con IRPF 2023 "real" (poco probable por los ingresos del 2023 que citaste antes) o con datos provisionales del 2024, que ahí sí que han metido la pata a todo el mundo que cobraba la ayuda al alquiler que se la han computado como ingresos sin que tuviese que ser así.

En tu caso y en el de otras personas en situaciones similares (que cobren ayuda al alquiler), tendrás que aguantar hasta la revisión de septiembre u octubre a lo más tardar con nuestros IRPF 2024 para dilucidar que importe real de IMV se te queda, que será más o menos (por lo que has comentado antes de tus ingresos del 2024) algo así como 7905.72 menos 4600 entre 12, que da unos 275€/mes más o menos lo que te dejarían de IMV tras dicha revisión en unos meses.
#410

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

ok muchas gracias 
#411

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

 
Buenos días a todos y gracias por vuestra ayuda de nuevo: 

Vivo solo, sin cargas familiares ni ingreso alguno. Anoche vi, a través de la página específica del IMV de la Seguridad Social, que me han aprobado este subsidio y, por tanto, la reclamación previa que presenté en abril de 2025.
 
Se trata de una solicitud presentada originalmente en agosto de 2024 y que fue previamente denegada en febrero de 2025. En la resolución electrónica visible en la plataforma —pues a día de hoy no he recibido ninguna notificación formal, a pesar de tener activada únicamente la notificación electrónica— consta que la prestación se reconoce con efectos desde septiembre de 2024 y por un importe mensual de 603 euros

Agradezco mucho si alguien puede orientarme con una serie de dudas: 

  1. ¿El importe de 603 euros se debe a que se calcula con los baremos económicos de 2024, o puede deberse a que, al presentar la solicitud, declaré haber cobrado unos 1.300 euros en 2023, aunque en el certificado de imputaciones de la Agencia Tributaria no aparecía ningún ingreso?
  2. En la solicitud original indiqué una cuenta bancaria, pero antes de la denegación provisional de febrero de 2025, accedí y la modifiqué por otra cuenta distinta. ¿Se realizará el ingreso en esta segunda cuenta que añadí, o debo verificar que haya quedado correctamente registrada?
  3. Como estamos a 24 de junio, ¿tengo que hacer la declaración de renta de 2024 al aparecerme aprobado en su web específica aunque no me lo notificaran oficialmente aún. Y de ser notificado antes de que acabe el plazo de la renta de 2024, tengo que presentarla?
He consultado tanto en DEHú como en la sede electrónica de la Seguridad Social y, por el momento, no aparece ningún documento disponible para descargar. La verdad es que necesito poder justificar cuanto antes la aprobación del IMV, ya que tengo pendiente la matrícula de la UNED, a la espera precisamente de acreditar la resolución favorable. Gracias de nuevo por la atención y por cualquier ayuda que podáis prestarme. 
Saludos. 
#412

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

Los 603 mensuales de la aprobación serán mirando IRPF 2023 y ajustándote el IMV según el mismo.

Ni idea, lo más probable es que lo hagan a la cuenta de la solicitud... asegúrate de que la cuenta que tengan exista y sea válida, de lo contrario el dinero les volverá a ellos hasta que puedan abonarlo.

La declaración de la renta debes hacerla SI o SI.
#413

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

 
– ¿Ese ajuste ya se ha calculado tomando como base la cuantía vigente para 2025 (658,81 euros) y aplicando la deducción correspondiente en función de los ingresos que declaré haber percibido en 2023, aunque no consten en el certificado de la Agencia Tributaria que aporté? ¿O crees que, más adelante, me actualizarán la cuantía a la correspondiente a 2025 y lo que van a abonarme ahora responde a la cuantía de 2024 (604 euros mensuales)? 

– ¿Debo presentar la declaración de la renta de 2024 aunque todavía no haya recibido resolución oficial en papel o como autoricé electrónica? ¿Esa declaración se envía al INSS o solamente se presenta ante la AEAT?
y por otro lado,
_ ¿crees que cobraré en julio sobre el 25 con ese mes de julio incluido? la ultima vez que miré en la web fue el 12 de junio, hace 12 días y estaba denegado.

gracias.

#414

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

Los 604 es lo que tú has indicado que te aprobaron para esa fecha de 2024 y esos meses de 2024... a partir de enero 2025 serían esos 604 + la subida de IPC que se nos aplicó a todos, igual que en febrero, marzo, etc. con la consideración que puede haberte variado a la baja si han sacado datos provisionales tuyos de Hacienda y han detectado ingresos que descontarte (por eso es importante siempre hacer el IRPF, se tenga o no la obligación de hacerlo)

Si te sacas un certificado integral de prestaciones te pondrá otro importe diferente a los 604 de la notificación de aprobación de IMV, que es lo que te corresponde para este 2025 mes a mes hasta que hagan la revisión con los IRPF de cada uno en octubre.

#415

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

Pero lo que no entiendo es por qué tengo que hacer la declaración de renta si a mí no me han notificado esa aprobación. Entiendo que debería estar exento pues aunque en la web especifica del imv diga "aprobado", no tengo el documento.
#416

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

Si no haces el IRPF te pueden imputar los ingresos que a Hacienda les dé la gana y no podrás reclamar nada porque es lo que Hacienda "dice saber" de ti.

Si haces el IRPF, no, tan solo los que declares y haya constancia cuando la Seguridad Social consulte.

Ejemplo: si cobras una RAI por VG y no haces la declaración de la renta, cuando la Seguridad Social pide información te lo consideran ingresos. Si haces el IRPF "bien" (porque dicha RAI por VG no se declara como ingresos por estar exenta de hacerse) no les saldría ingresos... y así hay más casos y ejemplos que podría indicarte.

Tú mismo.
#417

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

 El problema que tengo es que cobré 800 euros de prestación contributiva en 2024, que luego me fue revocada por considerar el SEPE que no estaba en situación legal de desempleo.
 Además, en enero de 2025 devolví el dinero (800 eurazos) tras el apremio, y me da mucha rabia que, encima, tenga que esperar a que el INSS, en la revisión de octubre, me descuente esos 800 euros proporcionalmente cada mes.
 De ahí que intentara escaquearme de hacer la declaración de la renta, por si sirviera de algo para que no se enteraran.
 Pagar dos veces por algo que, además, me correspondía según decenas de resoluciones judiciales de distintos TSJ me parece injusto.
 Por este asunto del SEPE tengo fecha de juicio para 2027, y encima no puedo optar al subsidio para mayores de 52 años (tengo 53) ni cotizar para la jubilación al 125 %, porque tengo paro acumulado.
 De ahí mi insistencia en preguntar lo de la renta, por si pudiera no presentarla teniendo en cuenta que el tan deseado “aprobado” solamente lo veo al gestionar la solicitud presentada en la página del IMV, pero no me han notificado nada, a pesar de tener activadas únicamente las notificaciones electrónicas.
 Tampoco sé si me lo notificarán esta madrugada o la semana que viene, ni si tendría ya obligación de presentarla por el simple hecho de salir como aprobada en la página, aunque aún no haya finalizado la campaña de la renta de 2024. O si, en cambio, no nace la obligación de presentar la renta hasta que me la notifiquen oficialmente. 
#418

Re: Estado en tramite imv - Ingreso mínimo vital

Bueno, pues no la hagas, tú mismo... eso sí, que sepas que esos 800€ cobrados en 2024 te serán tenidos en cuenta como ingresos de cara al IMV por la Seguridad Social antes o después, y el año que viene tendrás que hacer el IRPF 2025 si no quieres sufrir algún tipo de sanción por parte de la Seguridad Social sobre tu IMV, ya que cobrando el IMV es obligatorio hacer el IRPF y aunque este año ahora mismo "puedas librarte de hacerlo", en 2026 te tocará pasar por el aro.