Acceder

Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

19 respuestas
Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital
Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital
Página
1 / 2
#1

Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Hola a todos foreros hoy traigo una duda en donde no ando fino y quisiera ayuda de los que tengáis información al respecto sobre este tema, resulta que en mi unidad de convivencia somos 5 personas empadronados en el mismo domicilio obviamente y dos de estas personas de mi unidad de convivencia se marchan de el padrón se mudan a otra casa porque ha encontrado trabajo y un alquiler, a lo que aquí viene mi duda esto  lo tengo que comunicar ala SS en el periodo de 30 días una vez los 2 miembros de mi unidad se empadronen en su nuevo domicilio? O lo comunico sacándolo yo de el padrón ya que soi el dueño de la casa y titular IMV? Y última pregunta una vez saque a dichos miembros de mi padrón la SS te para prestación un tiempo o reajusta en 1 mes o 2 los que sean el importe nuevo y pasas a cobrar lo que te pertenece? Perdonar las dudas que se me crean porque no se muí bien cómo actúar
#2

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Si, tienes que comunicarlo y te pararan la prestación de 1 a 4 meses mientras calculan tu nueva cuantía. Luego esos meses te los darán de retroactivo.
#3

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Salvo casos excepcionales, no se puede sacar a una persona de un empadronamiento sin comunicar fehaciente un motivo legal (p.e. fallecimiento) así que tendrás que pedirles que, por favor, una vez se empadronen en su nueva dirección, te hagan llegar un certificado de empadronamiento de ellos y a su vez con dicho certificado suyo de su nuevo domicilio acudir a estadística en tu ayuntamiento y solicitar un certificado de empadronamiento colectivo de tu dirección asegurándote de que no salgan ellos en el mismo (por eso el llevarles ese otro documento de ellos, para que lo hagan rápido en lugar de los seis meses que a veces tardan en comunicarse variaciones del censo entre ayuntamientos) y remitirle a la Seguridad la comunicación de variaciones https://pssc.seg-social.es/comunicacion-variaciones-imv adjuntando dichos documentos (el empadronamiento de ellos en su nueva dirección y el colectivo de tu dirección sin ellos en el mismo), con lo que te paralizarán el IMV unos meses porque procederán de oficio a cancelar tu expediente actual y crear uno nuevo donde solo figuren las personas que deban aparecer y, como te comentó el compañero, el primer pago será el nuevo importe más el retroactivo de los meses que te deban por no haber percibido el IMV nuevo que te corresponde.
#4

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Muchísimas gracias por esta información tan bien detallada!! Pues lo que haré cuando ellos se empadronen en su nuevo domicilio   me den un certificado de empadronamiento donde ellos figuren en su nuevo padrón!! Acto seguido iré a mi ayuntamiento a sacar un certificado colectivo donde aparezcamos solo la unidad de convivencia que debe aparecer! Y ya lo presento todo y solo queda rezar que no sea 1 año de parada la prestación 😂 muchísimas gracias compañero
#5

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Gracias por la ℹ️ compañero si son 2 o 3 meses lo bueno que en el primer pago me darán el retroactivo de los meses que he estado sin percibir la mensualidad que me correspondía cobrar esperemos se den brío una vez presente la variación de datos. 
#6

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

La cuestión no es que sea un año parada ...la cuestión y problema puede venir que aunque entregues todo eso no te lo miren del tirón ,,,y que estés cobrando varios meses la misma mensualidad perteneciendo menos ya que son 2 personas menos en la unidad de convivencia y si por ejemplo lo notificas en dos meses .... pero ellos hasta dentro de 6 meses no lo miran .....vas a generar cobros indebidos posiblemente.....
#7

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Pues yo creo que si tienes que comunicarlo una vez los miembros de tu unidad se empadronen en su nuevo domicilio. Pero vamos que según dices tu eres el dueño de la casa y titular de el IMV no? Pues siendo el dueño puedes sacarlo de tu padrón sin tener que preguntar nada vamos nada más faltaría pienso yo😅. Pero bueno en esto no me hagas mucho caso ya que he leído a ritekg5 y el siempre tiene info muí buena. En cuanto a lo de paralizarte la prestación pues he leído casos que en 1 mes solo se la pararon y ya cobraron lo que debían al siguiente mes he leído casos también que no se la han paralizado no me digas el porqué... y otros casos la paran de 1 a 3 meses y como bien dice el compañero de más arriba una vez todo verificado te abonarían el retroactivo en el mes que cobrases tu nueva cantidad! ( aunque ahora que lo pienso puede que al avisar en los 30 días que te dan para avisar de la variación de datos en ese periodo te revisen la variación  y por eso mismo no te la paren y así puedas seguir cobrando ya actualizados todo los datos!! Es un pensar que tengo no se si será así.. ) espero que tengas suerte y no te la paren 
#8

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Lo había pensado tambien dado que suelen tardar mucho en revisar los expedientes variaciones etc etc.. nome fio que luego tarden 6 meses o incluso 12 y luego te pidan la cantidad de más de esas 2 personas que faltan y es un varapalo pero bueno.. espero que no sea así y sea rápido no se valla a  tanto tiempo
#9

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

He pensado que igualmente aunque pueda dar de baja de mi padrón a los 2 miembros que se marchan quizás la SS me pida el empadronamiento de esas 2 personas que se van a marchar nose si eso será así si la SS les interesa el padrón de esos miembros que se marchen de mi padrón ya que igualmente va aser una cantidad nueva y menor!. En cuanto a lo que dices de hacerle casi a ritek lo haré sin duda jeje ya me ayudo en su tiempo con lo de el tema IRPF para evadir el IPREM  y es tal cual dijo. A lo que me dices de que posiblemente si presento en los 30 días toda la variación quizás en ese mes lo pudiesen hacer todo de una vez y no irse a varios meses que ojalá fuese así por que tendría sentido lo de los 30 días y en ese mes o en el próximo cobrar ya como toca pase lo que pase os avisare de todo el proceso
#10

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

¿Al final qué pasó?  Me interesa saber cómo proceder cuando alguien sale de tu unidad de convivencia y cuánto tiempo la paran. Gracias!
#11

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Buenas alfinal nome pararon nada saque a los 2 miembros de la unidad de convivencia del padrón y lo comunique ala seguridad  social eso sí en el plazo de 30 dias naturales mui importante!!! Esperé a cobrar un 24 y a los dos dias presenté todo con cita previa! Y en ese mismo mes que corría hicieron todo y no me pararon la prestación ni nada. También te digo según la chica de la seguridad social me dijo que por ejemplo en distintas comunidades proceden diferentes al efectuar cambios variaciones etc en unas paralizan la prestación y en otras no
#12

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

¿Los sacaste tú? Es que mi caso es que en el piso en el que vivo, anteriormente vivían el padre y la hermana de mi pareja (estuvieron viviendo 2 meses) y luego cogimos el alquiler nosotros. El padre se desempadronó pero la hermana no quiere. Se le ha dicho por activa y por pasiva y hace caso omiso. Así que tuve que solicitar el IMV incluyéndola a ella rezando para que no haya tenido muchos ingresos. Estoy esperando una respuesta y la idea es sacarla del padrón en cuanto me la aprueben (si corro esa suerte 😅). Así que me interesaba saber qué pasa cuando hay cambios en la unidad de convivencia. Pensé que había que esperar otros 6 meses en los que no haya cambios para que te la reanuden o algo así.
Muchas gracias por responder!
#13

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Pues verás yo si los saqué por que en mi caso la casa es mía de propiedad no es alquiler así que al ser el titular  no tuve problemas para nada ni siquiera tuve que mandar el padrón de los 2 miembros en su nuevo domicilio ( ala seguridad social según me dijeron a ellos les interesa que no figuren en el padrón mio) en cuanto a tu casa al ser alquiler nose como deberías proceder pero me imagino que si el alquiler esta a tu nombre con el contrato no deberías tener problema ala hora de sacar a alguien del padrón o incluir.. y con lo que dices que solicitaste el imv con la chica es un arma de doble filo y seguro que lo  sabrás si ella tiene ingresos te van a restar ala hora de concederte imv sino tiene perfectisimo cobraras cantidad buena pero el otro caso seria como esta chica se ponga a trabajar ya la tendréis liada cara ala actualización te restarán sus ingresos y bueno ya sabes lo que pasa luego.. yo de ti si pudieses la sacaría del padrón mas que te la aprueben o pediría cita presencial y haría una modificación con un tramitador del IMV valóralo y haz lo que tu veas compañero pero yo lo haría así sin duda!!
#14

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Claro, el contrato de alquiler está a nombre mío y de mi pareja únicamente. Sé lo de los ingresos, en un principio o no ha tenido o tiene muy pocos, así que a ver cómo sale la jugada. Pero la idea es esa, en cuanto la concedan, la quitamos del padrón. Mil gracias!
#15

Re: Quitar de el padron a un miembro de la unidad de convivencia - Ingreso mínimo vital

Yo te aconsejaría que la quitaras de oficio, vas y la das de baja, tú. Si hay otra persona empadronada en tu vivienda te la van a denegar, porque la unidad de convivencia que has puesto en la solicitud, no coincide con las personas que aparecen en el padrón.