Re: 10 dudas básicas sobre un piso en alquiler y la declaración de hacienda.
He consultado el manual de Renta y pone que la construcción se amortiza un 3% anual con un límite de 68 años. Esto lo digo porque es lo que he entendido que estais comentando ahí arriba. Sólo digo lo que he leido, que yo no tengo ni idea del tema y he entendido que se puede amortizar indefinidamente.
Ahora respecto a la amortización tengo un par de dudas:
- La amortización del mobiliario, enseres, etc según la tabla esa es de un 10%. Es así? o es un 3% tambien?
- Otra duda tonta es que si el piso es comprado en el 2000 y a la vez se compra una nevera que vale 1000€ y que la han usado los propiertarios durante años. Si amortizamos su valor será de 100€ cada año. En mi caso, en el 2009 los inquilinos alquilan el piso.
2000: 1000€
2001: 900€
2002: 800€
2003: 700€
2004: 600€
2005: 500€
2006: 400€
2007: 300€
2008: 200€
2009: 100€
2010: 0€
O sea que el valor de la nevera para el año pasado será de 100€ y de hecho será el último año en que podré amortizarla, verdad?
Entiendo que si al inquilino le compras un sofá justo cuando comienza el alquiler pues ahí si que partes del valor de nuevo.
Supongo que la respuesta es esa, que la amortización hay que calcularla desde que se adquiere el producto, no desde que se alquila. Parece de perogrullo, pero quería confirmarlo.
Y lo mismo con la construcción...
Y ahora ya esto como curiosidad para rizar más el rizo. Y si la nevera hubiese estado en un almacén embalada y guardada sin usarla?? Y ahora en el 2009 se la cedo al inquilino. Se considera valor de nuevo o usado? Esta pregunta ya es gratis eh!! ;-)