Acceder

Complemento de maternidad

123 respuestas
Complemento de maternidad
Complemento de maternidad
Página
7 / 9
#91

Re: Complemento de maternidad

el jueves 13, me apareció el complemento de paternidad en "Mi Carpeta Ciudadana" coincidiendo el importe con lo que yo había calculado, hoy veo que lo tengo también actualizado en "Tu Seguridad Social", sin embargo no encuentro por la sede electrónica ni por ningún lado la resolución en la que informen del importe de los atrasos. ¿Tengo que esperar a recibir la carta postal de la resolución o la puedo descargar de algún sitio de internet?
Muchas gracias
#92

Re: Complemento de maternidad

Yo, la primera vez que la vi aparecer fue en Carpeta Ciudadana el día 19/10/2024, pero aquí no aparecían los atrasos solo la nueva pensión incrementada, después, el día 13/11/2024 vi y descargue la Resolución con todo detalle de ingresos, atrasos y retenciones, el mismo documento que te envían después por correo postal, estaba firmado el día anterior 12/11/2024; el día 21/11/2024 recibí los atrasos y el día 25/11/2024 cobré la pensión y la extraordinaria con el incremento aplicado. 
A principio del mes de diciembre actualizaron la página de la pensión en la web de "Prestaciones de la Seguridad Social". 
Te pongo la web en dónde puedes ver las notificaciones, ve entrando de cuando en cuando hasta que aparezca. Entra en el enlace que hay abajo "Consultar y firmar notificaciones telemáticas" y ve siguiendo.
Que día entregaste la solicitud y por que medio, es que estoy esperando otra de otra persona que no acaba de llegar.
https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/NotificacionesTelematicas
#93

Re: Complemento de maternidad

Muchas gracias por tu completa información. Yo la solicité a primeros de agosto en una oficina de la Seguridad Social en Sevilla. El jueves 13 se actualizó el importe en la carpeta ciudadana y hoy en tu seguridad social. En notificaciones no me aparece todavía nada.
#94

Re: Complemento de maternidad

En tu Seguridad Social aparece actualizada la pensión a cobrar en febrero?
#95

Re: Complemento de maternidad

No, parece que será el mismo importe que en enero. En la parte superior de la página en situación actual de tu pensión es donde pone el nuevo importe, pero un poco mas abajo en "pensión enero y febrero" lo pone sin la subida
#96

Re: Complemento de maternidad

Seguramente cobraras todo en marzo, los plazos serán similares a los míos.
#97

Re: Complemento de maternidad

Otra vez voy a abusar de tu generosidad para compartir tus conocimientos e informaciones. 
Ya recibí la paga con los atrasos del complemento y la pensión mensual actualizada, me queda  un par de euros superior a la pensión máxima. Estoy haciendo simulaciones para ver la cantidad que tendría que pagar de IRPF cada año, me sorprende la cantidad tan elevada que me sale a pagar en las complementarias, por ejemplo en el 2023 me han ingresado 1982 euros y tengo que pagar el 15% ya retenido (297 euros) y en la complementaria me salen otros 423 euros. En total por un incremento de pensión anual de 1982 euros pago 720 euros, un 36%. 
¿Ves correctos mis cálculos o hay algo que puedo estar ajustando mal? Entiendo que la escala del IRPF es progresiva, ¿pero tanto?
Muchas gracias.
#98

Re: Complemento de maternidad

Correctisimos, con la pensión que cobras, ya estas metido en el tramo tarifario del irpf del 36%-37% según comunidad autónoma, por tanto, todos los ingresos que se vayan añadiendo a la Base Imponible General tributan directamente a estos tipos. Hacienda siempre gana, se lleva un tercio largo de lo que nos paga la Seguridad Social, el dinero sale del estado y una gran parte vuelve al estado, por tanto el esfuerzo del estado en pagarnos no es tanto como parece, al menos, los que sabemos hacer números lo tenemos muy claro.
#99

Re: Complemento de maternidad

Dices "en el 2023 me han ingresado 1982 euros y tengo que pagar el 15% ya retenido (297 euros) y en la complementaria me salen otros 423 euros."
Me sorprende,  ya que yo tenia pensión máxima y mis atrasos del 2023 fueron 1228€, retención 184€ por el 15% y ya presente la complementaria por 274€ mas. Mucho menos que a ti.
Ademas, cuentas que tu pension solo sobrepasa la maxima en 2 euros. Cuanto teha subido con el complemento y que retencion te aplican ahora?
#100

Re: Complemento de maternidad

Será porque lo que exceda de la pensión máxima solo te pagan el 50% del complemento.

Yo antes de actualización con el complemento no tenía la pensión máxima, ha sido después.
 La cuantía de mi complemento fue cuando me jubilé 128 euros y actualmente 151 euros. Mi pensión actual tiene una retención del 22,8%
Y si, las cuentas que yo hice antes de saber la resolución coinciden con lo que finalmente me han dado. Solamente que yo pensaba erróneamente que me aplicarían un irpf en las complementarias similar al que me aplicaron en el año correspondiente, pero Pacomopacomo lo ha explicado muy bien: “ya estas metido en el tramo tarifario del irpf del 36%-37% según comunidad autónoma, por tanto, todos los ingresos que se vayan añadiendo a la Base Imponible General tributan directamente a estos tipos”.
No soy entendido en esto, es lo que creo.
#101

Re: Complemento de maternidad

Mi retencion actual es el 23,3%.
Seguramente tambien estoy en el tramo 36-37% del irpf, pero no se donde verlo. Si miro mi Declaracion de 2023, en la casilla 0534 Estatal sale 11,82% y en la casilla 0535 Autonomica sale 12,31%. Aunque los sumara, no se acercan a los 36-37% que hablais...
Saludos y gracias.
#102

Re: Complemento de maternidad

irpf
IRPF
Cada año Hacienda calcula lo que debes de pagar según la escala anterior y las circunstacias personales, en tu caso para 2025 un 23,3%. Si por ejemplo, el año que viene te pagan una cantidad correspondiente a este año, le aplican el tramo correspondiente de la escala. Si tu base imponible del año hubiera sido sido 50000 euros y te ingresan 1000 tendrías que pagar en la complementaria 410 euros.
Así es como yo lo interpreto, no se si estaré equivocado.
#103

Re: Complemento de maternidad

Además en la complementaria que has hecho del 2023,  si calculas el porcentaje de lo que te han ingresado respecto a lo que has pagado te sale también mas de un 37%
#104

Re: Complemento de maternidad

Totalmente cierto. Gracias por la explicación.
#105

Re: Complemento de maternidad

El 11,82+12,31=24,13 este es el tipo medio o sea todo lo que pagas dividido entre todo lo que cobras y multiplicado por 100.
Los tramos cada uno tiene su tipo cuanto más arriba el tramo más %.
El tramo del 36-37% va aproximadamente desde los 35.000 € brutos de ingresos hasta casi los 60.000 €, los mínimos y los máximos de los tramos no suelen coincidir en el tramo estatal y el tramo autonómico.
La columna de la izquierda se refiere a la Base Liquidable General casilla 0505, a la cantidad que aparece en esta casilla le hemos de aplicar el % que corresponde de cada tarifa, sumamos ambas y esa es la cantidad de impuestos que pagamos.
Ejemplo: cantidades supuestas no reales, si este año tenias una Base Liquidable de 40.000 € y resultó una cuota de 6.000 €, el año siguiente cobras 1.000 € más, pues te vas a la escala escala estatal y ves que a 41.000 va al 18,5%, ahora vas a la escala autonómica y ves que va al 18,80%, sumamos ambas y tenemos 37,30%, por tanto ese mayor ingreso de 1.000 € de un año a otro al 37,3% suponen 373 € de impuestos.
IRPF
TARIFA