Acceder

Venta de acciones antiguas, sin precio de compra anteriores a 1994 [BBVA, Repsol y Telefónica]

23 respuestas
Venta de acciones antiguas, sin precio de compra anteriores a 1994 [BBVA, Repsol y Telefónica]
Venta de acciones antiguas, sin precio de compra anteriores a 1994 [BBVA, Repsol y Telefónica]

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2 / 2
#17

Re: Venta de acciones antiguas, sin precio de compra anteriores a 1994 [BBVA, Repsol y Telefónica]

Creo que la clave reside en demostrar que no eras accionista de Telefónica en 1997, pero sí lo eras en 1998. Con esto, el TEAC y la opción de elegir el precio más bajo anual demuestran la máxima buena fe.

Entiendo que has consultado con tu banco o bróker para averiguar si pueden proporcionarte un extracto.
#18

Re: Venta de acciones antiguas, sin precio de compra anteriores a 1994 [BBVA, Repsol y Telefónica]

Buenas tardes.
Esto no es una respuesta a Maqiz si no una pregunta nueva. No sé donde hacerla.
Acciones de Telefónica.
El 28-3-1968 compré 125 acciones precio 93.750ptas. 563,45€ (4,51)Tengo  documento.
El 1-8-2023 vendidas 920 a 3,86 3.557,64
Ahí se quedaron y mientras tanto esto ocurrió:
El 23-7-1999 Split 3x1 de 125  pasaron a 375 y aquí viene la primera pregunta:
Según tengo entendido, si 1 acción ese día estaba a 15,50 al pasar a 3, se quedaría a un tercio, a 5,17€. Pues no, los días siguientes seguía mas o menos a 15€. Eso es así?
A partir de esta fecha de 1999 ha habido 19 ampliaciones. Todas con precios de las acciones mas altos que la venta. He sacado el valor de todas las ampliaciones.
Segunda pregunta, cómo calculo todo esto para declarar. Puedo enviar un fichero con todos los movimientos, me los ha dado el banco desde 1999, no de antes.
Saludos Mitxel
#19

Re: Venta de acciones antiguas, sin precio de compra anteriores a 1994 [BBVA, Repsol y Telefónica]

¿@Mitxel cómo quedó tu declaración?
#20

Re: Venta de acciones antiguas, sin precio de compra anteriores a 1994 [BBVA, Repsol y Telefónica]

Buenos días.

Esto es lo que puedo responder: 
Estas acciones en 2006 el valor patrimonial era de 13954€
Hacienda Navarra les aplicó un coeficiente reductor del 100%.
Saludos. Mitxel
#21

Re: Venta de acciones antiguas, sin precio de compra anteriores a 1994 [BBVA, Repsol y Telefónica]

#22

Re: Venta de acciones antiguas, sin precio de compra anteriores a 1994 [BBVA, Repsol y Telefónica]

Buenas tardes....

Yo también estoy con la venta de Acciones antiguas de Banesto, Repsol y Telefónica...

Si introduzco los datos en la Cartera de Valores" y marco en la renta que se apliquen los coeficientes de abatimiento, se hace automáticamente o debo aplicarlos manualmente?

Gracias.
#24

Re: Venta de acciones antiguas, sin precio de compra anteriores a 1994 [BBVA, Repsol y Telefónica]

 
Hola Capital Coder y hola a todos: 

He seguido con interés este hilo de comunicación, porque tengo que ayudar a mi padre a declarar una venta de acciones muy antiguas, y su caso tiene bastante relación con lo que habéis comentado. 
 
Como nos falta mucha información,  me preguntaba  si Capital Coder,  nos podrías facilitar el listado  de  “Splits”  y  de posibles “Canjes”  que  haya habido  en el  BBVA,  Repsol  y Telefónica que hayas podido reunir tú con tu excelente trabajo de búsqueda y que a mí tanto me hace falta encontrar.  Y es para no empezar a buscar dicha información de cero... Si no te importara compartirla te lo agradecería mucho,  porque le ayudaría mucho a mi padre para tener esa información. Hemos preguntado en el banco y -tristemente- pues no están muy por la labor de facilitarla… Muchas gracias por tu atención. 

Un saludo a todos.