Acceder

Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

25 respuestas
Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)
Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)
Página
1 / 2
#1

Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

Hola, planteo un caso por si alguien quiere aportar un poco más de luz al asunto.

Mi tía es soltera y sin hijos, tiene 91 años y vive en la Comunidad de Madrid. Tiene una vivienda en Madrid, valorada (según valor de referencia del catastro) en unos 270.000 Euros y un dinero en cuentas bancarias (alrededor de 40.000 Euros). 

Tiene 7 sobrinos (entre los que me incluyo), y en el testamento que actualmente tiene hecho indica que sus bienes se repartirán en partes iguales entre los 7 sobrinos.

Sé que las herencias de tíos a sobrinos no gozan de una gran bonificación, y aunque la comunidad de Madrid ha mejorado recientemente las bonificaciones, sigue siendo un abuso (a mi entender) que los herederos tengan que pagar altas cantidades por recibir una herencia.

Mi pregunta es cual es la mejor manera de optimizar la carga fiscal de la herencia. Dado que la vivienda probablemente se venderá, y que cada sobrino debería pagar alrededor de 6.000 Euros por heredarla (unos 42.000 en total, corregidme si los datos difieren mucho de la realidad) ¿tiene sentido por ejemplo que uno de los sobrinos (pongamos yo mismo) compre la vivienda antes del fallecimiento del familiar en la modalidad de nuda propiedad con usufructo vitalicio? ¿Podría mi tía ir sacando parte de ese dinero que obtenga en vida y repartirlo entre los sobrinos (obviamente, no en transferencias bancarias) para descapitalizarse progresivamente y reducir la masa hereditaria futura? 

Tengo entendido que mi tía al ser mayor de 65 años, no tributaría por la ganancia patrimonial. Y en este caso yo tendría que pagar el ITP (unos 17.000 Euros), pero siempre es mejor que los 42.000 anteriormente mencionados. Obviamente, todo ello consensuado con el resto de herederos, cuyo ahorro fiscal futuro podría ser utilizado en parte para ayudarme a pagar el ITP.

Y una última pregunta: en este caso concreto, que la herencia esté repartida entre los 7 a partes iguales, ¿es la forma forma óptima para que la mordida de Hacienda sea la más pequeña posible? ¿O hay alguna alternativa más beneficiosa?

Muchas gracias y un saludo.
#2

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

En la CAM pagareis unos 3.800 euros de una herencia total de 310.000 (con la liquidez incluida) alrededor del 9%.  Con independencia de cuestiones morales, dudo que esta cantidad pueda justificar los riesgos fiscales.
#3

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

Si los calculos son correctos, ni me parece un abuso que los sobrinos (no los hijos) paguen esa cantidad, ni me parece tampoco que merezca la pena la historia que pretendes hacer...
#4

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

No he pedido un juicio moral sobre si te parece o no un abuso. Tu opinión a ese respecto me importa cero, si tú quieres que el Estado te robe y te meta la mano en el bolsillo para que tu sudor y esfuerzo se destine a corrupción política, por supuesto permítelo, paga todo lo que puedas pagar en "impuestos".

Mi pregunta es si dentro de la ley existe alguna forma de optimizar este tipo de herencia de forma que ese pago sea mínimo y tú has sacado los pies del tiesto.
#5

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

Igual que tu has dicho que te parece un abuso, yo tengo el mismo derecho a decir que no me lo parece, a ver si solo vas a poder opinar tu...
#6

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

En un foro público si solo quieres opiniones técnicas tendrás  que centrarte en esas cuestiones técnicas. Si afirmas “sigue siendo un abuso (a mi entender) que los herederos tengan que pagar altas cantidades por recibir una herencia.” te arriesgas a que otros, con otra visión del asunto, den también su opinión. 
#7

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

¿Podrías instruirnos en qué consistió tu sudor y esfuerzo al patrimonio de tus tíos y cuantificarlo?
Dicho esto, deberías explica cómo has determinado que teneis que tributar unos 6000 € cada uno al recibir la herencia según indica el testamento.
Por otro lado, puedes analizar la opción de donación, seguro que en la web de esa comunidad autónoma tienes toda la información necesaria al igual que sobre el impuesto de sucesiones. Supongo que  a través de los formularios online de las autoliquidaciones tanto del impuesto de donaciones como de sucesiones puedes simular las hipótesis que consideres

#8

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

No sabemos qué es peor, que el Estado se lo gaste en corrupción o tú en cubatas. 

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#9

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

No es mi intención abrir un debate sobre impuestos, pero ya que me preguntas te voy a contestar.

Mi sudor y esfuerzo consiste en que, por mi salario, me aplican un tipo marginal del 37%. Es decir, a lo largo del año natural, más de 4 meses de mi sueldo se lo queda el Estado, entre otros muchos conceptos, para fiestas, droga y prostitutas que "disfrutan" unos pocos. A todo ello, le añadimos que cada vez que voy a comprar cualquier producto o a pagar cualquier servicio, me roban adicionalmente el 21% de mi sudor y de mi esfuerzo. Y no estoy contando los impuestos a los seguros, a los hidrocarburos, a la electricidad, a las cotizaciones sociales, al ahorro, a los inmuebles o a las inversiones. Y sí, todo ello se puede cuantificar en que más del 50% de mi sudor y de mi esfuerzo me lo quitan esgrimiendo el argumento de la justicia social.

Si tú estás de acuerdo en que te roben, me parece respetable, no te voy a criticar por ello. Si esa vivienda ya pagó sus impuestos durante la compra y ha seguido pagando impuestos hasta hoy, a mi no me parece bien que me roben un poco más por heredarla. 
#11

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

No hace falta que utilices el plural mayestático, tu respuesta no goza de mayor autoridad por ello. 

En lo que yo me gaste el dinero a ti ni te va ni te viene. Tu, probablemente, seas uno de esos que vive de ayudas y subvenciones. Y por eso te sienta tan mal que alguien se queje de pagar impuestos. 
#12

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

pues tributas como todos los españoles, salvo los  que defraudan. No veo yo a 40 millones de contribuyentes, ni a 1, saliendo a la calle porque les roba el gobierno de turno estatal, autonómico, tmunicipal.
Dicho esto, el tema lo planteaste tú diciendo que te parecía un abuso/robo que tengais que tributar por heredar unos bienes. Y mi pregunta se refería a en qué medida tu sudor y esfuerzo había contribuido a la formación del patrimonio de tus tíos, no al tuyo. 


#13

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

Puedes renunciar a la herencia. Así de paso, jorobas a los primos que les toca pagar más impuestos.
#14

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

Hombre, no te sientas tan importante. No todos los que te llevamos la contraria vivimos de ayudas.
Aclarado eso, claro que me importa que te lo gastes en cubatas, puede tener malas consecuencias para el resto de la humanidad. 
Por cierto, somos muchos millones los que pagamos impuestos y no por eso utilizamos este foro técnico para quejarnos.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#15

Re: Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)

¿40 millones de contribuyentes? Ahora soy yo el que te pregunto de dónde has sacado ese dato. Porque no llegan ni a 25 millones. Y permíteme que cambie la palabra "contribuyente" por la de "obligado tributario", que suena menos amable y se ajusta más a la realidad del sistema.

Nadie sale a la calle porque manifestarse en este país no ha tenido ningún tipo de repercusión durante los últimos 20 años. Los pocos que pueden se marchan, pero la mayoría que no tiene esa opción se queda dentro de este infierno fiscal. Yo no estoy en contra de pagar impuestos. Estoy en contra de la abusividad en los tipos marginales, que puedan alcanzar el 47% y que, añadidos a todos los impuestos que te relaté anteriormente, superan ampliamente el 50% de la renta de un ciudadano medio. 

Con respecto a tu pregunta, mi sudor y mi esfuerzo no han contribuido en nada a la hora de la formación del patrimonio de mis tíos, pero recibir una herencia sí me afecta. Si a tí te parece justo el impuesto de sucesiones, perfecto, no te lo voy a rebatir, pero al menos respeta que haya otras personas que no estén de acuerdo con él. 

Mi primer mensaje en ningún momento trató de plantear que me parecía un abuso/robo que tenga que tributar por heredar unos bienes. Trató de plantear cómo es posible eludir fiscalmente (que no defraudar) esos impuestos dentro de lo que permita la ley.