Un propietario, dos prestatarios
Hola a todos. Soy una mujer mayor de 65 años. Compré en 2007 una vivienda pidiendo un préstamo a una caja de ahorros. Ésta exigió que el préstamo figurara a mi nombre y al de mi hijo, aunque él no tiene patrimonio ni dinero en la entidad. La propietaria de la vivienda sólo soy yo, y soy la única que paga las cuotas de la hipoteca desde mi cuenta (de la que soy única titular). Me he deducido desde entonces el 100% por inversión en vivienda habitual, porque así me lo aconsejaron, tanto en la entidad como, incluso, en consulta con una Delegación de Hacienda, y porque mi hijo no tiene ingresos y no hace Declaración. Ahora, me reclaman que en los ejercicios 2008 y 2009 debería haberlo hecho por el 50%. Hemos alegado, demostrando que lo amortizado procede sólo de mi cuenta, pero lo han rechazado. Nuestro caso coincide plenamente un caso resuelto por la AEAT en su programa INFORMA de preguntas frecuentes, el 124053, que dice que si se demuestra que todo el dinero de las cuotas ha sido abonado por una persona, ésta puede aplicarse toda la deducción. Hay muchas webs especializadas que mencionan este caso, pero ahora ya no aparece en INFORMA, y ellos me remiten a otros casos con el criterio contrario. Me piden que devuelva lo deducido, con intereses, y con una propuesta de sanción.
Sé de gente que alegando lo mismo les han hecho caso, pero no sé qué más puedo hacer o decir. En ningún caso ha habido mala fe ni intento de sacar beneficios que no me correspondieran; además, si nos hubieran informado bien antes, habría dejado de hacer lo mismo.
Perdonen lo largo del planteamiento, pero es importante. Nos urge mucho saber qué más puedo alegar, o si alguien sabe alguna consulta más que avale mi posición. Respondan en cuanto puedan. Muchas gracias.