Hay dos fondos de garantía diferentes.
Por un lado está el fondo de garantía de depósitos (FGD), que cubre hasta 100k por el dinero que tengas en cuentas y depósitos.
Entraría si un banco quiebra, por ejemplo, y no tiene para devolver el dinero a sus depositantes.
Tus acciones, fondos de inversión, etc, al no pertenecer al banco sencillamente pasarían a depositarse en otro banco y no perderías nada por ello.
Y por otro lado está el fondo de garantía de inversiones (FOGAIN), que cubre hasta 100k por el dinero que tengas en inversiones (bolsa, fondos, etc).
Este solo entraría en caso de estafa, si tu comercializador no compra tus acciones, por ejemplo, y desaparece con todo tu dinero.
Ahí no existen tus acciones ni participaciones de fondos, con lo que no podrían pasar a otro banco, y sería donde podrías reclamar hasta 100k al FOGAIN.
En un momento dado, si tuvieras tan mala suerte, podrías llegar a reclamar 100k a cada uno de esos dos fondos de garantía.