Lo siento pero no.
Mi tesis es el cenit de la civilización por agotamiento generalizado de los recursos, no el hundimiento de los mercados, que simplemente es una consecuencia cuando el proceso esté en marcha.
El primer punto importante es alcanzar el peak oil y en ello estamos.
Si los mercados, dopados por los BC durante años, han resistido bien y han seguido subiendo, no es un argumento para concluir que no hay cenit. Se necesita tiempo y estamos en el proceso, como se ve en las dificultades para controlar la inflación, la deuda y los tipos de interés.
Todos tenemos un punto de vista, pero creer que si los mercados de bolsa suben es que estamos bien, es un poco simple.
Con todo, respeto a la posición de todo el mundo y el tiempo dirá.
Y un consejo, en lugar de mirar los índices de bolsa, mirar los fundamentos macroeconómicos, para tener una visión de largo plazo. Luego se puede tener la opinión que a cada uno mejor le parezca.
Saludos.
PD. Si mañana se hunden los mercados (por falta de liquidez, contracción crediticia o cierre de los BC), pero encuentran grandes reservas de petróleo o un sistema energético alternativo, eficiente y barato, tendré que reconocer mi error, a pesar del crash de la bolsa.