Fairfax India es un producto muy interesante para cualquiera que crea en la inevitabilidad del crecimiento y del capitalismo. Es un holding creado por Prem Watsa, a quien llaman el Warren Buffett canadiense (ya ves, cada país tiene su Warren Buffett), y lo llevaron en su tiempo en cantidades pequeñas tanto Azvalor como True Value. Por una vez, ambas supieron salirse a tiempo.
En teoría está diversificado en negocios resilientes a las crisis, pero este virus ha demostrado reirse de los negocios resilientes: aeropuertos, franquicias de comida, etc. Precisamente, uno de sus activos estrella es el aeropuerto de Bangalore, el cual te puedes imaginar cómo está de parado, y puede ser éste uno de los motivos por los que la acción cotiza a precios ridículos.
Yo creo que a estos precios no puede ser una mala inversión. El book value que dio la compañía el otro día estaba por encima de 16. Por aquí un pequeño comentario, y es que cada tres años Fairfax Financial (la matriz canadiense) cobra un suculento porcentaje a las ganancias de la filial a partir de la cotización, ojo, no de la acción sino del book value. Creo que es un 15%. Y es justo ahora que han sacado esta jugosa subida del book value: cuando les toca cobrar. Da que pensar. Eso sí, una cotización de 8 cuando tiene un book value de 16, y este tipo de compañías suelen cotizar a 1,2 book value… pues la inversión no parece mala.
Markel, por quien también preguntas, es otro tipo de la escuela de Buffett, que lleva haciendo unos compounders espectaculares desde hace más de tres décadas. Ayer la acción andaba por los 730, precios de 2015. Creo que el mercado está dando oportunidades como para dejar de mirar el petróleo, los barcos y demás sectores pesadilla, y entrar en acciones para poder dejar de hiperventilar a diario de una vez por todas.