Estoy totalmente de acuerdo. Lo entiendo por motivos políticos y a corto plazo. A largo plazo va a ser un mazazo (uno más, pero muy muy fuerte) en la calidad de enseñanza. Pero este es un país en el que ese tema simplemente no importa. ¿Alguien ha oído hablar de este tema en campaña electoral?
Me tiene muy jodido el tema, la verdad, yo desde luego, en la parte que me toca voy a luchar con uñas y dientes para no aprobar a nadie que no se lo merezca (ya tienen el aprobado por compensación, erasmus y demás zarandajas para pasar por encima de nuestras asignaturas). Pero parafraseando a Spiderman "un gran poder conlleva una gran responsabilidad" soy muy consciente que mi poder es muy limitado. Somos tres en mis asignaturas, y todos mis votos van a hacia retrasar la evaluación por si al final puede ser presencial, dificultar la posible copia, disminuir el peso de la teoría, más copiable, todo en esa dirección, a veces gano las votaciones y a veces no, pero si gano, y los resultados al final son un desastre (peor de lo normal) que sería lo lógico en estas circunstancias, no dudo que la Universidad vendrá con armas y bagajes contra nosotros, con lo que las pocas votaciones que gano, pueden pasar a ser ninguna tranquilamente...
En palabras de mi ex-directora de tesis "Nunca tendrás un problema por aprobar a un alumno". Una verguenza, sinceramente.
Saludos.