Acceder

Fondos de bonos a vencimiento

186 respuestas
Fondos de bonos a vencimiento
Fondos de bonos a vencimiento
Página
13 / 13
#181

Re: Fondos de bonos a vencimiento

La verdad es que es una categoría venida a menos, de un tiempo a esta parte que salen muy pocas opciones. Entiendo que la alta rentabilidad de los fondos money market en los últimos años no ha ayudado.
#182

Re: Fondos de bonos a vencimiento

Hola a todos y feliz año,
Tengo unas dudas con estos bonos: estoy mirando los etfs xtrackers target maturity que están en myinvestor, a ver si me explico (la duda vale también para los bonos en solitario):
-Se supone que estos etfs tienen un valor nominal (p.e: 25 euros) y se supone que sabemos el interés (aprox..) que se va a cobrar en los cupones si se mantiene hasta el vencimiento, no?  o sea, habrás cobrado los cupones y te devuelven los 25 euros, hasta ahí todo claro). Vamos, como si fuera un bono individual, en caso de que no haya quiebras....lo que sucede es que (casi) todos lo compramos en el mercado secundario, por lo que valdrá más o menos de ese valor (24,53 o 27, 11 o lo que sea), dependiendo de como esté el mercado . La pregunta es: iendo a vencimiento una vez lo has comprado (imagina que lo compras a 27,11 euros), cobras 25 euros al final? que intereses cobras en el cupón? los fijados al principio o también varían?? si lo has comprado por 24 euros, cobrarás 25 al final? no me aclaro con esto. Gracias! 
#183

Re: Fondos de bonos a vencimiento

El emisor del bono devuelve a vencimiento el valor nominal, y también calcula los cupones sobre el mismo, dándole igual el precio del bono en el mercado secundario.
Por eso se llama renta fija, porque se sabe de antemano.

Imagina que los tipos están al 5%, y compras un bono de valor nominal de 100 euros, a 1 año y a ese 5%.
El emisor va a devolver, a ti o a quien posea el bono dentro de un año, 105 euros.
Si quieres vender tu bono en el mercado secundario cotizará a 100 euros.

Una hora después, sorpresivamente los tipos suben al 7%.
Quien te lo compre ahora te va a exigir un 7% de rentabilidad, por lo que tu bono ya no vale 100 euros, sino
105 / 1,07 = 98,13 euros
Momentáneamente has perdido 1,87%, pero si lo dejas a vencimiento, a partir de ahora irá subiendo día a día hasta completar el 7% que le falta para llegar a los 105 euros que valdrá dentro de un año.
Si lo vendes, tú te quedas con el 1,87% de pérdida, y el que lo compra se lleva el 7% de ganancia.
Sumando la rentabilidad de ambos sale el 5% que ha dado el bono.

Otra hora después, dicen los tipos que se han equivocado y que ahora bajan al 3%.
Quien te lo compre te va a exigir un 3% de rentabilidad, por lo que tu bono ya no vale 100 euros, sino
105 / 1,03 = 101,94 euros
Has ganado 1,94% de golpe, y si lo dejas a vencimiento, a partir de ahora irá subiendo día a día hasta completar el 3% que le falta para llegar a los 105 euros que valdrá dentro de un año.
Si lo vendes, tú te quedas con el 1,94% de ganancia, y el que lo compra se lleva el 3% de ganancia.
Sumando la rentabilidad de ambos sale el 5% que ha dado el bono.

Si esperas a vencimiento es renta fija, pero si lo vendes antes deja de serlo.

Un fondo de bonos a vencimiento sabe aproximadamente el VL que tendrá a vencimiento, con ligeras variaciones si reinvierte los cupones, si hay impagos, etc.
Simplificando mucho y eliminando impagos y sentimiento de mercado, imagina que el VL final va a ser 30, falta un año para vencimiento y los tipos a un año están al 4%.
El VL del fondo será: 30 / 1,04 = 28,84615 euros, y quien entre ahora se llevará el 4% al que están los tipos, dándole igual que tenga bonos al 0% que comprará con descuento, o al 20% que comprará con recargo sobre su valor nominal.
Quien haya entrado a otro VL se llevará otro porcentaje, que poco más o menos coincidirá con el de los tipos de ese momento para su periodo de inversión.

#184

Re: Fondos de bonos a vencimiento

He visto tropecientos videos de renta fija y en NINGUNO lo ha explicado nadie tan bien. Muchísimas gracias!
#186

Solventis Hermes Mltg Hor 2026

¿Alguien conoce este fondo? R4 lo está comercializando ahora y parece estar en fase de adquisición de los bonos subyacentes ("La cartera se comprará al contado entre el 01/07/2025 y el 31/07/2025"), pero aparentemente tiene horizonte 2026. Se diría que tiene que haber algún tipo de error.

Solventis Hermes Mltg Hor 2026 R
ISIN:  ES0156136063 
#187

Re: Solventis Hermes Mltg Hor 2026

He leido el folleto y este fondo esta cerrado desde febrero del 2023 hasta junio del 2026, cuando se liquida. La rentabilidad es del 3,75%. Ahora te dan un 2% y gracias. Estaba claro que es un error porque los fondos a vencimiento no tienen duraciones tan cortas y menos en el contexto actual.  Yo llevo en cartera el carmignac 2029 y lo esta haciendo muy bien.
#188

Re: Solventis Hermes Mltg Hor 2026

Por eso me extraña. En R4 aparece como contratable y, de hecho, se puede suscribir (he hecho la prueba). Viene con este aviso: "El reembolso, rescate o la devolución anticipada de una parte o de todo el principal invertido están sujetos a comisiones o penalizaciones." Lo dicho: raro.
#189

Re: Solventis Hermes Mltg Hor 2026

Lo puedes contratar pero te avisa que tiene una comisión por suscripción del 3%  lo que en la práctica hace que incurras en pérdidas. Muchos fondos a vencimiento imponen comisiones de suscripción y de reembolso para proteger a los inversores y evitar que nadie entre y salga. 
#191

Re: Fondos de bonos a vencimiento

Huye de los fondos de los bancos. Si quieres un buen fondo a vencimiento, céntrate en la gama Carmignac, que se ha comentado en este mismo hilo. 
Guía Básica