Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

24,4K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
643 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Página
1.655 / 1.656
#24811

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Buenos días,
Quería que me dierais vuestra opinión de la cartera que le creado a mí padre de 80 años para preservar su capital:
2 fondos RF ultra corto plazo
1 fondo  RF ultra corto plazo USA
1 fondo RV Global 
Muchas gracias 

#24812

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Es imposible contestarte porque no das porcentajes.

Por otro lado estoy leyendo últimamente mensajes de familiares que quieren arreglar la cartera de sus mayores. Yo lo que haría es empezar a gestionar las herencias y las donaciones para el mejor trato fiscal y que los más jóvenes se preocupen por ti y por la cartera. 
#24813

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Perdón por los porcentajes serían:
Los dos fondos RF ultra corto plazo 50%
El fondo RF ultra corto plazo USA 35%
RV Global 15%
Muchas gracias 
#24814

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Me parecen correctos los porcentajes de los fondos.
#24815

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Yo tengo 75 años y lo tengo todo en RV. El tiempo es mejor aliado porque pienso durar más que Matusalem. Y de paso desactivo los pensamientos hereditarios mientras la bolsa esté en recesión.
#24816

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Olé tus corinojones!
#24817

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Yo a esto que comentais le llevo dando bastantes vueltas en los últimos meses.
Actualmente y según lo que dice mi PowerBI tengo aún un 30% de mi patrimonio sin invertir en RV. El objetivo es tener un 17% sin invertir por lo que me sobrarían aprox. 15.000 €.

La pregunta es, donde los meto ahora?
Sinceramente, el oro ha subido mucho, el SP500 también, MSCI más de lo mismo ya que en un 75% es SP, Bitcoin por las nubes.

Aunque la respuesta me la puedo dar ya yo mismo si hubiera comprado cualquier mandanga hace un año, hoy tendría más ganado que con el dinero en Trade Republic.
Sin duda donde mejor está es en RV, a lo mejor las temidas bajadas en todo este año ya ni llegan y que mejor que tenerlo invertido.

Donde lo meteríais?
Estoy pensando endiñarle cada mes un importe fijo a lo que esté haciéndolo peor, por ejemplo cada día 15.
Esto por ejemplo podría ser oro (me queda por aportar), el ETF de dividendos de VanEck, Bitcoin y el ETF de salud o incluso al SP500 en el que puedo meter aún más.
Alguna idea más?



#24818

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

#24819

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Gracias,tengo uno parecido ya al Hamco que es el Janus Henderson Global Smaller Companies y me lo quiero quitar en breve.La intención es tener solo indexados y ETFs al mínimo precio y olvidarme de la gestión activa.Alguna propuesta?Gracias
#24820

Re: Comparto cartera de fondos

Hola,

Os dejo la evolución de la cartera en el mes de enero, 2025 parece que ha empezado bien para la Gestión Activa de mí cartera.

Como ya comenté voy a dejar de compartir los nombres de los fondos y voy a empezar a poner las categorías morningstar, si alguien tiene mucho interés en los nombres los comparto sin problema (aunque prefiero no hacerlo)


He decidido simplificar la parte activa, ya que va a suponer un 30% de la cartera total y como estoy pensando en incorporar un nuevo activo al conjunto los pesos de los fondos quedarían en muy poco.
Además para la parte activa, voy a empezar a trabajar por pares de fondos con una correlación baja entre ellos y que tengan un rendimiento a 10 años superior al 10%, donde dependiendo de un valor de rentabilidad anual podrán estar repartido ese par en 25/75, 25/25/50 (monetario), 50/50, y 1 fondo (dividendos) que va a estar siempre estable (no tiene porqué ser siempre el mismo de dividendos se evaluará trimestralmente), la idea es simplificar la GA y seguir menos fondos en cada revisión, ni que decir tiene que aparte de la rentabilidad del fondo la parte cualitativa tiene que ser comprensible y entendible para mí como cualquiera de los fondos que entran en cartera.

Por otro lado, sigo añadiendo la aportación mensual a la GI para acercarme poco a poco al objetivo de 70 GI/30 GA, en esta parte sigo teniendo la parte de RF en monetarío, en lugar de RF Global EUR Cubierto, ya que ha corto plazo todavía tiene un mejor rendimiento el monetário, veremos en la próxima revisión si vuelvo a la posición.

Las métricas de la cartera.




Comentar que en la anterior entrega había un error en el cálculo de DD, no aplique la fórmula correctamente, creo que ya lo he solucionado pero seguiré revisando a ver si funciona bien la nueva fórmula.


#24821

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias 
#24822

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Hola,

Te digo cuál es la forma que mejor me funciona a mí para invertir sistemáticamente (sabiendo que solo llevo 2-3 años en esto y que mi cartera es muy pequeña aún). 

Para empezar dejo fuera de la inversión un fondo de emergencia, calculado en 10-12 meses de mis gastos anuales (sin contar las viajes que haya podido hacer, porque si me quedara en paro o tuviera algún problema podría recortar fácilmente ese gasto en viajes). Este dinero lo tengo en depósitos o cuentas remuneradas,  pero es importante que es una cantidad fija, no un % de mi cartera. Es decir, aunque mi cartera de inversión vaya creciendo este fondo no lo aumentaría. 

 Fuera de ese fondo, TODO lo voy metiendo en mi cartera de inversión mediante aportaciones periódicas con fechas fijadas (en mi caso hago 8 al año, una cada mes y medio). Pero ojo, no toda mi cartera de inversión es RV, puede tener también RF, monetarios, oro.. Pero es una cartera estática, con % predefinidos. Ejemplo: Amundi RV global 60%, Hamco 8%, RF global 9%, monetario 8%... Tú también hace algunas páginas pusiste una cartera con muy buena pinta y ciertos porcentajes fijos. Lo importante para mi es tener una cartera que he decidido con porcentajes estáticos que me permita que crezca pero que creo que vaya a poder mantenerme en ella a pesar de la volatilidad. A medida que la cartera se haga más grande y me acerque a la jubilación podrían cambiar estos porcentajes si cambian mis circunstancias personales, pero la idea es cambiar los % solo cada 3 años o algo similar. 

Cuando hago las aportaciones (en mi caso en 8 momentos al año), no tengo que pensar nada. No me planteo si las cosas están caras o baratas. Aporto más a los fondos de mi cartera estática que estén más atrasados en ese momento de forma que vuelvan a los % predefinidos (es decir sí que aporto más a lo que menos ha subido o más ha bajado, pero de una forma sistemática, sin ponerme a pensar en ello). Si en algún momento mi cartera crece y mis aportaciones no son suficientes para rebalancear pues tengo pensado un sistema de rebalanceo por bandas, pero de momento como mis aportaciones pesan mucho no me ha hecho falta. 

No estoy proponiendo ningún activo nuevo para invertir, lo sé, pero te estoy explicando (por si ayuda) como es mi procedimiento para que nunca te ocurra que se te acumule liquidez sin invertir (salvo el fondo de emergencia). Todo esto no es una recomendación, es lo que yo creo que es óptimo para mí y lo cuento por si a alguien le ayuda a pensar soluciones para su caso.
#24823

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Alguien sabe porque tubo perdidas en 2019
#24824

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Yo al menos, no lo sé.