En MyInvestor tienes disponible la clase en USD y en EUR con divisa cubierta.
#3
Re: MS Investment Fund US Growth Fund
Buenas noches Carlota,
No se porque quiere contratar un fondo en USD, siempre que usted contrata un fondo en USD va a tener que pagar una Comisión por cambio de divisa, a no ser que usted tenga el dinero para comprar participació en dólares. Creo que es más aconsejable, para los inversores europeos, adquirir las clases de los fondos en nuestra moneda, euros, otra cuestión es cubrir o no la divisa, distinta al euro, en la que cotitzan los activis del fondo. Saludos
Si usted contrata un fondo en Euros y si un porcentatge significativo de las posiciones del fondo cotitzan en Dólares, usted si no cubre la divisa €/$ está expuesta al dolar directamente, però se habrá ahorrado el coste del cambio de divisa, tanto a la compra como a la venta o traspaso a otro fondo.
Tienes razón, pero creo que para tecnológicas es mejor tener la exposición al dólar directamente.
¿A qué te refieres exactamente? La exposición a la divisa es la misma independientemente de la moneda en la que esté referenciada la clase escogida. ¿Por qué lo ves distinto en las tecnológicas?
#12
Re: MS Investment Fund US Growth Fund
Buenas noches Gaspar,
Es muy difícil aconsejar sobre la conveniencia de estar expuesto al dólar o cubrir la divisa, yo tengo un criterio que aplico siempre que no vea cotizaciones dispares del €/$, 1,4<€/$<0’9, y es que el $ en momentos de crisis acostumbra a comportarse como un activo refugio y actúa amortiguando la caída y si en periodos estables y para el largo plazo no creo que afecte mucho a la rentabilidad del fondo, eso sí siempre nos ahorraremos el coste de cobertura. Saludos,
Es difícil como mencionas, pero se pueden seguir algunas directrices generales dependiendo de la situación general de cada uno. Es lo que trato de hacer en el link que colgué. Me basé de hecho en varios papers de vanguard y otros.
Saludos!!!
Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan