Estoy de acuerdo contigo
@unopolec0 , de que aun que quisieramos en 2040 podria ser imposible descarbonizar todo el planeta, no solo los paises ricos. Pero la cuestion es que
@bacalo afirma que no hay recursos para lograrlo, a lo que yo indico , que no hay herramientas actuales para lograr un problema del futuro. Considero que es cuestion de tiempo que se logre los avances, estos avances fijate
@unopolec0 , ya te estan dando pistas con tu tesis del grafito, Te acuerdas que te he escrito en mas de una vez, sobre como las baterias de iones de litio, estan evolucionando, y obligando a retrasar las de estado solido, y que la premisa de usar si o si, estado solido, quizas este equivocada... y por tanto las teorias y tesis anti-EV en 2018 sobre que solo se puede ser rentable con baterias de estado solido, estan siendo totalmente equivocada. A medida que siguen abaratandose los costes de fabricacion, vamos solventado problemas los problemas que se daban en 2018, con herramientas actuales, problemas de 2022, con herramientas de 2022.... los problemas de 2026 con herramientas de 2026...
Quien imaginaria que se multiplicara la instalacion de energia renovable en España, si no fuese por una guerra ?, quien imaginaria los ahorros energeticos en la sociedad, si no fuese por el teletrabajo impuesto, por culpa de una pandemia ?... pues eso.
El carsharing por ejemplo, es otra tecnologia que viene a responder a que no necesitamos tantas baterias.... sino unas baterias que se usen muchas veces. otra herramienta que dispondremos en el futuro, para solventar el asunto de las materias primas, ya que el numero de coches necesarios percapita, disminuira, sin embargo, incrementara proporcionalmente el uso del coche... eso.... es, tecnologia. Herramientas del futuro, para problemas del futuro, si no piensas asi, es un error de perspectiva.
El simple hecho que un coche pase el 95% de su tiempo en vida, aparcado, te esta diciendo, que el 95% de los recursos que se usan en un coche, estan siendo ineficientes, y desoptimizados... la tecnologia, viene a solucionar ese problema, herramientas del futuro.
@solrac atribuye esta ineficiencia incluso a los motores, que la combustion desaprovecha el 80% de la energia, y yo ahora atribuyo la ineficiencia, ademas, en el tiempo que esta parado el coche. ..
imagina todo lo que queda por mejorar...