[...[ la mitad de la población ahora afirma que dará prioridad al ahorro en le futuro.
Que lo afirme no quiere decir que lo haga. Habría que ver como se formuló exactamente la pregunta... Además, la fiabilidad de encuestas de 2000 personas es la que es. En cualquier caso, ante un escenario con inflación creciente, lo relevante sería ver qué harán los ciudadanos para hacerle frente. La inflación no estimula precisamente el ahorro (salvo que se inviertan dichos ahorros en determinados activos).
#3
Re: Españoles consiguieron ahorrar durante el confinamiento
Tienes razón, siempre hay un error en las encuestas y se debe de tomar en cuenta el llamado sesgo de intención y aceptación.
No sé los detalles de la encuesta honestamente y no los revisé jeje. Ahí me falló, pero usualmente las personas después de una crisis suelen ahorrar más, entre más severa la crisis mayor la tasa de ahorro y frugalidad.. Al menos hay evidencia sobre esto en las tasas de ahorro en crisis severas tanto en USA, Europa como Latam.
Sé que la inflación es un castigo al ahorrador, tal vez por eso aun haya recorrido en activos financieros de RV ya que al parecer no hay otra mejor alternativa jeje, el famoso TINA. Según Savita Subramanian de BofA cree que pasando el 1.75% en los bonos de 10 años americanos, entonces regresarán a la RF, pero con la inflación que comentas no lo creo.
Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan
#4
Re: Españoles consiguieron ahorrar durante el confinamiento
Yo y muchos conocidos definitivamente hemos comenzado a ahorrar mas. Pero también muchas personas han trasladado el gasto que hacían al salir a otras cosas como aplicaciones y compras online.