Acceder

¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

49 respuestas
¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
Página
2 / 4
#16

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Invertir despacito, poco a poco, con los años, destinando una cantidad mensual todos los meses.
#17

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Lo de "SIN RIESGO" es como poco aventurado y a la vez audaz decirlo hablando de Renta Variable.😏

Saludos desde Málaga.

#18

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Muchos de los analfabetos financieros que se están metiendo ahora, saldrán a la primera caída de más del 25% que venga, y dirán que "esto de la bolsa es un casino". Los que aguanten a largo plazo, triunfarán.
Yo soy alcista, pero no lo voy a negar, también veo preocupante que ahora todo el mundo esté metiéndose en bolsa americana.  Y es cierto también que está más cara de lo habitual. Tengo la sensación de que la rentabilidad los próximos 10 años puede ser regulera. Espero equivocarme. Yo sigo invertido a tope.
#19

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

A mi me quedan 25 años en el SP500, ya puede bajar ya
#20

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Ése es el espíritu
#21

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Si baja un 25% invierto hasta la suegra y las cazuelas...
#22

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Invertir despacito, poco a poco, con los años, destinando una cantidad mensual todos los meses.
y entonces así me aseguro de invertir SIN RIESGO
#23

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

La Bolsa USA sube siempre a largo plazo, puede tener movimientos horizontales, pero siempre vuelve a subir. El peligro es invertir de golpe, pero si vas todos los meses aportando algo no hay peligro. Siempre hay que tener un horizonte mínimo de 5 años.

Te paso el gráfico desde 1971:
https://bigcharts.marketwatch.com/advchart/frames/frames.asp?show=False&insttype=&symb=DJI&x=0&y=0&time=20&startdate=1%2F4%2F1999&enddate=7%2F10%2F2017&freq=4&compidx=aaaaa%3A0&comptemptext=&comp=none&ma=0&maval=9&uf=0&lf=2&lf2=0&lf3=0&type=2&style=320&size=3&timeFrameToggle=false&compareToToggle=false&indicatorsToggle=false&chartStyleToggle=false&state=8
#25

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

#26

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

La crisis del petróleo de los años 70, osea el mercado bajista que se ve el los gráficos, más bien es un mercado horizontal, es la digestión de la gran subida anterior. Duro creo que 17 años, esto es lo peor que he conocido.

Por eso digo que hay que ir despacito, habría que dividir el capital desde mínimo 5 años, hasta 17, según el riesgo que se quiera correr.

Después de la digestión, otra vez el mercado alcista, siempre ha sido así.
#27

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

También está bien gastarse el dinero en la familia y amigos-as.

Es una lastima, da muy poco la renta fija, pero a corto plazo es muy segura, la que tiene buen rating.
#28

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Lo de largo plazo, largo plazo.... no es el caso, pero preguntales a los que tenian banco popular o terra que decian dejo la inversion ahi para cuando me jubile.....
#29

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

No es lo mismo invertir en 2 valores que en 30 o 500, es más seguro en este último. Pero claro si vas a corto o medio es mejor las letras (Fiamm) o los bonos respectivamente (fondo de renta fija).
#30

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

ChatGPT
A fecha de diciembre de 2024, el rendimiento promedio por dividendos de las 10 acciones con mayor rendimiento en el DJIA, conocidas como los "Dogs of the Dow", se sitúa en torno al 3,5%, mientras que el rendimiento promedio del índice en su conjunto es del 2%.
barrons.com