Acceder

¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

92 respuestas
¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
Página
6 / 7
#76

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Saludos y gracias por la respuesta porque la aprecio en lo que vale
#77

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

A 31 de enero de 2025 las 7 magníficas eran el 32,50% del SP500.
Si entrase tanto dinero en la gestión pasiva como para duplicar el precio de las 7 magníficas, del mismo modo se duplicaría el precio de las 493 restantes, con lo que ese 32,50% no variaría. Es la gestión activa la que modifica ese porcentaje dentro del SP500. 

#79

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

¿casi todo el mundo este metiendo?
#81

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Hola @anton74

Es un error habitual pensar que los indexados (o inversores pasivos) tienen un impacto significativo en la variación de precios. Es algo a lo que aluden muchos gestores activos o analistas, pero el hecho es que no es verdad.

Los estudios y documentos que se han hecho al respecto son claros e indican que los indexados apenas inciden en la formación de precios, en concreto, menos del 10% en todos los que he visto apuntando la mayoría a menos del 5%.

Dicho de otra manera, son los inversores activos los que determinan en más del 90% (más del 95% en muchos casos) el precio de las acciones. Una cosa es que haya un 50%, un 60% o un porcentaje superior de acciones en manos pasivas y otra que sean ellos los que mueven los precios pues su rotación de cartera es muy baja. Una vez compran las acciones las mantienen sin cambios. En cambio, los inversores activos si que compran y venden mucho más a lo largo del año incidiendo mucho más en el precio (ese >90%-95%). Incluso algunos documentos que he leído apuntaban a que pueden servir para amortiguar en momentos de mayor volatilidad. 

Un saludo

Listado mejores cuentas y depósitos a 11/04/25: https://cutt.ly/XrfwR8NU

#82

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Buenos días, 

te entiendo, y estoy de acuerdo en que la inversión pasiva no contribuye a la volatilidad. Y la forma en que afecta a los precios desde luego es diferente que los traders, pero aun así tienen un efecto importante. Por poner un ejemplo, el rebalanceo de los planes de pensiones de fin de mes, el que hicieron ayer, hizo que esos fondos compraran bolsa y vendieran bonos por 13.000 millones a finales de la sesión, en buena parte es lo que hizo girar la bolsa a positivo, o reforzó ese giro.

Los flujos pasivos afectan de manera diferente, pero afectan. Mantienen la "desigualdad" en la bolsa, de cada euro que se invierte en un indexado del S&P500 0,40 van a 7 empresas, y 0,60 se reparten entre las otras 493. Sin el dinero invertido desde esos indexados en las 7 magníficas su valoración sería otra.

Otro ejemplo son los despidos, en caso de crisis/recesión, tienen un efecto inmediato en bolsa, al verse reducido ese flujo pasivo mensual de aportaciones a esos planes. 

El efecto de un trader y un flujo pasivo no es comparable, pero tampoco se puede ignorar debido al su enorme tamaño.

Saludos
#83

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Que el SP 500 está sobrevalorado por fundamentales respecto a su media histórica es indiscutible, pero saber hasta cuando sonará la música creo que nadie lo puede predecir.

Yo soy de los que considera que el último dolar (euro, peseta, etc...) se lo quede otro, prefiero estar sentado cuando pare de sonar la música.

Por ello he reducido mi exposición a renta variable y estoy acumulando liquidez que invierto en renta fija de corto plazo y con buena solvencia crediticia esperando una bajada significativa, siendo consciente que puede ser que aun suba más la bolsa.

Pero si en algo creo es en la reversión a la media:

J. Bogle:   A largo plazo, la reversión a la media es inevitable 

Saludos
#85

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Efectivamente cada inversor tiene su estrategia...personalmente no creo que el indice vaya mal a corto plazo, ya que el Tito Trump acaba de empezar su mandato, pero dentro de un par de añitos puede la cosa se empiece a torcer...
#86

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Hay muchas paginas y no las he leido todas,

No se si alguien lo habrá dicho ya, pero lo que hagan los españoles y especialmente nuestros conocidos importa muy muy poco, solo Apple vale mas que todo el PIB español.

En USA se invierte en el SP 500 de siempre para los fondos de pensiones y comparado con lo que tienen los USAnos u otros en el SP 500, lo que metan los minoristas españoles es como echar un cubo de agua al mar.

Si te preocupa alguna tendencia debería ser una tendencia de gente que si pueda mover el mercado, si crees que esta pasando lo mismo que entre tus amigos/conocidos en todo el mundo ya me callo.

Saludos,
#87

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

¿Aguantarías dos décadas perdidas?  Yo creo que la diversificación es fundamental, y no sólo en renta variable, sino en renta fija, oro y otros metales y materias primas, criptos, monetarios... 
sp500
#88

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Perfectamente. De todos modos, eso de las dos décadas perdidas no pasa desde el crash de 1929. 
#89

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

La realidad es que casi nadie lo aguanta, y los gestores de fondos lo saben: todos los fondos sufren grandes salidas en época de crisis, y grandes entradas en épocas de euforia, lo que la gente dice en redes sociales no es creíble. Tú no lo sabrás hasta que lo experimentes. Es muy fácil decir que sí aguantarás una caída prolongada, cuando nunca la has experimentado. Y si miras el gráfico que he puesto, verás que el SP 500 estuvo plano entre 1970 y 1995 (25 años perdidos) y entre 1996 y 2009 (13 años perdidos). En los años 30 empezó un periodo de más de 30 años perdidos, pero como ves no ha sido el único. Teniendo en cuenta que llevamos un ciclo alcista de 16 años, no sería sorprendente que pronto viniera otro bajista de duración similar...
#90

Re: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?

Más bien diría que lo que nunca hay que hacer es market timing. Más de uno se quedó a finales de 2022 en efectivo esperando la capitulación que nunca llegó. Mucho cuidado con eso de " Bajarse del mercado" que suele salir mal.

Lo más fácil es tener un reparto entre renta fija y variable que sea independiente de las condiciones de mercado. 30% - 70% o lo que sea. De esa manera natural comprarás renta fija cuando la bolsa suba mucho y viceversa. Cualquier otra jugada suele salir mal.

Qué haces si este año sube por ejemplo un 5% y el mercado sigue fuerte con subidas grandes del beneficio por acción? el año que viene también te quedas fuera? cuándo vuelves? 
Guía Básica