¿Y no has pensado en suscribir un convenio especial con la seguridad social para no perder este derecho? Pagarte una cotización mínima para llegar al menos a 2 años cotizados los últimos 15... Pero en muchos casos, si tienes dinero claro, sale a cuenta pagar un mínimo todos los años hasta los 65. A mí pagar 10 años de mínimo me supone comenzar a cobrar a los 65 y no a los 67, solo con eso (cobrar 28 pagas en esos dos años que no tendría de no suscribir) ya doblo el dinero aportado en esos 10 años, además la pensión final va a quedar más generosa si tengo la suerte de vivir más años.
La verdad es que la regulación cada vez nos regala más facilidades a los "antisistema" que queremos abandonar antes de tiempo, ya que somos tan pocos que no les vale la pena poner el foco fiscal en nosotros y en cambio sí en el rebaño. Recuerdo cuando comencé la aventura de intentar llegar a la IF que solo contabilizaban los últimos 10 años de cotizaciones para el cálculo de la pensión, mi opción era olvidarse del tema y mirar de ser autosuficiente. Después pasaron a 15 creo, ahora ya van por 29 años pudiendo descartar los dos peores. Perjudica a la mayoría, pero a nosotros nos ha tocado la lotería si queremos dejar en blanco nuestra última etapa en edad laboral (hablo de 10-15 años, como es tu caso o el mío). Míralo porque te puede resolver el dilema por una cuota que puedes elegir, tienes un simulador muy bueno en la misma web de la SS si te acreditas con certificado digital o DNI electrónico. Tiene en cuenta tus cotizaciones y puedes simular diferentes edades para dejar el trabajo o comparar diferentes aportaciones en estos convenios una vez dejado el trabajo, vale la pena perder un poco de tiempo!