Acceder

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

173 respuestas
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Página
12 / 12
#166

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?


Las bolsas han subido mucho en moneda fiat, pero su poder adquisitivo real —cuando lo mides en activos como el oro, plata, bitcoin— ha bajado o, en el mejor de los casos, se ha estancado. 
No creo que las bolsas estén subiendo lo que hay es un desplome de la moneda fiat


#167

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Y el SP500 lo están sosteniendo 7 empresas falsamente llamadas "tecnológicas" que básicamente se dedican a saltarse todas las leyes y no pagar impuestos... dónde está el 15% de impuestos que le iban a aplicar a Amazon, Alphabet, Microsoft etc etc???

Una de las noticias más relevantes de los últimos 2 meses, a la que se ha dado muy poca publicidad, es que Trump ha hecho lobby para que NO se cobre nada a esas empresas y la UE se la ha envainado y agachado la cabeza, mientras hay gente normal que trabaja pagando alrededor de un 50% de lo que ganan en impuestos. Es vergonzoso.


Efectivamente a la postre hemos visto cómo la UE se la envainó y NUNCA cobró ese impuesto del 15% a las tecnológicas.

De hecho ahora Meta y Apple están NEGOCIANDO una multa de la UE: pretenden NO pagar y seguir saltándose las normas... intenta tú eso como particular.. sáltate las leyes a la torera y ya verás lo que pasa.
#168

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Lo dices como si con la otra "moneda" inventada pudieras pagar algo. Mi amigo el que ha vendido varios apartamentos en Mallorca los ha cobrado en EUROS contantes y sonantes. Se ha desprendido de propiedades y los ha cambiado por EUROS.

El valor de la moneda fluctúa. El euro se APRECIÓ en la crisis posterior a 2007 y estuvo una década subiendo de valor. Alcanzó el pico en 2014, cuando el precio de los activos (inmuebles por ejemplo) estaba por los suelos y te daban mucho por muy pocos euros. Es algo cíclico, sin más.
#169

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

 
¿Y no has pensado en suscribir un convenio especial con la seguridad social para no perder este derecho? Pagarte una cotización mínima para llegar al menos a 2 años cotizados los últimos 15... Pero en muchos casos, si tienes dinero claro, sale a cuenta pagar un mínimo todos los años hasta los 65. A mí pagar 10 años de mínimo me supone comenzar a cobrar a los 65 y no a los 67, solo con eso (cobrar 28 pagas en esos dos años que no tendría de no suscribir) ya doblo el dinero aportado en esos 10 años, además la pensión final va a quedar más generosa si tengo la suerte de vivir más años.


La verdad es que la regulación cada vez nos regala más facilidades a los "antisistema" que queremos abandonar antes de tiempo, ya que somos tan pocos que no les vale la pena poner el foco fiscal en nosotros y en cambio sí en el rebaño. Recuerdo cuando comencé la aventura de intentar llegar a la IF que solo contabilizaban los últimos 10 años de cotizaciones para el cálculo de la pensión, mi opción era olvidarse del tema y mirar de ser autosuficiente. Después pasaron a 15 creo, ahora ya van por 29 años pudiendo descartar los dos peores. Perjudica a la mayoría, pero a nosotros nos ha tocado la lotería si queremos dejar en blanco nuestra última etapa en edad laboral (hablo de 10-15 años, como es tu caso o el mío). Míralo porque te puede resolver el dilema por una cuota que puedes elegir, tienes un simulador muy bueno en la misma web de la SS si te acreditas con certificado digital o DNI electrónico. Tiene en cuenta tus cotizaciones y puedes simular diferentes edades para dejar el trabajo o comparar diferentes aportaciones en estos convenios una vez dejado el trabajo, vale la pena perder un poco de tiempo! 

#170

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Creo que si la subida del SP no fuera expresada en moneda fiat, la subida no seria tanta.
Por ejemplo, en el año 2000 el SP estaba sobre los 1425 dólares, y el oro sobre los 281 dólares, significa que para comprar una unidad del índice SP tendríamos que utilizar 5.06 onzas. Hoy el SP está en 6715 dólares, y la onza está en 4040 dólares, con lo que la misma unidad de índice SP en onzas nos costaría 1,66 onzas, es decir un descenso del 67%. Si tomamos la plata con la misma metodologia, por no aburrir, me sale un descenso de 49%, con el bitcoin ni lo intento porque el descenso debe ser brutal, para mi y en mi opinión el SP no ha subido tanto, lo que se ha desplomado son los papelitos con lo que nos obligan a pagar las cosas.
#171

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Todo eso está muy bien, pero cuando vas a vender el oro físico no te van a ofrecer el precio que marca la cotización.

Sobre el bitcoin tengo historias para aburrir.. a un conocido le robaron los códigos y perdió 30k. A otro lo metieron en un "fondo" (o eso creía) de criptos y perdió también, y menos mal que pudo sacar la pasta porque resultó ser una estafa.. esa persona perdió una parte de la inversión después de ver en una pantallita que iba ganando dinero. Otros que se quedaron en el "fondo" perdieron toda la inversión.

Con lo cual.. el papel lo aguanta todo, pero cuando vas a pagar algo te piden euros o dólares, no oro ni bitcoins ni criptos.

Además los fondos europeos, el dinero impreso, se acaba ya el año que viene. Por lo tanto lo normal es que bajen los mercados, las bolsas etc y el euro vuelva a ganar valor en términos de poder adquisitivo. Eso sería lo normal. Si continuamos por el camino actual no va a trabajar ni el tato, porque nadie querrá ir a currar por dinero devaluado.

Volviendo al mundo real... el precio de los huevos ha vuelto a subir. Ahora 2 docenas cuestan 5,75 en lugar de 4,75 euros. Otro subidón de precio. La inflación está por las nubes y el BCE NUNCA debió bajar los tipos de interés. Metieron la pata hasta el fondo.
#172

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

No!.
S2

Hoy puede ser un gran día, pero podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#173

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Muy bueno..el consejo
Yo sigo cotizando como puto autónomo...( que es lo que fui toda la vida ) pero con actividad deficitaria  ( legal).
Pasarse a un convenio especial sí es buena opción para el asalariado o funcionario..
S2

Hoy puede ser un gran día, pero podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#174

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

La bolsa está subiendo mucho en términos nominales y reales en los últimos años. Históricamente la americana ha subido entre un 6% y un 7% en términos reales.
#175

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

 el euro vuelva a ganar valor en términos de poder adquisitivo. 
Eso sólo puede pasar con una gran crisis de por medio, a menos que te refieras a una ganancia de poder adquisitivo relativa (por caída del precio de los mercados).

Una de las mayores lecciones que he aprendido en la vida, pese a todavía no aplicarla en su totalidad, es que el dinero fiat hay que quitárselo de encima según entra: hay que ahorrar en acciones, oro, tocho, cualquier cosa menos en dinero.

Loving Málaga

#176

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Y otra cosa:
El oro a largo plazo siempre ha rendido mucho menos que la bolsa. Ni se acerca. Y tampoco ha sido una buena protección contra la inflación.

 Abajo copio gráfico de la guía boglehead que a su vez viene del libro de Siegel. Al que compró oro después de las subidas de los 70, por ejemplo en 1981, se comió 20 años perdiendo poder adquisitivo. Repito, 20 años.

Mucho cuidado con especular con piedras brillantes que no producen flujo de caja ni tienen usos prácticos.
 

#177

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Tiene que haber crisis recurrentes, porque así es como "los ricos de verdad" controlan el mundo.

A ver si nos pensamos que se van a poner a trabajar jaja