Acceder

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

153 respuestas
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Página
8 / 11
#106

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

 Es evidente que desconoces el valor del dinero. 
 
Y es evidente que tú no has entendido el mensaje. Lo que quería decir es que no busco vivir con lujos, ni estar de viajes continuamente, ni comprar cosas caras cuando puedo vivir con menos etc. ¿Conoces la palabra "hipérbole"? Muchas veces se usa para ejemplificar algún punto que se quiere transmitir y no hay que tomarla al pie de la letra.

Vamos, es que decir eso que acabas de decir en un foro, sin conocerme, háztelo mirar.


#107

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Con una inversión que siga el world o el sp500 aplicas la regla del 3% o lo que quieras en función del riesgo que quieras asumir.  No lo veo tan complicado y para nada necesitas dividendos u otras inversiones inferiores a la indexación.
#108

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Eres tú el que ha equiparado requerir 1Millón de euros con querer darse la gran vida...Cuando no, con mucho menos de 1M€ no vive nadie 3 décadas, ni de forma miserable, ajustando por inflación y considerando posibles padecimientos físicos cuya única forma de convivir con ellos es LA PASTA. 

Ahora me vas a contar que tú vives con 300€ al mes y no vas a necesitar ni un centavo más durante el resto de tu vida, y que para combatir la inflación simplemente consumirás menos. 

Perfecto, buena suerte con eso. 
#110

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

No me gusta el tono de tus comentarios. Aquí estamos para intentar ayudarnos los unos a los otros, no para burlarnos. Paso a ignorarte a partir de este momento, interaccionar contigo no me va aportar nada interesante. Antes o después te va a ir mal en la vida de esa manera, te lo aseguro. Intenta transmitir otros valores a tus hijos que no sean los que estás transmitiendo ahora mismo con tu prepotencia y agresividad, aunque sé que no lo harás. 
#111

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Pero aparte de los lujos, que no me interesan porque no me aportan nada, siempre tienes el riesgo de dependencia tuya o de un familiar. ¿Tienes padres vivos? ¿Tienen recursos para pagar una residencia durante años? Supongo que sabes que esto puede arruinar cualquier familia, si esta situación se prolonga mucho tiempo. ¿Qué harías si llegara el caso que tú mismo entras en dependencia? ¿Pedirías la eutanasia (no es fácil que te la concedan, y llegado el momento casi nadie la quiere)? ¿Tienes o tendrás hijos que se hagan cargo de ti? Todo eso te lo tienes que plantear. No cuentes con el Estado porque el sistema de atención a la dependencia, ya muy exiguo, colapsará en breve, igual que la sanidad y las pensiones. Será una suerte no llegar a viejo.
#112

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Perdón, alguien me puede recomendar el mejor ETF SP-500? Es que hay muchos....
Aviso que soy nuevo y estoy aprendiendo. 

Gracias de antemano,
#114

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Compañero, pero qué pedazo de información tan útil me has pasado. Con esto casi puedo construirme mi plan de inversión, no? Espero que aparezcan en Trade Republic, que esa es otra....
#115

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Es la mítica hoja Excel de dullinvestor. No tengo controlado traderepublic pero en degiro deberían estar casi todos.

En cualquier caso, estos creo que son de los mejores etf de réplica física. Invesco son fuertes en réplica sintética. Algo más de rendimiento pero tienen el riesgo de ese tipo de vehículos.
#116

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Cuando yo hablo de que no es necesario tener 1 millón para alcanzar la independencia financiera, obviamente, me refiero a que se tienen que dar unas circunstancias vitales específicas (por eso digo que varía de una persona a otra).

Yo no tengo hijos (y probablemente ya no los tenga) y tampoco tengo cargas familiares. Soy bastante frugal aunque - como mencioné - me permito mis pequeños caprichos. No me interesa el lujo ni la ostentación. Por no tener, no tengo ni coche (puedo usar transporte público).

Quiero más bien una vida tranquila, con salud, y haciendo cosas que me gustan (que no implican necesariamente gastar mucho dinero).

Por cierto, mira los avances que se están produciendo en torno a la longevidad (prestando sobre todo atención a que se pueda vivir con más salud - nadie quiere vivir 100 años con problemas y dolores). Podríamos estar ante un cambio muy significativo en un futuro cercano.
#117

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Personalmente (excepto que haya una corrección en el S&P 500 como la que hubo este año en feb.-abril, entonces sí  entraría), prefiero el MSCI WORLD o incluso el MSCI ACWI, por la mayor diversificación y menor riesgo. No hay que olvidar que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras
#118

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Para empezar en bolsa... los  MSCI WORLD o incluso el MSCI ACWI son los que los asesores financieros suelen recomendar la mayoría de las veces...
#119

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Así es @Perla33
Yo no empecé con éstos, pero ojalá lo hubiera hecho. En mi humilde opinión son lo mejor... aunque luego se pueda probar esto o lo otro. Creo en la diversificación
#120

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Repito, en la teoría funciona perfectamente, pero en la práctica no sabemos de nadie que lo haya conseguido...Y esto es así porque se toma el promedio del mercado, que es alcista, y las cuentas salen. Pero en la vida real esto no crece un 6-8% de media, sino que esa media se obtiene con tramos de varios años donde sale un +150% acumulado y otros donde sale un 0%. 

En un mercado como el que llevamos 15 años, no hay duda de que podrías vivir tranquilo, pero del 2000 al 2009...según en qué etapa te coja, game over. 
Guía Básica