Acceder

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

153 respuestas
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Página
6 / 11
#76

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

 complementando su pequeña pensión con sus ROTH IRA y 401k 

Sobre eso Peter Thiel podría escribir un libro jeje

 Billionaire Peter Thiel amasses $5bn tax-free nest egg in retirement account | Peter Thiel | The Guardian 



Es un ejemplo más de cómo algunos están por encima de la ley y por encima de las leyes fiscales.

Y el ejemplo más reciente es cómo Trump ha salido a defender a sus falsamente llamadas empresas "tecnológicas" expoliadoras que NO pagan ni un impuesto y por supuesto no van a  cumplir ni una sola ley "digital" o "de la IA" en la UE ni van a pagar el tan cacareado (y NUNCA aplicado) "impuesto mínimo del 15% a las multinacionales" del que se lleva hablando lo menos 7 años y... nunca se aplicó

Sin embargo, el sufrido contribuyente español SÍ puede pagar más del 50% de lo que gana en impuestos y trabaja 7 meses del año para hacienda pero ... a quién le importa? Quién se manifiesta? Alguien convoca una huelga general?

Alguien DEFLACTA el IRPF en España? (me da la risa) ... "deflactar" es un verbo que los políticos corruptos de este país NO conocen.. si no, de qué iban a vivir??
#77

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Es cierto, pero con lo que pagas de más en vivienda podrías vivir unas cuantas vidas en la España vaciada.

Loving Málaga

#78

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Por cierto,si no es mucho preguntar,que edad tienes?Puedes escribirme por privado si no lo quieres comentar por aquí.

Yo he empezado muy tarde,con la "polla" (soy hijo de granadino) de tener miedo al invertir solo habia tenido depósitos y me he perdido la gran fiesta de la bolsa en los últimos 15 años.Ahora llevo casi cuatro años invertido,con sus altibajos,me he creado una cartera diversificada y aquí sigo a pie de cañon.
El mes que viene hago 43,nos viene una nena en enero y ya le tenemos comprado el MSCI World de Fidelity.
Mi idea es tener las inversiones hasta los 70 años.Espero que me vaya y que nos vaya a todos genial!


#79

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Cuando hablas de RV a qué te refieres?A indexados?Yo en RV me planteo meterlo todo, incluyo oro,plata, ETFs de plata y ETFs de dividendos.Cuando venga la década perdida,ya la habrá detectado en el momento que empiece y habré salido.Aunque haya una década perdida,dudo mucho que haya otros productos que te den similares rentabilidades.Mi mujer y yo ya tenemos dos inmuebles e hipotecas y no pienso comprar nada más.
#80

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

La renta variable son los mercados de bolsa, o sea acciones de empresas, independientemente de que el formato sea en las acciones directamente, en fondos de inversión de gestión activa o pasiva, o ETFs. Los metales preciosos son otra cosa. Es imposible detectar de antemano cuándo va a empezar una década perdida, igual que es imposible saber lo que hará la bolsa, el oro, la renta fija, el inmobiliario, o la inflación, mañana, en un mes, en un año, o en cinco. Lo mismo para índices bursátiles que para acciones concretas. Quien te diga que lo sabe, te quiere engañar. Lo mejor que puedes hacer es olvidarte de predicciones y diseñar una cartera tal que si viene una década perdida en la bolsa, el oro, etc, no te afecte demasiado a tu objetivo final, sea cuál sea.
#81

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Cuando venga la década perdida, ya la habré detectado en el momento que empiece y habré salido

Por fi, cuando la detectes... avísanos a todos en este mismo hilo... y... así hacemos lo mismo que tú...

--- Modo Irónico Off ---

Un Cordial Saludo.

#82

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Me lo ha comentado mi amigo el Richal hoy en el bar con una tapa de aceitunas con anchoa,cuando sea el día exacto,ya os informaré por aquí si.


#83

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Ya lo tengo creada así la cartera,aunque quizás el % de indexados sea demasiado alto (un 60%).He estado demasiado tiempo fuera de la bolsa y quizás tenga prisas,pero es cierto que es lo que más da y quizás peque de dejar demasiada poco reserva,pero como bien dice el gran @himbersor-hintelijen (aunque parece que no sea santo de devoción de algunos de aqui,algunas veces tiene razón) la idea es casi no dejar liquidez.Prefiero tenerlo todo invertido o casi todo que me den un 2% anual.

#84

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

El día de inicio y el de término, porfa.
#85

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Su palillo de dientes y el hueco en la dentadura no falla ;-). Lo ultimo que acertó fue el día y la hora de la muerte de Chiquito de la Calzada :-)
#86

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Para ahorrar hay que partir de un buen sueldo.
Con el ahorro inviertes y diversificas.
Por ejemplo:
Cuando tienes esos ahorros, que aquí dicen que son muy fáciles, tu situacion es la siguiente:
Tienes buen sueldo.
Tienes una buena casa.
Tienes hijos en Madrid.
Ingresos de alquileres.
Ingresos de depósitos. Si no tienes efectivo disponible no puedes invertir en las bajadas, aunque aquí si es posible estar 100% invertido e invertir en las bajadas.
Revalorizacion de los fondos indexados.
Revalorizacion del inmobiliario.
En estas condiciones no tiene sentido dejar de trabajar ya que pierdes el gran sueldo, la futura pensión y etc. tampoco irte de Madrid a vivir a Torrevieja.
Los impuestos son muy benévolos con los que tienen:
De la renta nunca se paga mas del 30%.
De los alquileres nunca mas del 18%.
De los depósitos el 20%.
La revalorizacion de pisos y fondos no tributan.
En resumen se paga un porcentaje muy bajo de los ingresos.
Por ejemplo, si ganas 80K de sueldo, 30 de alquileres, 30 de depósitos, 120K de los fondos, 120 de revalorizacion de pisos, ingresos totales 380K, impuestos 24+6+6=36 que dan 9,47%.
El que esta en esta situacion no quiere cambios.
Hazte rico y pagaras pocos impuestos.

Como se debe reír Florentino de los que pagan mas del 50% de sus ingresos de impuestos.




#87

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Una curiosidad: para invertir en bajadas del sp500 como lo soléis hacer: vender parte del monetario y comprar o traspasar desde el monetario?? bueno, en el sp500 o en cualquier otro fondo que esté en caída. 
#88

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Yo siempre procuro tener un dinero aparte para caídas (cada mes dejo sin invertir 50-100 euros). No uso monetarios.

Para las caídas, de todas formas, lo mejor es un ETF: la orden de compra se realiza al momento

Otra cosa es que ese día, si eres cliente de MyInvestor, te funcione la plataforma...
#89

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Son cantidades testimoniales.
EL vanguard por ejemplo cae el 31-7 un ligero 0,18% y el dia 1 un  2,23%.
¿Cuando se da la orden de comprar el vanguard?
¿A que precio se va a comprar?
La experiencia me dice que comprar en las bajadas es muy difícil o imposible.
#90

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

 A largo plazo, es irrelevante comprar en las caídas que un día fijo de mes o del año. Hay muchos estudios que así lo muestran. Yo suelo invertir dos veces al año, cuando estoy de vacaciones en verano y en Navidad, que tengo tiempo para hacer mis cálculos. Voy ahorrando lo de varios meses y si acaso, adelantaría algún mes la inversión si hay una caída importante, pero a sabiendas de que no va a cambiar gran cosa el resultado final. 
Guía Básica