Podría estar equivocado, pero no es muy probable que la vivienda en zonas tensionadas, baje mas alla de un 10% en los próximos 3-5 años. Si uno se fija en quien ha comprado vivienda principalmente es gente de 60 años para arriba como inversión en segunda o tercera vivienda. Muy poca gente joven para entrar a vivir y formar familia. Esta gente le tocara esperar al relevo generacional para 15-20 años cuando la oferta aumentara y los precios si podrían bajar alrededor de un 30% y entonces si que aumentarían las posibilidades de adquirir algo "decente" (equivalente a lo que se adquiría por el mismo tiempo/esfuerzo económico en los años 80/90) por un precio moderado. Mientras tanto, la actual generación de entre 25 a 40 años, tocara ir viviendo de alquiler con empleos precarios, incluso la gente mas prepararada no tendrá tampoco mucha mas opción a la compra (esto ya hace un tiempo que esta pasando y no ira a mejor), pues en los próximos años la inteligencia artificial va a barrer tambien mucho trabajo y las empresas tampoco remuneraran a la alta, incluido el trabajo técnico especializado de cualquier tipo.