LO SABIA.... Y si hubieran comprado en costa en 2008, con Javier Bardem interpretando a "Huevos de Oro", unido a ciertos personajes siniestros del sector inmobiliario, amigos de Granados, en la carcel... Correcto..... Todos en la trena comiendo mortadela.
Pero no es el caso. El largo plazo da para mucho, y mayoritariamente bueno. Dentro de mi circulo, comprarón y por motivos laborales tuvierón que mudarse, y ninguno perdió. Y eso que les pilló la crisis, al final igual que vendierón barato, comprarón barato....
El resto que son la mayoría, viven a largo plazo en las viviendas, y lo poco que les ha dolido haber realizado la compra, han sido las plusvalías...porque de todo hay que quejarse. No conozco a ninguno que sólo a nivel Patrimonial, no haya tenido una gran revalorización. Especialmente los comprados hasta el año 2000. Que parece que aquí todo español medio, ha tenido la desgracia de comprar piso, en julio de 2008.... ...................................................................................
Y si se hubieran comprado una casa en la playa en 2005 con una hipoteca con malas condiciones hoy estarían vendiendo por la deuda
Y esto ya el colmo, para no querer entender lo que significa vivienda habitual
Aún así compro pulpo en playa. Precisamente en 2005, fue de la franja de años, con menor tipo de interés. Se firmaban al Euribor + 0,40 %.... Hoy no me lo mejores, igualamelo ;)
#8777
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
PD - De hecho los que yo conozco, hablando propietarios exclusivamente de vivienda habitual, si hay algo de lo que se arrepienten, es de no haber comprado más.
Porque evidentemente, si ahora venden, y es para vivir, vuelven a comprar y no solucionan nada. Si hubiesen tenido una segunda vivienda rentada, aparte de la rentabilidad por alquiler, hubiesen tenido la revalorización patrimonial
Chim Pum!
#8778
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Buenos días, Abuelito, No es por llevarle la contraria, probablemente lleva razón, pero a algunos nos cuesta verlo. España está totalmente quebrada, ¿quién quiere un houso en un país en el que lo presumible es que capitales salgan en estámpida? De su querido Quarks, de ayer: https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2021/08/espana-en-quiebra-absoluta.html De un gestor de fondos, de esta semana: https://twitter.com/marcgarrigasait/status/1427668291795836928 ¿Con qué dinero van a comprar housos los conciudadanos españoles si les espera un incremento brutal de impuestos, posibles quitas, etc? Un abrazo.
Loving Málaga
#8779
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Y no seré yo quien le quite la razón a Quarks, todo lo contrario.
Lo que pasa que al igual que me encanta la similitud de Moises Romero, donde argumenta que se le dan patadas al balón, hasta que reviente por las costuras, me gusta más la posición de Pablo Gil.
Los tres Maestros tienen posturas muy similares. La diferencia de Pablo Gil, es que no se pierde la fiesta. Con moderación, hasta si nos ponemos radicales, sin beber alcohol... pero en la fiesta. Cerca de la puerta de salida... pero en la fiesta. -------------------- Además que estamos tratando un tema, que ya sé que se relativiza, pero es que no es una inversión como tal. Vivir hay que vivir en algún sitio. Que mal tiene tener tu propia casa? Me llama la atención que luego se considera, que ser propietario de un coche es imprescindible.... pero de una casa no.
En fin, la razón no la tiene nadie.... Bueno, menos cuando bajaba antiguamente al quiosko, y por un sólo euro, el quiosquero me daba
La Razón
Que tiempos aquellos :)
#8780
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Hola Abuelito, Si entender le entendemos pero no sé si nos entiende usted a nosotros. Más allá de los precios de locura, ¡sólo hay cacahousos en el mercado! Dicho eso, comprar casa es una decisión que no se puede tomar a la ligera. Máxime cuando cada vez que transacciones te roban de arriba a abajo en impuestos. Casas que no valen para compra sirven para alquiler. ¿Por qué? Porque no es lo mismo pedirle matrimonio a alguién que simplemente darse revolcones durante una temporada. Y es ahí donde no sé si termina de entender la otra postura. Un abrazo.
Loving Málaga
#8781
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No, si lo de vivienda habitual lo entiendo, vaya si lo entiendo. Pero es que con hipotecas geométricas, que me enteré en este foro hace dos meses de lo que eran, conozco a dos que han comprado así viviendas. Una segunda vivienda en 2005. Resultado: venta ahora por la deuda y otra vivienda habitual en 2009. Resultado: mejor no le cuento la cantidad que debe todavía y que va a estar pagando hasta los 73 años de edad, y eso que va amortizando plazo siempre que puede. Grandes negocios ambos casos.
Y que si, que yo conozco a los más tontos del pueblo, que todo el mundo estaba consiguiendo hipotecas fantásticas, pero la segunda es alguien con puesto de funcionario publico por oposicion, vamos, que ya digo, conozco a los más tontos del pueblo, pero en esas condiciones consiguió una hipoteca así.
Saludos
#8782
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Y cada año que pasa, más locura parecerán...hasta que nunca se acabe comprando.... ------------------------------------------------------------------------------------- Tú has puesto un gran simil perfecto, que afecta a la sociedad actual.
Es que el que busca la relación perfecta, y a la persona perfecta, nunca acaba casandose.
Y luego llega el famoso dicho, a partir de los 40:
Es que el mercado esta muy mal, los mejores ya están pillados.... :)
Pues eso, compra a los 25, no esperes ni al momento perfecto, ni a la persona perfecta, que NO existen. Lo sé, ahora empezarán a escribir todos los que se casarón con 25, y su ex, tiene a sus hijos secuestrados en Afganistán, y que si hubiesen esperado a su media naranja en los 50, les hubiese ido mucho mejor.. Puede ser, con Paco/Paca :):):) Por cierto @mbmbmb Paco/Paca pudiese ser nuestro amigo del oro de Thailandia II?
#8783
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Destrozos hay en todos lados. Hay un vecino que baja a la frutería, y siempre escoge la fruta que se va a tirar. Luces faltan, en todo tipo de clases sociales.....
#8784
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Pues yo a Paco/Paca le veo un punto... Ademas vive en Ibiza, que oye, seguro que se está fenomenal todo el año. Eso si, teniendo cónyuge no voy a serle infiel, pero vamos, que Paco/Paca seguro que tiene su público.
Saludos
#8785
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Ya le digo que tengo mala suerte con los conocidos...
#8786
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Interpreto lo que dice. Quien fantasea es usted. Lo mismo no hay ningún sitio que ha subido un 50% y usted se lo inventa. Y si lo hubiese seguro que ha subido un 50% en el Cerro del Águila y en Las 3000 viviendas, no te fastidia....
#8789
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Misma fuente, pero esta vez sólo de Madrid capital. ¿Le hago los números?
#8790
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Jim Rogers está diciendo últimamente que son muy buenos tiempos para ser viejo, pero muy malos para ser jóven. Si así está el patio en USA, Europa, cómo no estará en España. No sólo es una deuda brutal (que por otro lado también tienen Italia, Francia, etc, etc) es que ni siquiera tenemos un marco legal suficientemente estable cómo para plantearse invertir. Porque pudieras decir..Ya que no hay nada bueno para comprar, compró una o dos "caquillas" para alquilar y con lo que saque pago el alquiler de este sitio que me gusta/me medio gusta. Si ya van diciendo que los contratos van a ser a 7 - 10 años sin posibilidad de subidas más allá que un IPC más falso que un gato de escayola. https://www.heraldo.es/noticias/economia/2021/08/11/la-ley-de-vivienda-en-punto-muerto-tras-siete-meses-de-negociacion-1512180.html
España está:
1) Para irse al extranjero 2) Para hacer el camino inverso que hicieron las generaciones pasadas: salir de la ciudad e irse a las provincias
Conozco al menos un caso de 2 que va y viene en AVE a Madrid (por tener allí la oficina del trabajo) varios dias a la semana. Y no es milloneti, un profesional liberal de salario normal.