Pese a lo desafortunado de su comentario, debo reconocer que al menos es el menos faltón de los últimos vértidos, lo cual tiene su mérito: ¡enhorabuena!
Digo desafortunado porque se permite la licencia de hacer suposiciones y/o poner palabras en mi boca que yo no he dicho. De hecho, nada más lejos de la realidad, cómo así he manifestado en múltiples ocasiones con comentarios respecto a las desafortunadas ayudas a Mohamed y El Richard.
La vivienda, quieran o no, constituye la base de la función social de la propiedad. Ergo hacer negocio con la vivienda siempre debe ir después que el derecho a pagarse a una vivienda.
En resumen, al igual que no deben incentivar, sino penalizar, la compra de no residentes, tampoco deberían dar ayudas a quién no lo merece.
Por el contrario, quién paga esas ayudas, principalmente la clase medio-alta y alta, no tienen derecho a desgravarse un euro cómo antaño con la compra de la primera vivienda (muchos de los que aquí hablan sin saber se beneficiaron holgadamente de esa ayuda).
Es más, le pongo un ejemplo que valdrá para aquellos que sus entendederás no dan para más. Sepa usted que en el País Vasco continua la desgravación de compra de vivienda habitual. Y aquí lo importante: debe haber sido residente al menos durante los dos últimos años. De no ser así, cualquiera, yo mismo, podría comprar allí beneficiándose de esa desgravación, alquilar y con lo que te queda limpio te pagas un alquiler en Madrid y ahorras dinero vs comprar/alquilar aquí directamente.
Eso es un ejemplo de cómo se protege la compra por parte de residentes, pero es que aquí alguno/s no dan para más.
Dicho con el mayor de los respetos porque ya tienen bastante con lo suyo.