Hacía mucho tiempo que no veía una "información" tan sesgada. Igual eres muy joven y en 2012 estabas en el cole o algo, en la primaria.
Ningún político es objeto de mis simpatías, pero estás poniendo un artículo de una compra de vivienda en el año 2012, cuando había una crisis enorme en España, estaba el país arruinado completamente porque ZParo lo había dejado arruinado, y con una deuda tremenda y un déficit público del 10% del PIB.
Ha sido muy polémica la compra de la Casa Orsola por el Ayuntamiento de Barcelona, un gesto que no resuelve nada y que además lanza un mensaje muy peligroso y crea agravios comparativos.
Se transmite el mensaje de que saltarse la ley a la torera al final tiene su recompensa: ahí siguen los inquilinos que se han resistido al desahucio, con el premio final de un alquiler a precio "regalado" y totalmente fuera de mercado, un alquiler excesivamente bajo.
El agravio comparativo se produce cuando el resto de los contribuyentes tienen que apoquinar para que esos inquilinos que se han saltado las normas tengan su chollo particular.
El Ayuntamiento se hace propaganda con el clásico autobombo que tanto se lleva en la política de este país, y se intenta colgar una medallita, pero creo que les saldrá el tiro por la culata, por lo anteriormente expuesto.. la gente entiende la situación: van a pagar más impuestos para mantener los chollos particulares de algunos y la propaganda del Ayuntamiento (que también se paga con impuestos, como los anuncios de los ministerios Sanchistas en prensa.. ya me diréis para qué queremos ver en El País un anuncio a toda página del Ministerio de Hacienda).
#13128
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Entonces había una crisis enorme y se podían rescatar bancos, pagándolos nosotros y también hacer amnistias fiscales pagándolas nosotros también. Eso está bien ya que había crisis.
Ahora como estamos de fruta madre, comprar un edificio con dinero público es muy malo, ya que manda un mensaje a la gente de que saltarse la ley tiene su recompensa. Hay que reirse.
Evidentemente comprar vivienda privada con dinero público no es la última solución.
Podría serlo el prohibir a fondos de inversión que compren vivienda en España, es obligar a que quién compre una vivienda tenga que vivir en ella unos años, como hace Amsterdam. Es dejar de tratar la vivienda como un bien de mercado sujeto a la especulación. Es prohibir Airbnb. Es respetar y hacer cumplir la constitución no solo cuando se rompe el país por los independentistas, sino también cuando se rompe por los rentistas.
A lo mejor hace falta que mucha gente vuelva a primaria a ver si aprende a leer, la importancia de la constitución, de ser crítico y de ser una persona que contribuye a la sociedad.
A lo mejor hace falta que mucha gente vuelva a primaria a ver si aprende a leer, la importancia de la constitución, de ser crítico y de ser una persona que contribuye a la sociedad.
Me alegra que estés de acuerdo conmigo en que Pedrito Sánchez debe volver urgentemente a primaria: así entendería por fin que no se puede decretar un confinamiento ILEGAL E INCONSTITUCIONAL.
Por cierto, el que crea que la Constitución dice que a cada uno le tienen que DAR O REGALAR O PROPORCIONAR una vivienda por su cara bonita ... es porque no entiende lo que de verdad dice la Constitución, y debe volver a primaria, o apuntarse a un cursillo básico de Derecho Constitucional para entender la Constitución Española.
La Constitución Española garantiza el derecho a la propiedad privada frente al comunismo suciata, pero no dice que a nadie le tengan que REGALAR nada.
#13130
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
jajajaja evidentemente no tiene sentido discutir contigo con tus argumentos primarios e insultos.
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."
Seguid pagando impuestos para alojar por la cara a INMIGRANTES ILEGALES.
Una ONG subvencionada por el Gobierno ha anunciado la compra de 100 viviendas en Canarias para establecer el precio del alquiler en 340 euros mensuales. Recientemente, LA GACETA adelantó que Proviviendagestionaba un programa de acogida integral para inmigrantes ilegales, a través del cual ha facilitado alojamiento a 800 personas.
La iniciativa surge en un momento en el que la crisis de la vivienda en España se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. Con los precios del alquiler disparados en ciudades como Madrid y Barcelona, y con el turismo masivo tensionando el mercado en las Islas Canarias, muchas familias se ven obligadas a buscar soluciones alternativas, como residir en autocaravanas ante la falta de opciones accesibles.
En este contexto, Provivienda ha puesto en marcha un modelo pionero en España, basado en la adquisición de viviendas en el mercado libre para luego arrendarlas a precios reducidos a inquilinos en situación vulnerable. Según explicó su directivo Fernando Rodríguez, el objetivo es ofrecer una alternativa al sistema tradicional de vivienda pública, gestionado hasta ahora por la Administración y promotores privados.
«Estamos abriendo una tercera vía, en la que el tercer sector se convierte en un proveedor de vivienda social», destacó Rodríguez. En 2024, Provivienda ha alquilado ya 40 viviendas, y alcanzará las 100 unidades a finales de año. Los arrendamientos tienen condiciones específicas: los inquilinos deben permanecer en la vivienda al menos siete años, y los contratos pueden extenderse durante varias décadas. Las propiedades, antes de ser ocupadas, son reformadas y asignadas a personas inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda Pública de Canarias, quienes se hacen cargo del alquiler y los gastos básicos.
Justo en Cataluña que se hace desde el primer día, es donde es más complicado encontrar un piso de alquiler.
Llevo alquilando desde 2009 y nunca había pasado lo de ahora, los precios han subido y han bajado pero por la oferta/demanda del mercado.. no sabes la de gente que me ha preguntado que si tengo algún piso libre, por que nadie encuentra nada..
La jugada del tope de precios, ha salido rana y al paso que van, las consecuencias de la reducción de la oferta va a ser para siempre, por que piso que se vende y compra uno de fuera, piso ya que no saldrá en alquiler... y si alquiler no sale a cuenta, la gente vende.. que se han pasado a temporal... eso ya lo dijimos un año antes de entrar los topes.. hacen las leyes para la foto, pero no se dignan a hacer un estudio a futuro y si lo hacen, lo debió hacer el hermano del #1 por que se han lucido..
Hay muchas cosas que se pueden hacer antes, ya puse en otro hilo mis sugerencias.. pero lo de limitar así como ya se hizo ilegalmente hace unos años, no es la solución.. además por el camino se están llevando a gente que no tendría por que limitar sus precios y por otro lado a otros (+150m2) no les limitan.. es decir acabas fastidiando al que tiene algo pequeño y no lo ha alquilado antes, ahora si se ha de cambiar de piso o moverse a otra ciudad, no le saldrá a cuenta alquilarlo..
Del tema de la compra por parte del Ayuntamiento, no tengo problema, pero ya tuvieron su momento de tanteo y no lo quisieron... y en el 2021 costaba bastante menos.. 5 y algo.. ahora ven que es populista salir en defender a estos inquilinos.. y se meten en medio.. primero me gustaría ver el contrato por que el ayuntamiento se queda con el 49 y los que lo van a gestionar con el51, pero.. y por otro lado lo que decimos de que crea precedente, es que si me han de echar por que se me acaba el contrato, no me iré y me juntaré a los antisistema... a ver si aparecen los del ayuntamiento y me lo siguen alquilando barato... y a mi casero se lo compran por casi el doble de lo que pagó hace 4 años.. que quizá el truco aquí ahora es tener inquiokupas para que vengan el ayuntamiento y me lo recompre subiendo tarifas...
Del tema de la Constitución... los partidos llevan años sin hacer nada ni construir.. te parece bien que alguien que ha heredado un piso o ha ahorrado y se ha hipotecado a la vez que ha ampliado la oferta de pisos de alquiler se le esté penalizando y tratando de ladrón?...
Dice algo la constitución que han de tener una vivienda gratis y en medio de una gran ciudad? Los que no están bajo ese punto de la constitución por que no son españoles y también se les consiguen pisos sociales, deberían ir después de los españoles según la constitución, no? o la constitución dice algo que antes hay quitar o limitar la propiedad privada de otros españoles?
El tema es lo de siempre, ir en contra del que trabaja, ahorra, invierte, emprende y se la juega... para que luego venga el estado y te atraque, para "ayudar" a los que llevan tiempo tocándose los webs, o viviendo al día y/o por encima de sus posibilidades, etc o que simplemente se informa de las leyes y se aprovecha de ella sin tener necesidad... No te voy a contar mi vida, pero intento ayudar al prójimo, creo que más que la media y al que lo necesite hay que darle oportunidades... pero al que no se esfuerza y quiere vivir del cuento o a expensas de otros.. ni agua...
Yo dejo de comprarme un coche para invertir y el otro vive de inquiokupa con un BMW y pasándose media vida en el bar... Olé!
No se a que viene lo del recorte del 2012.
Y el sindicato de inquilinas, ya sus nombre me hace gracia.. que sindicato ni que leches, estos saben que es un sindicato? si la mayoría ni trabaja... y al propietario quien le ayuda cuando no le pagan?..
Luego dentro de la Omnibus famosa, esta el RD 11/2020 que habla de vulnerabilidad del inquilino, por el problema del covid.. estamos en 2025 y ese RD que se aprobó "temporalmente" va para su 5º año.. y gracias a él hay gente que no está cobrando sus alquileres y te aseguro que muchos no son fondos.. y mucho de los que se declara vulnerables, no lo son y algunos de los propietarios sí.. fui hace poco a una manifestación que se hizo en muchas ciudades de España y pude conocer los casos de primera mano
No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. Y tú, ¿qué necesitas?
Me alegra que estés de acuerdo conmigo en que Pedrito Sánchez debe volver urgentemente a primaria: así entendería por fin que no se puede decretar un confinamiento ILEGAL E INCONSTITUCIONAL.
Ja, ja, ja, ja, ja. Joder vaya chorreo le estás dando. Me meo.
Ahora hago memoria y me parece que con ese individuo tuve una un verano, que le tuve que decir que se dejase de paguitas y que se pusiese a currar. Aquí en España está visto que esa peña no pega ni golpe.
En España la burbuja inmobiliaria consistente en el blanqueo de dinero generalizado de la corrupción política (mascarillas etc) y el narcotráfico... también acabará mal.
Eso sí, los precios igual tardan 10 años en bajar. Si todo se judicializa, teniendo en cuenta el ritmo de caracol de la falsamente llamada "justicia" española, para cuando metan a los corruptos en la cárcel (si el PSOE no los indulta jaja como a los corruptos de los ERE) habrá pasado una década o más... durante la cual, el burbujón continuará.
El pato lo pagan los españolitos, la gente que quiere alquilar, que quiere comprarse una vivienda...
...o que desea mudarse a otro lugar, mejorar en el trabajo.. ninguno de esos proyectos saldrá porque si uno desea cambiar su lugar de residencia para ganar más y ese dinero se va entero en el alquiler (y hay que poner incluso más del bolsillo particular) pues........... no se mueve jaja
#13138
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
En Cataluña se ha aplicado y está la cosa mal, y en Málaga no se ha aplicado y está la cosa también jodida, así que podemos ver que el problema es estructural y no exclusivamente atribuible a la normativa vigente, además es algo que vemos en otros lugares de Europa.
La ley de vivienda insuficiente y criticable desde el primer día (no se puede dejar fuera el alquiler de temporada, de habitaciones, de falta de incentivos para aumentar la vivienda pública que no se pueda vender...), siendo lo único bueno que por fin se ha establecido un marco legal (después de tantos años de democracia), ahora habría que reformarla para que funcione como debe funcionar.
La reducción de oferta de la que hablas, pienso que viene por la vía que he comentado anteriormente: los pisos se utilizan para especular y si en alquiler larga duración gano cien y por habitaciones o Airbnb gano 200 pues a tomar por culo el de larga duración. Y hemos de saber que las ciudades tienen unos planes de urbanismo que están para cumplirlos y se los están pasando por el forro también. En mi barrio había una cierta cantidad de hoteles y ahora los airbnb igualan esa oferta, sin respetar la normativa desde hace años y degradando servicios sociales y el área en la que viven los vecinos, luego no les pongas tasas turísticas que los espantas, mejor sube la tasa de basuras para seguir manteniendo el chiringuito.
Si ves inside airbnb sobre Málaga podrás ver que hay 9 mil y pico airbnbs que se contabilicen ahí también se puede comprobar quién los tiene medienta la siguiente tabla (no están todos) que si sumas el número de viviendas que tienen y ya te adelanto que todos tienen más de 5 pues salen sobre 2600, ojalá tener todos los datos y poder ver que de los airbnb que hay en Málaga son sobre el 30% de grandes propietarios. Si no tenemos datos públicos no se pueden hacer políticas públicas que funcionen.
Sobre la compra del edificio, estoy en contra, nunca se debería de haber llegado a esa opción ya que los fondos de inversión no deben de poder poner sus manos en determinados aspectos de nuestro país: vivienda, sanidad, educación o pensiones.
Sobre la constitución, vuelvo a incidir en lo que decía al otro compañero: el artículo de vivienda no dice que haya que expropiar o regalar un piso en el centro, eso son los argumento que siempre sacáis a relucir quienes estáis en contra de dicho artículo.
Si lees atentamente y siendo crítico, pone que hay que evitar la especulación, que es justo lo que está sucediendo en nuestro país.
Y a continuación dice:
" La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos "
Que significa que los beneficios económicos generados por el urbanismo de los entes públicos deben ser compartidos con la comunidad y no solo aprovechados por propietarios/inversores privados. Aquí puedes pensar en el aumento del precio del suelo donde se ha construido gracias a la inversión en infraestrcturas: carreteras, alcantarillado, hospitales, colegios, etc).
Imaginate que tienes un terreno agrícola a tomar por culo y ahora pasará el tren al lado y el ayto lo recalifica como urbano multiplicándose el precio: has ganado mucho sin hacer nada: el típico pelotazo español que podemos comprobar cómo lo aprovechan nuestros políticos.
O el ejemplo de las socimis que se meten a comprar vivienda pagando menos impuestos gracias a una legislación fiscal que les favorece (exención de parte del impuesto sociedades, retención reducida sobre dividendos, bonifcaciones en los AJD e ITP, etc) y luego las revenden cuando suben de precio.
Siempre argumentáis igual, que quienes queremos un país donde se cumpla la constitución estamos en contra del que trabaja y ahorra (parece que solo trabajáis y ahorráis vosotros y los demás nos arrascamos y vivimos de paguitas), siendo eso una mentira. También soléis utilizar el típico comodín de los okupas y ahora inquiokupas con el fin de reforzar vuestro discurso sobre la propiedad privada (cómo si cumplir la constitución acabe con la propiedad privada:), o la narrativa de inseguridad y criminalidad que obedece a una simplificación y manipulación del problema ya que si vas a los datos te tienes que reir:
Datos procedimientos de ocupaciones en 2024.
Aquí tienes los datos de los desahucios del 2024
Finalmente ridiculizas al sindicato de inquilinos sin dar más motivos de que no saben qué es un sindicato y que la mayoría no trabaja (en qué te basas para esa generalización?)!! y vuelves a apelar al desamparo del propietario.
Vamos hacía una sociedad menos igualitaría por culpa de la especulación y eso lo único que hará es que aumenten los problemas sociales y la inseguridad.
Para terminar, señalas el omnibus y el tema de la vulnerabilidad, yo estaría encantado de tener datos actualizados y públicos de todos los rentistas de este país, donde se cruzaran datos y se tributara bien, nada de Sociedad de Bienes, Socimis etc etc. El que haya abusos en el sistema nos tiene que llevar a solucionarlos y darle respuesta tanto a las personas en vulnerabilidad como a los caseros que lo necesitan.
¿Crees que habría una forma justa de reformar la ley de vivienda para que no se den estas problemáticas?
#13139
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Creo que Zachary se confunde con que yo soy alguna persona con la que ha tenido discusiones jajaja.
Y se mea del chorreo intelectual y de los argumentos que has aportado!!!
Me alegra que estés de acuerdo conmigo en que Pedrito Sánchez debe volver urgentemente a primaria: así entendería por fin que no se puede decretar un confinamiento ILEGAL E INCONSTITUCIONAL.
Felicidades sois unos cracks!!!
#13140
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
En cualquier actividad económica vas a tener distintos perfiles de personas que ejercen esa actividad, me parece que @zirconito no se refiere precisamente al especulador que también lo vas tener en la actividad del arrendamientos de inmuebles.
El arrendamiento de inmuebles (Alquiler Tradicional) que yo recuerde siempre fue una actividad de riesgo, en alguna época había más y en otras algo menos, pero siempre debes de ir con mucho cuidado para no tener problemas. Ese riesgo afecta de forma clara a esta actividad hasta el punto que muchas viviendas que podrían ser alquiladas no van a salir al mercado porque nadie quiere problemas.
El sindicato de inquilinos seguramente habrá cosas que están planteando en las que llevan razón, pero seguro que no mencionan nada de los contratos de renta antigua, que aun hoy en día existen, porque aun tienes contratos de este tipo. Con esto lo que quiero decir es que fíjate bien en el abanico de posibilidades que aquí tienes, te va desde el alquiler turístico hasta el contrato de renta antigua que es una autentica ruina.