Acceder

Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

12,7K respuestas
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
22 suscriptores
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Página
877 / 878
#13141

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

contestas sobre lo que te digo generalizando.. y yo te he hablado de lo que yo se y he vivido, no me invento nada o tiro de topicazos.. 

Las del sindicato son unos antisistemas que van contra la propiedad privada y muchos de los que están ahí no trabajan. Tu un laborable a las 10.30 puedes irte de tu puesto de trabajo para ir a un manifestación? pues por eso digo que la mayoría no trabajan.. y luego que van en contra del pequeño propietario y eso no tiene sentido... el enemigo no somos nosotros, son los políticos y los fondos, pero no nosotros..

Soy un casero que cumple todas las leyes y no hay un sindicato o similar que me asesore. En Cataluña no hace mucho, en eventos del ayuntamiento en los distritos te enseñaban a okupar un piso por ejemplo.. No se si serás de Málaga por lo que comentas comparándolo, pero aquí es la locura de aplaudir a los antisistema en general.. subvenciones a asociaciones de no se que muy bien que hacen, etc . etc... tenemos muchos chiringuitos... También veo que en la lista de okupaciones en proceso estamos los primeros, adivina por que.. que me quieres decir que hay pocas? por que no debería haber ninguna. No hay ningún país del mundo que entiendan que si un tio se mete en tu casa, no lo puedes sacar al momento, sea tu 1º residencia o la 5ª, es de traca y gracias a estas cosas atraemos a lo peor de cada lado, ya que aquí parece que tenga más derechos un okupa que un propietario..

Los propietarios no alquilan en temporal solo por el dinero, si no por la seguridad jurídica.. te repito que estuve el otro día con gente que tiene inquiokupas gracias al RD 11/2020 y estoy en un grupo en redes con gente sufriendo esto.. 
También prohibieron cobrar a las inmobiliarias por enseñar pisos, así que si penalizas a a todos, pues todos se mueven a otra cosa y otros venden, tal y como está pasando.. eso es empezar la casa por la chimenea.

Si lees el mensaje que he enlazado, hablo de recalificar terrenos pero usando el beneficio que van a conseguir extra para reinvertirlo en vivienda social, etc.

Yo no me considero un especulador, comprando unos pisos en el 2008/9 junto a más socios. Los pisos estaban que se caían y 2 de los 4,  con rentas antiguas, las cuales pagaban 50€ y 100€. Hicimos reforma integral del edificio y hay 4 viviendas reformadas. 
Ahora se me quedará uno libre a 1.000€ 2 habitaciones dobles en pleno Barcelona 70m2. Si ese piso no lo hubiera alquilado antes o fuera gran tenedor (5 propiedades a medias o enteras) se tendría que alquilar a poco más de 800€, pero es que si he puesto unas ventanas con aislamiento acústico, AC y demás eso nadie me lo valora... así que el tema sería comprar pisos viejos y no reformarlos, ya que se tiene que alquilar a 800€ pero el precio de compra no baja.. no?

Poro otro lado, haría un escalado en los impuestos de la compra de pisos. 1a vivienda cero (has de vivir X años) 2º vivienda (X%), vivienda para aluiler (Y%)... etc

Lo que tengo claro que si no lo arreglan ya y no quieren a particulares como propietarios y caseros, lo están haciendo muy bien... creo que tendrían que poner facilidades para que los españoles compren e inviertan en vivienda, ya que si no en unos años, no habrá propietarios locales.. y entonces si que me voy a reir..


del tema del turístico, no han metido mano aún por que muchos políticos hacen negocio con ellos.. en mi escalera hay 3 licencias y 1 es de uno de ERC... mira el Koldo con 3 pisos en la costa turisticos y así los que debe haber... son lo que sabían si se cortaba o no el tema etc.. Yo nunca me metí, podría haber comprado licencias a precio caro para nuestros 4 pisos, pero siempre he pensado que mejor alquiler de vivienda, gano menos, en ppio menos problemas y ayudo a que alguien tenga una vivienda.. 

La lista de Hosts de Malaga, entiendo que son empresas que gestionan pisos de terceros. Hay mucha gente que delega la gestión por un 20/30% y eso hace que un usuario tenga muchos pisos, pero lo más seguro que haya muchos propietarios detrás.

Si has leído el otro mensaje, verás lo que opino  de los turísticos y demás y doy ideas para ayudar a  encontrar pisos a jovenes estudiantes y a la vez ayudar a gente mayor que vive sola, etc.

Y el problema no es solo Barcelona y Málaga, está así medio mundo

No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. Y tú, ¿qué necesitas?

#13142

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z


Tengo varios pisos en Madrid alquilados sin ser especulador.
Un caso concreto:
Tengo alquilado un piso en 1100 y el contrato vence al año que viene.  75 m2, Parquet, portero, ascensor, calefacción central, metro, autobuses, cercanias y etc..
El precio de referencia es 1105.
En la renovación puedo subirlo a 1250, pero si lo hago no me desgravo nada mas que el 50% del neto (15000-3000)*0,5*0,43=2580 de irpf. Quedan netos de verdad 9420 y el inquilino paga 15000.
Si lo dejo en 1100, el inquilino paga 13200 y a mi me quedan (13200-3000)=10200.
NO ME PLANTEO DEJAR DE ALQUILAR NI PASAR A OTRO TIPO DE ALQUILER
También puedo cobrar aparte la calefacción unos 450 euros al año.
No hay tantas victimas entre los caseros.
#13144

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Fíjate, hasta los de fuera dicen que ni locos compran una vivienda en Guarralona,

https://vm.tiktok.com/ZNeonyp6N/

Los únicos que nunca tienen problemas alquilando son los que no tienen que alquilar.

Loving Málaga

#13145

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z


La inversión en el mercado de alquiler en Barcelona se desploma un 30%


Los alquileres en Barcelona han subido tanto y se ha desplomado la oferta de pisos en alquiler en respuesta a una regulación errónea y contraproducente, la regulación que promovió Ada Colau y que apoya el actual alcalde de Barcelona Jaume Collboní que, por cierto, fue el primer político que se reunió con Airbnb para, en su día, darles la bienvenida a Barcelona...


Lastres para el alquiler en Barcelona

#13146

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Como para alquilar pisos en España jajaja..  que sea arrendador OTRO (u OTRA) jaja

Los subnormales de los sociatas no son capaces ni de legislar para que los suministros los pague el que los consume. Vale que la arrendadora debió poner todos los suministros a nombre de la inquilina pero es INCOMPRENSIBLE que, aportando un contrato de alquiler y la identidad de quien consume los suministros, tenga que comerse la deuda el propietario del piso... eso sólo puede pasar en Venezuela y en España. Con estas leyes de mierda, quieren que la gente arriesgue su patrimonio alquilándole el piso a una que no conocen de nada jaja

 

El colmo de la injusticia: embargan por segunda vez a Pilar, la viuda arruinada por culpa de su inquiokupa


 Después de cinco años sin recibir ni un solo euro, la propietaria se negó a pagar una factura de agua de más de 1.000 euros de su inquiokupa.

- Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-02-09/el-colmo-de-la-injusticia-embargan-por-segunda-vez-a-pilar-la-viuda-arruinada-por-culpa-de-su-inquiokupa-7217329/ 


 La aprobación de la nueva prórroga del decreto antidesahucios tras una semana de impasse ha dejado a miles de víctimas de la inquiokupación totalmente atrapadas y desesperadas. Durante unos días, los propietarios pudieron ver una pequeña luz al final del túnel. Sin embargo, el acuerdo de última hora con Junts enterró todas sus esperanzas de echar por fin a aquellos a los que llevan manteniendo durante años, obligados por el Gobierno de Pedro Sánchez.

 - Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-02-09/el-colmo-de-la-injusticia-embargan-por-segunda-vez-a-pilar-la-viuda-arruinada-por-culpa-de-su-inquiokupa-7217329/ 
#13148

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Los sociatas venían a poner el pan barato y ahora la gente va a tener que vivir debajo de un puente, porque están las viviendas y los alquileres por las nubes, por culpa de Pedrito y sus Secuaces.

Luego tenemos el Hotel Okupa de la A2 en Madrid, según la prensa regentado por alguna banda latina.. esos no sólo viven de gratis sino que subarriendan un espacio okupado que no les pertenece.. cosas del Sanchismo.
#13149

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

https://amp.rtve.es/noticias/20250210/vivienda-precios-inversion-oferta-especulacion/16438959.shtml

La del agua no puso los suministros a nombre de la inquilina? Y encima le puso el precio más barato porque le dio lástima?.... Mejor que no se dedique a alquilar viviendas si no sabe en lo que se mete (o que busque alquileres sociales que hay ongs que le pagarían ese precio sin problema https://provivienda.org/alquilatuvivienda/). Dicho esto, sabiendo la situación legal en la que se encuentra es idiota al dejar de pagar el agua estando a su nombre. Muchas luces no tiene.
#13150

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

. La banca española cerró 2024 con 67.952 millones de euros en nuevos préstamos concedidos para adquirir vivienda, lo que supone su mayor nivel desde 2010, de acuerdo con los datos difundidos por Banco de España y consultados por Europa Press.

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877 millones de euros, el mayor nivel desde julio, que a su vez fue el mayor volumen concedido desde diciembre de 2010.

Pese al abultado volumen en concesión de créditos, la cartera hipotecaria española no creció al mismo ritmo debido a las amortizaciones. En concreto, el 'stock' hipotecario cerró diciembre en 497.889 millones de euros, lo que supone un incremento de 2.903 millones de euros.

Respecto al interés aplicable a las nuevas operaciones, el tipo TEDR (el tipo de interés del que informa Banco de España sin incluir gastos conexos como primas por seguros o comisiones que compenses costes) se situó en diciembre en el 2,90%. Esta cifra es 88 puntos básicos inferior a diciembre de 2023.

El tipo de interés TAE, en cambio, se situó en diciembre en el 3,02%, frente al 3,97% registrado un año antes. La banca no estaba concediendo crédito hipotecario tan barato desde noviembre de 2022.

Si se cuenta el tipo de interés de todo el 'stock' hipotecario español, y no solo de las nuevas operaciones, el tipo medio ponderado a cierre del año fue del 3,32%, lo que supone un descenso de 39 puntos básicos respecto a un año antes.

Este descenso gradual de los tipos de interés aplicables está relacionado con la reducción de los tipos de interés que marca el Banco Central Europeo (BCE). En 2022, los tipos pasaron de estar en negativo a escalar hasta el 2% en el caso de la facilidad de depósito. En 2023, el precio del dinero siguió subiendo y cerró el año en el 4%.

Durante el año pasado, los tipos se mantuvieron en ese 4% durante el primer semestre, aunque ya en junio comenzaron a bajar y finalizaron el ejercicio con cuatro descensos de 25 puntos básicos, hasta el 3%. La semana pasada, el 30 de enero, el BCE decidió volver a bajar los tipos, hasta el 2,75%.

Esta evolución se ha hecho notar también en el Euríbor, que es una tasa de referencia del mercado de préstamos interbancarios al que la mayoría de bancos referencian las hipotecas con tipo de interés variable. Durante la primera mitad de 2024, esta tasa rondó el 3,7%, aunque desde que comenzaron las bajadas de tipos fue a la baja hasta situarse en diciembre en el 2,44%.

No obstante, a futuro, algunas estimaciones apuntan a que el precio no descenderá mucho más. "Aunque reconocemos la debilidad de la economía de la eurozona, creemos que será difícil que los tipos bajen mucho más a partir de ahora. Los problemas económicos de la zona euro tienen poco que ver con los tipos", explican los analistas de Ebury.

Pero aparte del récord en concesión de volumen de crédito hipotecario, durante 2024 también se registró un notable incremento en compraventas de vivienda. Según los datos del Colegio de Registradores, durante el año pasado se realizaron 636.909 compraventas de vivienda, con un incremento interanual del 9,2%. Se han registrado 505.145 compraventas en vivienda usada, con un ascenso interanual del 6,4%. En vivienda nueva se han alcanzado 131.764 compraventas, con un incremento del 21,6% con respecto a los doce meses precedentes.

Respecto a los precios, la vivienda registró un precio medio de 2.164 euros por metro cuadrado en el cuarto trimestre de 2024, lo que supone un 10,2% más que en el mismo trimestre del año pasado.

Asimismo, los registradores inscribieron 435.328 hipotecas sobre vivienda en 2024, un 13,4% más que al año anterior. De este volumen, el 90,6% corresponde a la banca, y el otro 9,4% a otro tipo de entidades financieras. De esta forma, el 68,4% de las viviendas se han comprado con un crédito de este tipo, mientras que el 31,6% se ha realizado sin ningún tipo de financiación.

"El mercado español está cada vez más influenciado por una oferta insuficiente que no logra satisfacer la creciente demanda", ha explicado el consejero delegado del bróker hipotecario Gibobs, Jorge González-Iglesias.

"Esta escasez junto con la bajada de tipos ha llevado a un aumento en los precios y ha impulsado a muchos compradores a optar por viviendas de segunda mano, que además se presentan como una alternativa más económica en comparación con las nuevas construcciones. A medida que la demanda sigue superando la oferta, especialmente en áreas urbanas clave, es probable que esta presión sobre los precios continúe en 2025", ha pronosticado el experto.
#13151

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Las leyes españolas protegen a los delincuentes, a los okupas, a los corruptos amigos y familiares de Sanchinflas.. sin embargo, las leyes españolas resulta (qué casualidad!!!) que no pueden proteger a una arrendadora que puede acreditar que el consumo de suministros lo ha realizado una inquiokupa jeta y morosa.

Vaya por Dios!!! jaja.. resulta que es muuuuuuuuuuuuy complicado poner la deuda a nombre de la inquiokupa que hizo el consumo de agua.

Sin embargo, es muy fácil permitir que haya inquiokupas, que haya okupas de todo pelaje, como los del Hotel Okupa de la A2, operado ilegalmente por bandas latinas e inmigrantes ilegales.

La gente de bien, con pasta y buenos trabajos, se está largando de España o está mirando para marcharse. Este país se va a quedar hecho un erial, arruinado, por culpa de los sociatas y sus ocurrencias comunistas.

Añado: voy a proceder a bloquearle, porque usted no me aporta nada y no me apetece leer sus ocurrencias rojeras. Suerte allá donde le hagan caso (si ese lugar existe)
#13152

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Cierra al salir!
#13153

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Lo que no puede ser, no puede ser y, además, es imposible.
Los rojeras han llegado a su "esplendor" en el hedor de su ignominia. Pero, como es evidente, el cáncer acaba matando al huésped y, con ello, a él mismo. Los rojeras van a morir de éxito, ya lo explicó Margaret: el socialismo se acaba cuando se acaba el dinero de los demás (los que se largan).

PD: Yo le bloqueé enseguida al pretender justificarme que cobraba paguita porque tenía "todo el derecho" (aquí hay peña que piensa que desciende de la pata del caballo de Carlos V, ja, ja).

Loving Málaga

#13154

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Rojeras por defender la constitución jajaja!, gran insulto, muy meditado y nunca visto
#13155

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Me parece a mí que de esta forma los estómagos agradecidos que se sientan en el Parlamento Europeo no van a solucionar el "problema" de la vivienda:

No os quedéis con el titular sino con el contenido del fondo del asunto:


Europa aprueba las nuevas normas que exigirán a las ‘apps’ de Uber o Airbnb recaudar el IVA


Esta reforma pretende eliminar la desigualdad actual en el materia de IVA que sufren los hoteles y taxis

https://okdiario.com/economia/europa-aprueba-nuevas-normas-que-exigiran-apps-uber-o-airbnb-recaudar-iva-14274427




Aquí está "la chicha", lo importante: QUE NO LES VAN A COBRAR EL IVA!!!


"Esta norma cuenta con un periodo de transición para compañías como Uber y Airbnb que retrasa la aplicación del reglamento, que será voluntario a partir del 1 de julio de 2028 y obligatorio a partir del 1 de enero de 2030, lo que aplaza en cinco años la propuesta original de la Comisión Europea."