Acceder

Obligaciones de Eroski y Fagor

9,16K respuestas
Obligaciones de Eroski y Fagor
77 suscriptores
Obligaciones de Eroski y Fagor
Página
1.139 / 1.158
#9105

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Es que.... los estoicos ( y motoristas) somos así, ... Jejeje... Lo primero es ser consecuente con uno mismo . Es egoísmo puro....pues me duele la barriga cuando meto la pata... Hasta que lo reconozco......y se me pasa.... 
Lo dicho... Egoísmo puro, jeje
S2... El día que no me ría de mi mismo.... es que he muerto.
Perdón Rankia por el " off topicc"... Ya sabéis que no puedo aportar más...jejeje 

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#9106

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Por cierto.... Y ahora hablando en serio..
Lo miré en su día, pero soy olvidadizo y dubitativo...
Me gustaría aportáis pros y contras de comprar Eroskis en enero.
En su día tenía claro que no era buena opción , pero viendo los gráficos históricos, ya no lo tengo tan claro..
Mañana explico los cálculos con el ordenador 
Buenas notxes..

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#9107

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Esperaremos con ansia 😊

Yo creo que, el pago de impuestos y estas cosas, es intrascendente si la compra es a largo plazo y para un particular. Pero en las perpetuas sí recuerdo una subida tras pagar el cupón. Entiendo porque hay gente que reinvierte lo recibido.
#9108

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Está claro. Gracias.

Además, el tenerlo variable, es creo muy positivo si la alternativa es un fijo muy alto, con el que nunca te salga a cuenta el carácter fijo frente al variable. 

Es más, seguro que Eroski lo sabía antes de que DIA lo hiciera público. Y de ahí también que unos días antes, hablen de buscar la normalización de la deuda. 

En cualquier caso, les enseña el camino… y fácilmente se pueden meter 10M€ más en margen sin hacer sacrificio o subida de precio alguno en el negocio “real”. Miel sobre hojuelas…
#9109

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Fiscalmente es mala idea comprar antes del cupón.

Pero precisamente por eso, puede ocurrir que haya demanda esperando a entrar después del cupón, y si fuera así, comprar antes del cupón te daría mejores precios. Así que ¿quien sabe?

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#9110

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Sobre si es mejor comprar o no  ahora tras el 31 de Enero y el pago del cupón, pues sobre el precio si va  a subir o si va a bajar no me atrevo a hacer ningún pronóstico.
Pero te subrayo lo siguiente, que es un hecho cierto:

Si compras antes del 31/01  al precio del "bono"  tienes que  sumar el cupón corrido para pagar la compra al vendedor. A día de hoy, para entendernos pues casi  el 100% del cupón anual.  Ojo cupón bruto, sin la retención para hacienda.(Del 19% al 23 % según el importe bruto del cupón). Y sin embargo a nosotros cuando nos pagan el cupón el día 31,  nos pagan el cupón neto pues nos hacen la retención  correspondiente para hacienda.

Esto es para tenerlo en cuenta cuando hacemos compras de bonos en el mercado secundario, no solamente cuando compramos Afse  "malas", "buenas"  u Ose (mejores)

Y me repito, sobre que va ha hacer el precio a partir del 1/02... pues ni idea.
#9111

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Al final, si compras antes del día 31, financias al estado en un 19-23% del valor cupón durante 18 meses más o menos... (pago en el IRPF del año siguiente) Bueno, es un problemilla, pero yo le doy más peso al precio de compra, especialmente si lo vas a comprar inmediatamente después. 
#9112

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

¿Y si se diera el caso de que el comprador no fuera residente español, como le afectaría comprar justo antes del pago del cupón? 

Pongamos que hablo de un youtuber andorrano que le da igual la retención fiscal del cupón porque no se lo aplica el Estado.
O un diplomático no sujeto a tributación nacional. O un inversor en las islas Cayman, yo que sé.
Te puede interesar...
  1. Fed vs. BCE: el impacto de sus decisiones en la renta fija
  1. Fed vs. BCE: el impacto de sus decisiones en la renta fija