De acuerdo con lo que comentas.
Lo de convertirse en SA, como bien dice Fernan2, seria mas por presion de los bancos que siempre lo preferirian frente a lo actual, que por necesidad.
Y respecto a viabilidad, futuro, refinanciafion... Eroski ha hecho lo que le han pedido punto por punto los bancos; decisiones duras, canjes, cierres, ventas... y aqui sigue, mamteniendo cuotas de mercado por encima del 5,5% despues de tropecientas ventas (Mas que Lidl, por ejemplo), abriendo franquicias, reduciendo deuda, quedandose donde mas fuerte es, reformando locales para que la gente no deje de ir o lo encuentre decadente, intentando fidelizar con iniciativas como el Club y ahora su version Oro...
Espero que los bancos sepan ver todo eso y sobre todo, como ya he puesto alguna otra vez, sepan ver que la unica solucion con una competencia creciente y donde uno no puede permitirse quedarse "dormido" es:
- Una presion fuerte si, pero que no ahogue, en la necesidad de seguir reduciendo deuda, razonable, pero a la baja claramente, porque a una SL o SA no se le admitiria estos niveles (Mirese Telefonica). La prueba es que Lidl con ventas de 4500 MM tiene 600 MM, Dia con 8500 MM (5400 en España) tiene unos 900 MM y hay que ver como sufre en bolsa y eso que tiene beneficios, Corte Ingles con 15000 MM tiene unos 4000 y sus refinanciaciones siempre son noticia por el esfuerzo que le supone llevarlos adelante... Esta claro que 1700 MM para 6000 MM de ventas es elevado.
-Una coop. no es una SA por mucho que le presionen. Todos queremos ganar dinero, si, pero una coop. quiere mas que eso, ser viable, crear empleo, tener beneficios para generar reservas y aportaciones a los socios, etc. pero no tiene como dueños unos accionistas que unicamente buscan maximizar beneficios para que les den muchos dividendos. El caso mas palpable aqui es justamente Mercadona, que no es coop pero tampoco SA: Este año ya ha dicho que quiere reformar las tiendas y que al dedicar mas a inversiones, la perspectiva sera ganar menos, prevision de 250 en vez de 600 millones, y no pasa nada, sigue lider y nadie duda de ellos. Dia, diciendo have 2 semanas que iba a ganar menos el año pasado (Creo que 30 MM menos), hizo que el valor bajara aun mas en bolsa, lleva ya -15% solo en lo que vamos de 2018, y el año pasado otro 40% a la baja, por no conseguir ganar lo que dice que va a ganar (pero recordemos, teniendo beneficios).
-Concretando en nosotros, mientras Eroski exista y siga adelante (que los bancos no la ahoguen, vaya), como dueños de RF de Eroski, nos da igual que gane 50, 100, o 400 millones, siempre que pague sus intereses religiosamente (y devuelva el capital en el caso de las OS en 2028, claro, aunque si estamos contentos muchos alargaran a 2033 reduciendo la presión).
-Conclusión, Eroski necesita un plan de pagos de la deuda razonable y creible, adecuado a los recursos que realmente genera, para seguir adelante. Asi puede seguir vendiendo, reduciendo deuda, pagandonos los intereses, y aunque no sea la empresa que mas gane, o la mas solvente, o la menos endeudada... Nos dará igual, mientras recibimos nuestro 5, 6, 9 o 11% TAE.
(Espero eso si una pizca de suerte de la que hasta ahora no ha tenido, para que vuelvan las buenas noticias: crecimientos en ventas, mejores cifras y ratios (o menos malos al menos), etc. Ojala los resultados del 2017 dejen entrever algo de eso, para que los bancos no se puedan agarrar a mas motivos para dificultar un acuerdo, que ojo, ellos tambien necesitan para no tener un roto, ahora que parece que estamos en plena recuperación economica).
P.D. Con PIB en positivo, y perspectiva de inflación al alza, ayudará a que en terminos relativos la deuda sea cada vez menor año a año. La inflación a cero o menos perjudica sobre todo a las empresas endeudadas, y llevamos 4 años asi...