Acceder

Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

19 respuestas
Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?
Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?
Página
1 / 2
#1

Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

 Se trata de una reflexión “en voz alta”, de un tiempo a esta parte este foro casi tiene mas quejas que consultas reales sobre lo que se supone (yo supongo) que se organizó el foro, para comentar, aconsejar, y en algunos casos resolver ciertas cuestiones. 

 Y ya no son solo de aseguradoras “low cost”, sino alguna ya de compañías con prestigio, al menos histórico, como Allianz, Generali, Zurich, Mapfre, AXA, etc. 

 
 
A mi entender hay cuatro motivos esenciales (no soy corredor de seguros ni mi trabajo tiene más vinculación a ello que ser cliente, tanto por parte de empresa como particular): 



1 – No nos leemos lo que contratamos y eso que salvo error por mi parte, la mayoría de contratos tienen una parte del documento donde detallan “que cubre” y “que no cubre”, también en la mayoría de casos de una forma bastante entendible, si bien no es menos cierto que alguna cuestión hay que leerla dos veces y aun así no te acabas de enterar.

2 – Estamos renunciando en muchas ocasiones a la figura del/de la mediador/a o agente, que cobra una comisión para darlos un “servicio post-venta”. A menudo nos vemos obligados por la concesión de la hipoteca o de la financiación de la compra del coche, en cuyo caso debemos tener claro que al teléfono que nos facilitan para los casos de siniestros o consultas, es de la aseguradora, va a defender sus intereses, aunque estén para dar servicio a los clientes, lo cual de entrada es opinable, aunque fuera involuntario, van a barrer para casa, su casa, no la nuestra. 

 
3 – Precios Low Cost: las aseguradoras tienen unos costes que poco difieren unas compañías de otras, la estadística tiene estas cosas, que en grandes volúmenes de operaciones o de datos, tienden a ajustar las medias. 

Una parte importante de la prima corresponde a la cobertura de siniestros, de hecho la parte mas importante, luego los gastos administrativos o de estructura, las comisiones a agentes y corredores, el beneficios industrial y los impuestos. 

Dentro de los gastos de estructura, está la publicidad, que en caso de las low cost puede ser superior, pero al mismo tiempo tienen menor coste en comisiones a terceros (agentes y corredores/as). 

Entonces no por llamarse Mutua Madrileña, Línea Directa Aseguradora o cualquiera que podamos ver con buenos precios, tendrán proporcionalmente los mismos siniestros que las tradicionales, es decir, se les queman el mismo porcentaje de viviendas, sus vehículos asegurados tienen los mismos accidentes o en los seguros de vida, las personas les fallecen en iguales edades en enfermedades, accidentes o de muerte natural antes de los 67-70 años, que es cuando tales seguros suelen cancelarse. 

Por tanto, podrían ofrecer mejores precios en tres partidas, menores gastos administrativos y de estructura, menor beneficio industrial o menores comisiones, punto, no hay más. De lo primero, está todo inventados, todas las aseguradoras han recudido gastos y siguen con ello, lo del beneficio, las empresas están para ganar dinero, pero por ahí si hay más volumen, una empresa se lo puede plantear, pero resulta que los mayores volúmenes los tienen las tradicionales, con lo cual poco que rascar por ahí. 

En consecuencia, volvemos a lo mismo “atacar” a la partida de siniestros ¿Cómo? Con menores coberturas, es así de simple, si dejas de cubrir algunas cosas, es lógico que tengas menor coste de siniestralidad.  

 
4 – Las subcontratas de reparadores: Ahí me temo que las aseguradoras en lugar de ofrecer soluciones, están facilitando problemas en más ocasiones de las deseables, pasando de ser casos puntuales a algo bastante generalizado o en un número de ocasiones digamos … insoportable.  Si la idea era facilitarnos la vida, cuando tengamos un siniestro y de paso la aseguradora ahorrarse periciales, y conseguir mejores precios por el gran volumen con las subcontratas de reparación, resulta que en muchas ocasiones parecen haberse contratado por una simple cuestión de precio sin  mas controles de sus trabajos, convirtiendo una excelente idea en un nido de problemas, obras a medio hacer, quejas, malas calidades, etc. 

A mi juicio y lamentablemente, en estos momentos lo que nos ofrecen los contratos de seguro, está muy lejos de contratar y esperar un bien servicio post-venta, en cualquier siniestro habrá que estar encima y no esperar que alguien lo haga por nosotros, salvo que tengamos a un buen/a agente o corredor/a, y aun con ello yo estaría (estoy) encima, no dando nunca nada por sentado y además tener la costumbre de escribir, para que quede constancia. 


 
#2

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

¿Conoces alguna empresa que no tenga a algún cliente descontento? Dicho esto, rompamos un mito. El cliente NO siempre tiene razón y, por aquí ya hemos visto que, en la gran mayoría de los casos es así por desconocimiento de su seguro, porque se piensan que un seguro lo "cubre todo" y, ni los "todo riesgo" cubren todo y, finalmente y por no alargarme, porque los clientes se piensan que bajo los mismos nombres de coberturas se cubren las mismas cosas en todas las compañías y que la principal diferencia, por tanto, radica únicamente en el precio.
#3

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Exacto, solo pretendí hacer una reflexión sobre los posibles motivos por los cuales este foro se ha convertido en buena parte en foro de lamentos, y menos en foro de ayuda y recomendaciones. 
#4

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Si hiciéramos caso a todo lo que se dice aquí, tendríamos que ir por la vida sin ningún seguro.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#5

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Es lógico, y no solo este foro. Cuando alguien se siente defraudado, mal tratado, etc., busca en las redes sociales un medio de dar voz a su frustracción. Pero con los millones de asegurados que hay, son muchisimos más, yo diría que una relación superior al 9/1, los que están más o menos satisfechos con su seguro y, si no lo están del todo, es más por un tema de precio que de la actividad aseguradora propia.
#6

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Lo que me sorprende es que a mi no me ocurren estas cosas y tengo unos cuantos seguros, tanto particulares como en empresas, evidentemente no lo cubren todo, todo y todo ..... y cuando es que no, suelo revisar la póliza a ver que cuenta, antes de ponerlos a parir .....................  eso si, salvo algún show que tuve con los de Occident, que los tengo vetados, y fue por miserias, en tres ocasiones .... por lo tanto no habrá cuarta. 
#7

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Creo que el punto 4 concentra el máximo de reclamaciones.
#8

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Es interesante todo esto que decís.

El aumento de estas quejas públicas, creo que es solo "éxito" de Rankia. Si os dais cuenta algunos creen que aquí las van a leer las compañías, incluso que van directamente.

Sobre el descontento en general escribí un par de artículos hace un año para mi newsletter y más o menos resumía lo que decís.

Así que aportaré algo nuevo. En el país habrá más de 50.000.000 de pólizas. Quizá doble contando con microseguros de viaje, móviles, patinetes, sky, etc... da igual... la cosa es que en el servicio de reclamaciones de la dgsfp, llegan unas 10.000 cada año.

El porcentaje es ridículo, si lo comparamos con el medio millón de reclamaciones en telecomunicaciones, que puede andar en un número similar de contratos.

Y como apuntabais, de todas ellas hay una parte que la compañía tiene razón, según que compañías, entre un 30% y un 60% de las veces.

O sea, que existe descontento. Pero más de barra de bar que de verdad. Es un pequeño mito.
#9

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Casi nadie publica lo bien que le ha ido con una aseguradora
#10

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Esta todo muy bien dicho, es una mezcla de todo pero como se dice en derecho : 

"El interés es la medida de la acción".

Y yo digo que sobre todo, los clientes no demuestran interés, yo he contratado polizas en 5 minutos sin argumentar ni que me pregunten nada. 
#11

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Igual que lo que comentas de los 5 minutos !!!!!

Decía un ex director de oficina bancaria, ya jubilado:

Cuando voy a firmar las hipotecas, el 90% de los casos, uno/a, cuando no los/as dos, estan pensando en el color de las cortinas o si la mesa del comedor será redonda o cuadrada y así es imposible que estén al caso de la comisión de apertura, las comisiones y los gastos !!!!!

Este señor, estuvo de director al menos desde 1985 o puede que un par de años antes, hasta 2014 o 2015, cuando se prejubiló, vamos que a los veintitantos ya era director de oficina, estuvo en dos bancos, el primero fue absorbido y cuando esto ocurrio lo ficho una caja de ahorros, una que la tierra de aquella se decía:

"En la vida hay dos cosas seguras, la muerte y Caja de ......." 

Luego se demostro que tal seguridad no era ....

Ahora las hipotecas las firman las gestorías en la notaria, los apoderados de los bancos ya no se ocupan de ello. 

Y es significativo que lo dijera este señor, porque nunca fue de aquellos empleados que lo que decía el banco "era toda la verdad, nada mas que la verdad, con la ayuda de Dios" o que si le reclamabas algo, una comisión o un gasto, parecía que le estabas quitando el pan de sus hijos, no, nunca fue de estos, hace y hacía antes de prejubilarse,  bastante crítica de "cosas muy mejorables" . 
#12

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Estoy seguro de que todos conocen un caso asi, porque si no proliferan los buscadores de precios via internet? un sitio donde das 4 datos , te da un precio y la gente se pelea por contratar a ver si es posible sin llamar. 

Luego viene el ... "a mi no me dijeron que esto no lo tenia".  Tampoco preguntamos, y tu, porque buscas por si el error es tuyo, una reaccion mas conocida es : "pues vaya mierda de compañía".

Y esto sonará moralista, pero si uno mismo , no se preocupa de cuidar sus cosas, a ver si piensa , que se las van a cuidar los demás. 


#13

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Lo de los "buscadores" me temo que es por una errónea percepción en muchos casos del cumplimiento de una obligación, como por ejemplo asegurar el coche o incluso el seguro de vida en hipotecas, cuando en realidad el seguro es por definión una protección patrimonial, uno no tiene que asegurar el coche porque le obliga la Ley, sino porque si tiene un accidente, además del problema moral frente a terceros, puede tener uno de económico y gordo, y ya el recochineo es con los de vida, pues no hagas ninguno para la hipoteca !!!! si te pasa algo, los tuyos vendran a "maldecirte" en tu tumba y aunque uno sea no creyente o agnóstico, no sé si mucha gente se para a pensar el problemon que dejará a sus hijos/as, si no lo contrata.  

La última vez que fue a un buscador de estos, cuando tuve el mejor precio, no sé si en el tercero o el cuarto mejor, salía Zurich , localicé al agente o corredor mas cercano de aquella compañía, casualmente nos conocíamos y firmé la póliza con ellos, si bien el precio no fue el mismo, seguía siendo uno bueno y también las coberturas que ofrecian. 
#14

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Tú lo has dicho, anda que no oigo casos de, me hago el seguro porque es obligatorio. O uno que segundo año de vida del coche y no amplia a valor a nuevo, y luego, con alcoholemia, da media vuelta en autovía para volver a la gasolinera que se paso, y haciendo el giro se sale y tumba una farola. Y ya los rinocerontes ni te cuento.
Y luego los agentes,que son inútiles un montón. Un cliente contrata un coche nuevo, a todo riesgo sin franquicia, segundo año, no contrata la ampliación, pero si le meten un extra de 40€ para cubrir granizo y animales, coberturas que ya cubre el todo riesgo... Tela..
#15

Re: Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?

Buenos días! El problema lo tenemos nosotros mismos. 
Queremos hacer todo online, no leemos la letra pequeña, los teleoperadores tienen unas directrices muy buenas de captación. 
El problema está muchas veces en como se da dicho parte, esto es lo que más influye.
Y efectivamente donde esté un mediador que se quite todo lo demás. 
Aún así con todo esto la picaresca aumenta y en estos tiempos de IA, y etc las aseguradoras ya se saben muchas y es por eso que tienes que reclamar varias veces para que te cubran algo.