La valoración y reconocimiento del grado II de dependencia es gestionado por las comunidades autónomas en España, a través de la Ley de Dependencia. Este proceso no está directamente vinculado a la Seguridad Social o a la tramitación de una incapacidad permanente.
La gran invalidez es una categoría específica de incapacidad permanente que se concede cuando la persona necesita la asistencia de otra para realizar los actos esenciales de la vida diaria, como vestirse, comer, etc. Para obtener la gran invalidez, generalmente, se debe demostrar la necesidad de asistencia de una tercera persona de forma continuada.
Si consideras que tu situación cumple con los requisitos para la gran invalidez, sería recomendable que lo discutas con tu médico o profesional de la Seguridad Social para evaluar la posibilidad y, si es necesario, iniciar el proceso correspondiente. Recuerda que cada caso puede ser único, y es esencial contar con la orientación de los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social y la dependencia.