Hola Bety19,
Lamento escuchar todo lo que estás pasando. Tu situación es bastante complicada y entiendo tu preocupación por la demora en recibir una respuesta sobre la incapacidad permanente. Aquí hay algunos puntos que podrían ayudarte y lo que podrías esperar en tu situación:
Situación Médica:
-
Fascitis Plantar Bilateral:
- Esto puede ser extremadamente doloroso y limitar severamente la capacidad de andar.
-
Trombosis Venosa Profunda:
- Esta condición es seria y puede tener complicaciones importantes.
-
Hernia Discal L5S1 y Cervicalgia:
- Ambas pueden causar dolor crónico y limitaciones en la movilidad.
-
Rectificación de Columna:
- Esto puede contribuir al dolor de espalda y problemas posturales.
-
Artrosis Bilateral de Manos:
- Esta condición puede limitar la capacidad de usar las manos para tareas diarias.
Experiencia con la Mutua y el ICAM:
- La mutua te dio el alta y el ICAM también, lo cual es desafortunado considerando que aún estabas en medio de pruebas y tratamientos.
- El reconocimiento médico de tu empresa te declaró apta con limitaciones, lo cual llevó a tu despido, ya que no podían ofrecerte un puesto adecuado.
Evaluación del Tribunal Médico:
- Pasaste por el tribunal médico el 02.05.2024, y te dijeron que recibirías la resolución en dos meses. Hasta el 16.06.2024, no has recibido respuesta.
Recomendaciones y Próximos Pasos:
-
Contacto con la Seguridad Social:
- Aunque te dijeron que recibirías una respuesta en dos meses, a veces pueden tardar un poco o mucho más. No obstante, no dudes en contactar a la Seguridad Social para pedir una actualización sobre tu caso.
-
Documentación Médica:
- Asegúrate de tener toda tu documentación médica en orden y actualizada, incluyendo informes recientes sobre tu operación de pie y tu incapacidad para caminar. Es muy importante informes contundentes.
-
Rehabilitación:
- Inicia la rehabilitación tan pronto como sea posible y guarda todos los informes y progresos que puedas obtener durante el proceso. Esto puede ser crucial para apoyar tu solicitud de incapacidad.
-
Consulta Legal:
- Considera hablar con un abogado especializado en incapacidad laboral para obtener asesoramiento específico sobre tu situación. Pueden ayudarte a entender mejor tus derechos y opciones.
-
Opiniones Médicas:
- Si puedes, solicita opiniones adicionales de otros médicos o especialistas sobre tu capacidad para trabajar y cómo tus condiciones afectan tu vida diaria.
Apoyo y Comunidad:
- Busca grupos de apoyo o foros donde otras personas en situaciones similares compartan sus experiencias y consejos. Puede ser reconfortante y útil saber cómo otros han manejado situaciones similares.
Espero que esto te sea de ayuda y que pronto recibas noticias positivas sobre tu solicitud de incapacidad. Mucho ánimo!
Un saludo.