Acceder

Todos los titulares sobre fractales

Timing repetitivo: El bosque no te deja ver los árboles

En la vida ocurre en muchas ocasiones que lo que tenemos delante de nuestras narices nos impide apreciar que forma parte de algo más inmenso, de ahí que se diga que “los árboles no te dejan ver el bosque”. En cambio, en las cotizaciones, el propio gráfico nos impide ver cosas muy sencillas de su...

El método de las directrices

Le llamo método porque es un procedimiento para localizar distancias que proporcionan homotecias del siguiente conjunto borroso:Los números borrosos del conjunto son los siguientes:Cuando en una cotización aparece un máximo relevante, en lo ocurrido antes de ese máximo se puede aplicar este...

Timing de 87 días o 62 sesiones

Gerry Spence, uno de los más importantes abogados de EEUU (defendió y ganó el caso que había contra Imelda Marcos entre otros grandes juicios) dijo en cierto momento:“Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad a que se cierre movida por la convicción”.La frase en castellano se ha ido...

El crecimiento fractal en las cotizaciones

De la sucesión de Fibonacci (en realidad, de cualquier sucesión en la que un término -a partir del tercero- sea la suma de los dos anteriores) tenemos que en ellas se obtiene la razón áurea o número áureo del siguiente modo: Se lee: Phi minúscula, igual a Phi mayúscula, igual a Phi mayúscula sub...

En las cotizaciones no hay fractales. Son ellas fractales.

Son innumerables los lugares, artículos y demás que hablan (evidentemente sin saber) de los fractales en las cotizaciones, como si tales cosas existiesen. No. En las cotizaciones no hay fractales, sino que son ellas fractales.Un fractal no es un algo que se repita a lo largo de un conjunto, es el...

Tendencias: deconstrucción de lo existente

Hoy voy a destrozar un poco lo conocido sobre tendencias. No sé en qué momento se comenzó a hablar de tendencias en las cotizaciones, pero es probable que se hiciese ya cuando Charles Henry Dow se hizo amigo de Edward David Jones. Ambos, con posterioridad, en 1882, se unieron a Charles Milford...

Introducción a las cotizaciones como fractales

Generalmente el conocimiento sobre los fractales es poco, y el poco que hay suele limitarse a leves nociones. Se piensa habitualmente que un fractal es un conjunto en el que se repiten cosas iguales o casi iguales a diversos tamaños, como por ejemplo una coliflor, en la que toda ella desprovista...

  • Bolsa
  • Trading
  • fractales

Gráficos obtenidos multifractalmente

La idea de este blog es que se puedan entender y realizar gráficos como los que pongo, obtenidos de la propia multifractalidad de cada cotización. En esta ocasión objetivos de precio.Conforme vaya explicando los qué y los cómo se llegará a comprender que los objetivos son zonas donde hay mucha...

Parecidos razonables. Finanzas, fractales y Análisis Técnico.

Una de las mayores ventajas del Análisis Técnico es que puede aplicarse a diferentes escalas temporales. Da lo mismo si cogemos un gráfico de barras semanales, diarias o por minutos, pues los principios técnicos y las figuras gráficas identificables mantienen su validez.

  • Bolsa
  • Análisis técnico
  • fractales

Fractal del Ibex35 con mi visión bajista hasta los años 2020 - 2022

Aunque considere que el mercado puede caer hasta 2020 no lo va a hacer en linea recta, sino vamos a tener momentos donde las posiciones largas deben dominar, siempre con precaución y teniendo el Stop Loss colocado, porque la tendencia dominante seguirá siendo bajista.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Análisis técnico

Ejercicio de Fractalidad en el SP500

El tiempo dirá, pero desde luego el mercado demuestra su fractalidad y su naturaleza "casual" a repetir diversos patrones y figuras ya realizadas en el pasado.

Conceptos básicos: las tendencias y la fractalidad del mercado

Hoy vamos a tratar las tendencias. ¿Qué son? ¿Qué tipos existen? Y también profundizaremos en los diferentes tipos de tendencia que puede haber en un período de tiempo. Más adelante comprenderéis exactamente a que nos referimos. Vamos entonces a entrar en materia

Las tendencias de los gráficos son fractales

Está claro que, al igual que todo en la naturaleza, las tendencias de los gráficos también son fractales. Un gráfico hecho con barras de un minuto es imposible de distinguir de un gráfico que representa 10 años de cotizaciones. La única manera de distinguirlos es mirando el periodo temporal en la parte de abajo. Son repeticiones a menor escala temporal del mismo patrón.