Acceder

Participaciones del usuario Afalco

Afalco 21/03/20 12:10
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Falta por descontar en las bolsas el confinamiento americano y la subida de las muertes que se van a relatar en tiempo real por los medios de comunicación. Como ya he comentado, desde mi punto de vista habrá algún momento clave de pánico en paralelo con la noticia del fallecimiento de alguna persona conocida o popular y cuando se asuma que solamente con la parada completa de la actividad de las principales ciudades de Estados Unidos ,y durante varios meses,  se podrá empezar a reconstruir la economía. Nadie sabe a dónde llegarán los índices, pero cada uno hace sus propias especulaciones. La mía es que el 1500 del SP500 es muy probable y alguna bajada en pánico más abajo también, salvo cierre de los mercados (que no hay que descartar).
Ir a respuesta
Afalco 15/03/20 18:49
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Los muertos son lo único real. El número de casos está siempre subestimado dependiendo de la cantidad de análisis que se hagan. Altas mortalidades en porcentaje sólo significan que los casos reales son muchos más. En Italia o España los positivos son decenas de miles de personas, la mayoría asintomaticos pero contagiosos.
Ir a respuesta
Afalco 13/03/20 09:17
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Ojalá ocurriese algo como lo que imaginas, pero me temo que hay que ser más pesimistas. La tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso pero la naturaleza humana, la que dictan nuestros genes como especie, sigue siendo la misma que cuando éramos cazadores con piedras y lanzas. Nos mueve siempre el miedo y la codicia, y nuestra memoria es cortísima.Invito a quien tenga dudas a que lea un poco acerca de lo que pasó tras la Gran Guerra en 1918. La humanidad no había conocido salvajadas ni matanzas semejantes, los lisiados estaban por todas partes, millones de hombres jóvenes habían muerto en combate. Desde la cultura, la política o el arte se inició un movimiento de llamada al orden a nivel mundial para no olvidar, para explicar a la sociedad la barbarie ocurrida de forma que no se volviesen a cometer nunca más errores similares. Y sin embargo, apenas veinte años después, la humanidad se superó a sí misma con otra guerra más cruel si cabe. Y hoy de nuevo la lección contra la xenofobia que todos creíamos aprendida tras el holocausto, es evidente que se ha olvidado, y volveremos a caer en la barbarie.Está en nosotros. Somos una especie capaz de lo más brillante y a la vez de las mayores cobardías , podemos actuar con inteligencia admirable o con el mayor cretinismo.Por eso los ciclos se repiten. Y esta vez no será diferente. Ahora viene el miedo, con sus momentos de euforia en los rebotes, hasta la capitulación, cuando a una mayoría, con una situación laboral cada vez más precaria,  le parezca la mayor estupidez de sus vidas haber invertido en bolsa .
Ir a respuesta
Afalco 12/03/20 16:15
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Estamos muy, muy lejos de una capitulación. Comprar ahora es pura especulación esperando el rebote y salir de nuevo. Quien vaya a cinco años vista sí tiene grandes empresas en precio . Pero si vas a cinco años de verdad, no de boquilla, significa que miras con distancia; y mirando con distancia este mercado está claro que hay que esperar a que se produzca la estampida de los indexados.
Ir a respuesta
Afalco 12/03/20 07:16
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Entramos en la fase de pánico.  Puede que veamos caídas impensables.Y conste que el 90% del problema es de internet y la saturación informativa de esta nueva era. No hay más que ver qué pasó en el mundo y los mercados hace cien años con la gripe española, que era mucho  más letal y además comenzó en USA. No pasó casi nada porque no se generó el alarmismo que sufrimos hoy por el exceso de bombardeo informativo. Hay que agradecer voces como la de Merkel que dicen lo que cualquier médico sabe, que el 60 o 70 % de la población va a contraer el virus, no hay escapatoria.  Pero lo que hay que evitar es que se colapsen los sistemas sanitarios tratando de frenar el ritmo de progresión del contagio.Yo pienso que la sobrerreaccion en este tema guarda relación con el auge de los populismos en todo el mundo y es el efecto perverso directo del mundo de redes sociales y teléfonos móviles en el que todo el mundo opina de todo y en todo momento. 
Ir a respuesta
Afalco 10/03/20 17:53
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
FCX, Freeport, de la que hablaron en la conferencia y que estaba a 31/12 con un 3 % en el Internacional. La han citado en alguna ocasión más. Está a 8 USD por lo que supongo que habrían seguido incrementando de tener capital.
Ir a respuesta
Afalco 28/02/20 18:06
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Imagino que ya nadie cree eso de que los mercados son eficientes, al menos en el corto plazo. De ahí las oportunidades si se saben aprovechar. Ahora mismo creo que son muy claras en el sector de la energía si se apunta bien y se está dispuesto a esperar sin mirar la cotización cada día.Por si alguien todavía defiende la eficiencia del mercado, adjunto una anécdota que se ha producido esta semana en el mercado americano y que es fácil de comprobar. Se pudo hacer un +50% en unos días , ojo, comprando una acción de una empresa ...sin actividad ...!?Leído en : http://www.crossingwallstreet.com/
Ir a respuesta