Tienes razón en cuanto a que el cliente debería informarse mucho más sobre las compañías que mira en el mercado. Lo que pasa es que lamentablemente, en lo único que se fija es el precio, y así les va luego.
En primer lugar, si la compañía te anula la póliza, se supone que te habrá avisado con 2 meses de antelación, ¿no?
¿Qué has hecho durante todo ese tiempo? ¿Por qué has esperado hasta el vencimiento de la póliza para buscar otra compañía y encontrarte con el problema?
En segundo lugar, si la compañía te anula la póliza, no creo que sea por un simple parte de lunas. Las compañías de seguros no anulan sus pólizas rentables. Sólo las no rentables. Por lo tanto, alguna cosa extraña debe haber en tu situación.
No creo que sean tan certera esta afirmación.
Si un coche está parado en medio del camino, alguna responsabilidad tendrá.
Si no, todos aparcaríamos donde nos diese la gana, y si alguien nos roza, a demandarle y que nos pinten el coche gratis.
Mutua, Genesis, Línea directa,...
Si quieres precio barato para un seguro donde no tengas nada, son perfectas.
Como tengas cualquier incidencia, ya te puedes ir preparando, porque el que se va a mover, el que va a gastar dinero en llamadas, etc. vas a ser tú. Y luego la diferencia entre estas compañías y las "tradicionales" con oficinas, se reduce considerablemente, si no llegas a pagar hasta más.
Personalmente, prefiero una compañía con oficinas, con un buen mediador que sea el que se mueve, el que me oriente y el que me saque las castañas del fuego cuando haga falta. Quizá pagues un poquito más (poco la verdad), pero vale la pena.
Pues reza para que no ocurra algo serio de verdad, tipo inundar al piso de abajo, o quemar la casa, donde la indemnización a pagar podría arruinarte.
Para eso están de verdad los seguros. Para nimiedades, también, pero por eso sólo no los contratas.
Por lo que entiendo de su escrito, quien no ha cumplido sus obligaciones ha sido usted al no atender el pago de un recibo, ¿no? Corríjame si me equivoco.
Mapfre emite un recibo correspondiente a la nueva anualidad (aunque la forma de pago sea trimestral), usted tiene la obligación de atenderlo, pero parece ser que no lo hace. Mapfre se lo comunica, aunque a una dirección errónea. No obstante, la compañía ha intentado comunicárselo. Usted también tenía la obligación de estar al tanto y pagar dicho recibo.
Por lo tanto, si es así el asunto, lamento decirle que la compañía ha actuado correctamente y si le ha anulado la póliza por falta de pago, lo ha hecho de acuerdo con la norma vigente.
Otra cosa habría sido que Mapfre le quisiera anular la póliza por razones propias de la compañía (no por falta de pago). Entonces, sí que le tendría que avisar con esos dos meses de antelación.
Eso no es rotura accidental. Es pura avería.
Otra cosa es que, por ejemplo, trasladando algo pesado, "casualidad", golpeases la pantalla de la TV y ésta se rompiese.
Rotura accidental.
Vamos a ver. Eso de que te suban la prima por "encima de lo estipulado en el contrato" está muy bien... en teoría.
La realidad es muy distinta.
Para empezar, el contrato es ANUAL, por lo que cuando acabe el año (y se renueve), empieza un nuevo contrato.
Por lo tanto, lo "estipulado" se queda en aguas de borraja.
Segundo, una subida de un 15% no es normal, salvo que hayas sido un cafre y un muy mal conductor, con uno o varios siniestros considerados culpables. Por lo tanto, la subida estaría más que justificada, de acuerdo con las normas de la compañía en cuestión (todas o casi todas funcionan similar).
A ver si pensamos que empezamos a pagar, digamos, 300 €, y vamos a pagar lo mismo toda la vida, tengamos buena o mala siniestralidad, demos mil partes, o ninguno, o la vida suba o deje de subir.
El título recoge que se trata de un Todo Riesgo SIN franquicia, luego la pregunta no es cuántas franquicias le aplican, sino si se va a considerar Pérdida Total o no.
En cuanto a si es o no un cambio de compañía, el forero lo indica al nombrar varias compañías, en lugar de una sola. Si sólo hablase de una, hablaría de un caso concreto, y podría consultar las condiciones generales de dicha compañía. Pero como habla de varias, él mismo parece que busca la que mejor le vayan a valorar el coche en caso de querer pintarlo.