Acceder

Participaciones del usuario Alfon1974

Alfon1974 14/03/25 22:21
Ha respondido al tema Hemos hecho suelo
Los mercados bajistas no se hacen en unas pocas jornadas, sino a lo largo de meses, con altibajos. Cuando el SP500 haya caído entre un 20 y un 40 %, plantéate volver a entrar. Mientras tanto, deberías estar en liquidez. Y tómatelo con calma si viene una década perdida, o dos, como las dos previas a 2008. Estas cosas pasan y hay que estar preparado.
Ir a respuesta
Alfon1974 14/03/25 05:59
Ha respondido al tema Hemos hecho suelo
Nadie sabe con certeza lo que va a suceder, pero tienes que considerar dentro de lo posible que vengan dos décadas perdidas como antes de 2008. Tienes que integrar esa posibilidad en tus inversiones personales para que no te suponga la ruina. Es solo un consejo. 
Ir a respuesta
Alfon1974 13/03/25 19:07
Ha respondido al tema Hemos hecho suelo
Cuando digo gente, me refiero a expertos que conocen bien a los asesores económicos de Trump. Lo del mercado en burbuja claramente lo tenemos, lo del desempleo y la crisis económica llegarán cuando la guerra comercial global haga su efecto, con un parón importante del comercio mundial y la consiguiente recesión global. Dale unos meses y lo verás. Vienen tiempos complicados, todo recuerda mucho a 2007, aunque la causa sea otra.
Ir a respuesta
Alfon1974 13/03/25 08:39
Ha respondido al tema Hemos hecho suelo
Los mercados bursátiles se mueven mediante ciclos largos, alcistas y bajistas, que suelen durar entre una y tres décadas. Llevamos ya casi dos décadas de ciclo alcista, que se ha sostenido en base a un endeudamiento exagerado y poco sostenible, que suele traer malas consecuencias, todo tiene pinta de que viene un ciclo bajista largo. Te recuerdo que antes de 2008 veníamos de dos décadas perdidas en bolsa. Hay quien cree que la administración Trump está provocando, mediante los aranceles, una recesión para favorecer que la Fed baje los tipos de interés y así hacer más sostenible la enorme deuda de EE.UU., que está en grave riesgo de entrar en una "trampa de deuda", que siempre acaba en quiebra estatal. La caída de las bolsas sería un mal menor. 
Ir a respuesta
Alfon1974 12/03/25 18:53
Ha respondido al tema Hemos hecho suelo
Una guerra comercial generalizada sólo puede acabar en una recesión global de gran alcance, a eso hay que añadir la inestabilidad geopolítica general. Si a eso añades que las bolsas están muy sobrevaloradas después de 17 años de subidas, es altamente probable que venga una década perdida para la bolsa. El que no lo quiera ver, sufrirá las consecuencias.
Ir a respuesta
Alfon1974 10/03/25 21:00
Ha comentado en el artículo Análisis bursátil 10-15 Marzo: Rebotes para vender
En mi opinión, esto podría ser el principio de una fase bajista prolongada, con una recesión global. Una guerra comercial con aranceles generalizados y una bajada del comercio global, es lo que tiene. Además, llevamos 17 años de subidas de renta variable y ya podría tocar una fase bajista prolongada.
ir al comentario
Alfon1974 09/03/25 12:35
Ha respondido al tema Seguro de decesos comercializado por bancos
Lo entiendo perfectamente, y precisamente por eso digo que ese tipo de seguros no tienen el menor sentido, porque en la inmensa mayoría de las ocasiones vas a acabar pagando mucho más por el mismo servicio. Es mucho más económico pagar ese servicio directamente cuando llegue el momento, que estar pagando toda la vida ese coste multiplicado por muchas veces. No me dedico a la distribución de seguros, obviamente. Mi opinión es la de un consumidor que ha comprobado que todos aquellos familiares que tenían seguro de decesos acabaron pagando mucho más que los que no lo tenían. 
Ir a respuesta
Alfon1974 09/03/25 11:46
Ha respondido al tema Seguro de decesos comercializado por bancos
Lo aplico: ninguna familia se va a arruinar porque tenga que pagar el funeral de un familiar. Un seguro de vida tiene sentido, como te he dicho, cuando hay una sola fuente de ingresos en la familia y varias personas que dependen de ello. Espero que lo hayas entendido, teoría básica de seguros.
Ir a respuesta
Alfon1974 08/03/25 12:35
Ha respondido al tema Seguro de decesos comercializado por bancos
Los seguros de vida, como deberías saber, tienen sentido para prever un acontecimiento improbable: que una persona adulta muera cuando aún está trabajando, y siendo el único sostén de la familia. Obviamente, nadie contrata un seguro de vida para cuando se muera con 90 años, o cuando hay varias fuentes de ingresos en la familia, o cuando no hay menores que dependan del fallecido. No te pases de listo.Está claro que quien come del sector asegurador te va a vender que es importante tener todo tipo de seguros, por absurdo que se asegurar un acontecimiento con una probabilidad del 100 %. Su sustento va en ello. 
Ir a respuesta