En todo caso, no tiene ningún sentido contratar un seguro de decesos. A no ser que tengas la mala suerte de fallecer joven, acabarás pagando mucho más por el sepelio. Que lo paguen los herederos y santas pascuas. Los seguros tienen sentido en caso de suceso poco probable que suponga un grave perjuicio, por ejemplo un accidente grave con el coche o un incendio en el hogarl. No tienen sentido para algo por lo que todos vamos a pasar, como es la enfermedad grave en personas añosas y la muerte.
Todo depende de las circunstancias de cada uno, también. Yo pienso prejubilarme en pocos años y ser rentista, llevo acumulando beneficios desde 2008 y no puedo arriesgar mucho a partir de ahora. Entiendo que alguien que empiece ahora piense diferente. Sí es cierto que las previsiones suelen fallar mucho porque siempre suceden cosas inesperadas.
No acabo de ver lo de la recuperación del SP500 en V... Recientemente se ha corregido la inversión de la curva de tipos, cuando esto sucede siempre viene una recesión y crash bursátil de largo plazo, además venimos de un largo periodo alcista, Trump está empeñado en cargarse la economía estadounidense y global con una absurda guerra comercial, los riesgos geopolíticos aumentan... no sé, no sé, creo que más bien es tiempo de ser prudente. Yo he vendido mis bitcoin, justo antes de que empezaran a bajar, he aumentado mi posición en oro, he pasado una parte del Vanguard Global Stock al de RV europea, otra a un monetario y otra a un fondo de acciones de defensa con 50 % de empresas europeas.
Tus razonamientos me parecen acertados, no obstante yo añadiría que invertir en vivienda implica, en la mayor parte de los casos, dedicar una parte muy importante de tu capital, por lo que la diversificación no es alta. El arrendamiento, tal y como están las cosas en nuestro país, da un carácter de alto riesgo a esa inversión. La ventaja es que es una de las pocas opciones para un pequeño inversor de apalancarse sin demasiado riesgo.El oro, en cambio, es fácil adquirirlo a través de un ETF en cantidades moderadas, tampoco es difícil guardar bien algunas monedas de oro en tu casa o jardín. Está la opción de Bullion Vault o similares, es algo intermedio entre la posesión física de oro y un ETF. Yo creo que el oro es muy buen diversificador en una cartera, en una proporción entre el 10 y 25 %.
Hay que cubrir divisa cuando se trata de renta fija. No obstante un fondo de bonos a tan largo plazo tiene una volatilidad extrema, y lo de que los tipos de la Fed van a bajar no es tan evidente, dependerá de la inflación, que puede que suba con los aranceles de Trump. Además, el efecto teórico de que un fondo de bonos sube cuando los tipos del banco central bajan no siempre se dará, depende de otros factores, en definitiva de la ley de la oferta y de la demanda, puede que los tipos bajen pero el interés por esos fondos decrezca debido al aumento del riesgo por el exceso de deuda, por ejemplo. Y la teoría dice que cuanto mayor sea la duración, mayor será ese efecto, pero en el último año de bajada de tipos lo que ha sucedido es justo lo contrario: los fondos de bonos europeos o americanos a +20 años están planos, y los de unos 7 años de duración han subido (por ejemplo Vanguard USD Treasury Bond UCITS ETF (EUR)Yo nunca tendría un fondo o ETF de renta fija con plazo medio superior a 7-8 años, ya que aumenta la volatilidad mucho más que la rentabilidad.
La realidad es que casi nadie lo aguanta, y los gestores de fondos lo saben: todos los fondos sufren grandes salidas en época de crisis, y grandes entradas en épocas de euforia, lo que la gente dice en redes sociales no es creíble. Tú no lo sabrás hasta que lo experimentes. Es muy fácil decir que sí aguantarás una caída prolongada, cuando nunca la has experimentado. Y si miras el gráfico que he puesto, verás que el SP 500 estuvo plano entre 1970 y 1995 (25 años perdidos) y entre 1996 y 2009 (13 años perdidos). En los años 30 empezó un periodo de más de 30 años perdidos, pero como ves no ha sido el único. Teniendo en cuenta que llevamos un ciclo alcista de 16 años, no sería sorprendente que pronto viniera otro bajista de duración similar...