Acceder

Contenidos recomendados por Angiolillo

Angiolillo 07/04/25 18:39
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
A corto plazo, teniendo en cuenta el desplome del euribor y los valores de letras y bonos en el mercado secundario, no parece. Más bien lo contrario.A largo plazo quién sabe, aunque espero que esta imbecilidad que pasará a los libros de Historia de la Economía no dure más de unas semanas, cuando sus propios votantes le pidan explicaciones de porqué los ahorros de su vida se han reducido un 25% en pocos días.
Angiolillo 04/04/25 20:08
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Sí, claro que alguno habrá, pero de 94 millones al año ¿cuántos pueden ser los que se queden? ¿300.000 tirando por lo alto?Pues eso, un porcentaje ridículo respecto al global de turistas.
Angiolillo 30/03/25 11:56
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Hoy viene este artículo en la portada de Expansión:España necesitará 3,7 millones de nuevas viviendas en 2039 para afrontar la demandahttps://www.expansion.com/economia/2025/03/29/67e7caad468aeba10e8b45b3.htmlEs una estimación, y por supuesto puede cumplirse o no. Pero si fuese bien ecaminada, implica construir durante los próximos 14 años una media de 265.000 viviendas al año. Están muy lejos de la 600.000 que se construían en los años top de la burbuja, pero también están muy lejos de las poco más de 100.000 que se construyen actualmente.La pregunta es: ¿quién va a construir esas viviendas? Porque hoy en día no hay mano de obra suficiente en el sector como para doblar el ritmo de construcción, ni tampoco hay el más mínimo interés entre los jóvenes españoles para trabajar en un sector con condiciones duras. Así que, o se importan varios cientos de miles de inmigrantes especializados con el coste social que supondría, o no se va a llegar a esas cifras de construcción. Mala pinta le veo.
Angiolillo 30/03/25 10:08
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Yo calculo que 2,05-2,10 sí. Pero es verdad que esta semana ha habido bajada grande del euribor, y si la semana que viene es igual se puede ir al 2 pelao o incluso algo menos. Por eso la he puesto competitiva, si baja del 2,05% prefiero depósitos.Como referencia: el mes pasado, el finde anterior al cierre de las suscripciones online el precio en el secundario estaba en el 2,24%, y la subasta acabó saliendo en el 2,17%. Este finde está en el 2,14%, así que si sigue la misma tendencia saldría el 2,07%, pero no tiene porqué seguir la misma tendencia.
Angiolillo 29/03/25 11:56
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Sí, estoy de acuerdo en que las subidas ya empiezan a ser preocupantes.Cuando allá por 2020 discutíamos este tema en el hilo de "Inminente Explosión", tenía claro que las tesis de bajadas del 40% a corto plazo que sostenían un grupo de usuarios eran una estupidez, como el tiempo ha acabado demostrando. Pero tampoco esperaba que los precios siguieran subiendo cada vez a un mayor ritmo. Esperaba ligeras subidas, pero no subidas sostenidas del 6%-7% anual como hemos tenido desde entonces. Y no hay visos de que esto vaya a parar...Ahora mismo ya hay algunas Comunidades donde se puede hablar de Burbuja, aunque todavía son pocas. Pero si seguimos a estos ritmos, se acabará complicando el panorama en más sitios.
Angiolillo 27/03/25 21:06
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Por cierto, la serie histórica de los notarios empieza en enero de 2007. Este ha sido el mes de enero con precios más altos, superando por muy poco incluso a enero de 2007 y enero de 2008, así que podemos afirmar que en 2025 estamos ya en precios similares a los de la burbuja.Obviamente el esfuerzo es menor que entonces porque los salarios han subido en estos 18 años, pero es sintomático.
Angiolillo 26/03/25 18:18
Ha respondido al tema Depósitos Renault Bank
Vaya rejonazo, la verdad es que a un año dejan de ser competitivos.
Angiolillo 24/03/25 21:46
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Esto tiene que ver con la evolución de la tipología de hogares, creo yo. Cada vez más gente soltera, parejas sin hijos, familias monoparentales...Es un factor que ha cambiado muchísimo en las últimas décadas.
Angiolillo 24/03/25 21:02
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Hoy precisamente el INE ha publicado la estadística de hipotecas firmadas en enero:https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736170236&menu=ultiDatos&idp=1254735576757Son 38.000, frente a 60.000 compraventas. Es decir, el 37% de las compraventas sigue haciéndose sin hipoteca.
Angiolillo 23/03/25 16:23
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
A nivel general, no veo factores especulativos. Ojo, no digo que no haya zonas donde la vivienda para invertir o el componente extranjero no tenga influencia, probablemente en Málaga o en Palma de Mallorca por ejemplo sí que existan esos factores especulativos, pero en la mayoría del territorio no es así.Lo que pasa es que hay muy poca oferta y mucha demanda, y por tanto los precios suben. Si lo comparas con la burbuja, en ese momento tanto la oferta como la demanda eran muy altas y a pesar de eso los precios subían (incluso más que ahora), cosa que no tenía sentido desde un punto de vista económico. Ahí sí que había un componente especulativo fortísimo en prácticamente todo el territorio, al menos en todas las capitales de provincia. Ahora no, ahora los precios responden a la ley de la oferta y la demanda. Otro tema es porqué la oferta es tan baja y la demanda tan alta, pero eso da para otro post...