Acceder

Participaciones del usuario Antofagasto - Consumo

Antofagasto 25/04/13 09:16
Ha respondido al tema Fenosa - Cambio de contadores
Muchísmas gracias por tu respuesta, me ha quedado clarísima la diferencia entre tener ICP y que la potencia se controle por ICP. Aún así hay resquicios para impedir que nos cobren exceso de potencia a los hogares que tenemos tarifa 2.0. La tarifa 2.0 sigue existiendo, como demuestra que se sigan publicando sus peajes. El artículo 9.3.1 del R.D. 1164/2001, de 26 de octubre dispone que a esas tarifas sólo se le podrá cobrar la potencia contratada. Obviamente, ello se contradice con el artículo 19 de la Orden ITC/1659/2009, que abre la posibilidad, como tú dices, a que también en las tarifas 2.0 se cobren excesos de potencias si el control de potencia se realiza mediante maxímetro. Pero la contradicción lo es entre una norma de superior rango jerárquico (R.D., que nos favorece) y una de inferior (Orden Ministerial, que nos perjudica). Yo siempre invocaré la de superior rango... hasta que la modifiquen.
Ir a respuesta
Antofagasto 24/04/13 14:16
Ha respondido al tema Fenosa - Cambio de contadores
La tarifa 2.0 sigue existiendo. Si no, no se publicarían los importes de sus peajes. Los últimos se publicaron en el BOE 26 de abril de 2012 con la Orden IET/843/2012, de 25 de abril, Anexo II (página 32014 del BOE). Si eso lo combinamos con el artículo 9.3.1 del R.D. 1164/2001, de 26 de octubre, considero que en las tarifas que se siguen denominando 2.0, no hay posibilidad de cobrar más que la potencia contratada. De todos modos, el IPC es obligatorio en estas tarifas, conforme al artículo décimo del Real Decreto 1454/2005 y, ahondando en ello, el artículo 19 de la Orden ITC/1659/2009 dice que la potencia a facturar será contratada cuando el control de potencia se realice con IPC. O sea, que si tienes IPC, lo tengas donde lo tengas, te tienen que cobrar la potencia contratada. Sólo te pueden cobrar excesos cuando el control se haga mediante maxímetro, pero, como tienes la obligación de tener IPC en estas tarifas, sólo te podrán cobrar la contratada. Creo que hay base legal para reclamar que no te cobren excesos. Yo, desde luego, haría la reclamación.
Ir a respuesta
Antofagasto 24/04/13 11:09
Ha respondido al tema Fenosa - Cambio de contadores
He estado mirando contratos y no veo esa cláusula... debe de existir, si tú la has visto, pero yo no la encuentro. En definitiva, si a alguien le cobran exceso de potencia siendo tarifa 2.0, que mire su contratao y, si éste no dice nada, que sepa que la compañía NO TIENE DERECHO alguno a cobrar exceso de potencia.
Ir a respuesta
Antofagasto 23/04/13 09:45
Ha respondido al tema Fenosa - Cambio de contadores
Pero donde está regulado ese recargo por exceso de potencia en la tarifa 2.0? Los conozco en las tarifas 2.1, 3.0, 3.1 y 6.x... pero en la 2.0 no está regulado. En teoría es obligación de la suministradora colocar el IPC correcto (de 15 A) y no puede, porque no está regulado, cobrar exceso de potencia alguno.
Ir a respuesta
Antofagasto 23/04/13 09:42
Ha respondido al tema Fenosa - Cambio de contadores
Pero en base a qué le cobran por exceso de potencia? Realmente no hay regulado nada sobre los cobros por excesos de potencia en la tarifa 2.0.
Ir a respuesta
Antofagasto 22/04/13 15:11
Ha respondido al tema Fenosa - Cambio de contadores
Perdonad, pero tengo que deciros que en la tarifa 2.0 A, la que tienen los hogares, el ICP es obligatorio y, por esa misma razón, no se facturan excesos de potencia. De hecho, la forma de cálculo de los excesos de potencia está pensada sólo para tarifas superiores, no hay nada previsto en la legislación sobre cómo calcular los excesos de potencia en la tarifa 2.0 sencillamente porque para eso está el ICP. La obligatoriedad del ICP está en el artículo 10 del RD 1454/2005. Y, por cierto, no tiene nada que ver con el contador, sino con el cuadro eléctrico. El ICP seguirá estando ahí, en el cuadro eléctrico, independientemente de que te cambien o no el contador.
Ir a respuesta
Antofagasto 26/03/13 14:56
Ha respondido al tema Baja la luz
Quién te ofrece ese descuento sobre el consumo? Es muy buen descuento y, efectivamente, te lo hacen sobre un precio muy parecido a la TUR.
Ir a respuesta
Antofagasto 07/03/13 15:03
Ha respondido al tema Holaluz.com
No es una obligación. Es sólo una oportunidad que te dan para que la factura sea real y no te lleves sorpresas. Pero si lo prefieres, puedes aceptar la lectura que ellos te ofrecen que unos meses será la de la lectura que haya hecho la distribuidora (iberdola en mi caso) en otros meses una estimación que haga esa misma distribuidora. Yo paso de estimaciones, quiero facturas reales. Por eso les doy la lectura cada mes. El punto a favor es que, antes de facturarte te dicen la lectura para que tú la aceptes o no.
Ir a respuesta
Antofagasto 07/03/13 15:01
Ha respondido al tema Holaluz.com
En mi caso ni hizo falta que les escaneara la factura de Iberdrola, dieron por bueno lo que yo decía. A esta empresa, holaluz.com, le importa el cliente. A Iberdrola se la trae al pairo.
Ir a respuesta
Antofagasto 07/03/13 12:57
Ha respondido al tema Holaluz.com
Yo también llevo 2 facturas con ellos y estoy muy contento por todo lo que dice Txoto. Y porque, además, tuve un problema con la última lectura que hizo Iberdrola. Les pasó mal, en mi contra, los datos de la última lectura a Holaluz.com. Yo no dudé un instante en ponerme en contacto con holaluz.com y el problema fue resuelto en una sola mañana. Vamos, igualico que en Iberdrola. No me verán otra vez ser su cliente. Yo me cambio a las empresas "alternativas" muchas veces por ser más baratas. Pero, en este caso, la calidad de la atención al cliente es tan infinitamente superior a Iberdrola que, pese a que los precios sean los mismos, los de la TUR, me vale la pena haberme cambiado. Y sí, en Iberdrola ya existía la posibilidad de enviar la lectura. Pero vamos a ver... el procedimiento de holaluz.com es mucho más transparente y honrado con el cliente. No es éste el que tiene que estar atento a darla antes de la emisión de la factura. Holaluz.com te avisa mensualmente de lo que "pretende" facturarte y tú tienes de plazo hasta el último día del mes natural para dar tu lectura. Sinceramente, no veo las razones para quedarse con Iberdrola y su nefasta política de atención al cliente.
Ir a respuesta