Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bancos

Anton74 06/07/21 16:55
Ha respondido al tema Buscando banco fuera de España con iban extranjero
Buenas, de primero decir que efectivamente lo que se comenta aquí es correcto, los fondos en el extranjero hay que declararlos en el modelo 720. Y entiendo (y comparto) tu preocupación, esa idea que tuvieron hace unos años de expropiar los saldos bancarios para pagar la deuda del estado... fue una buena manera de espantar el capital del país y minar la confianza de unos 47 millones de habitantes...Abrir cuenta en el extranjero no es fácil, pero no es imposible, hablo de experiencia (estuve viviendo y trabajando en París, con nómina y contrato francés, y ningún banco me aceptaba...). En Países Bajos, según la teoría, puedes abrir cuenta en ING, es uno de los pocos que acepta extranjeros y para eso te cobran un euro al mes extra de comisión, porque desde este año consideran a los extranjeros un "riesgo". Yo no lo he probado, pero esa es la teoría (he ido a la inversa, tenía cuenta con ING y cuando vi que me discriminaban cobrándome de mas y me llamaban un "riesgo" y no un "cliente" la he cerrado). Detesto la discriminación, pero es una opción.La opción mas práctica: las sucursales en la frontera: cruza la frontera de Portugal o Francia y en el primer pueblo fronterizo que encuentres entras en una sucursal aleatoria y preguntas. Están habituados a clientes españoles, hablan español, y es mas fácil abrirla ahí que en Lisboa o París. Aun así, muchos bancos no te aceptarán, pero te podrán decir quien en la zona si te acepta. En Francia se que Credit Agricole abre cuentas a españoles, pero tienes que tener un vínculo con Francia (una vivienda, un seguro...). Supongo que en Portugal será lo mismo. Los bancos franceses son caros, 8-9 euros de comisión al mes. Y ten en cuenta que algunos cobran intereses negativos a partir de cierto importe (100.000?), eso en España todavía no pasa. Lo mas práctico en Francia es Credit Agricole, creo (tengo cuenta con ellos, y tienen varias cuentas que dan intereses (bajos, pero no te toca pagar).Quizás otra opción, un vuelo a Marrakech o Casablanca, que los tenemos al lado, y preguntas ahí. No tengo ni idea de como irá, pero no me extrañaría nada si te aceptan. Hay millones de marroquíes viviendo en Europa, no serías el primero que no vive en Marruecos y abre allí una cuenta. Y Marruecos es de los pocos que no se deja intimidar por la UE. Andorra y Suiza, ni idea...Saludos
Ir a respuesta
Anton74 02/07/21 21:53
Ha respondido al tema Comprar acciones EEUU (Self Bank)
Tendré que volverlo a mirar. Con Self Bank ya tenía cuenta de la época en la que podías contratar depósitos al 6%... Por ese le di una oportunidad. Estudiaré esos dos, click ya lo he ojeado y no está mal, renta4 todavía no he mirado. Muchas gracias por tu respuesta.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 02/07/21 13:27
Ha respondido al tema Comprar acciones EEUU (Self Bank)
Yo estoy intentando pasarme de DeGiro a Self Bank, por ser un banco español y así ellos incluyen todo en el borrador de la renta, cosa que DeGiro no hace. No me importa pagar algo mas por eso.... pero...Las compras que intento hacer en Self Bank hasta ahora siempre me dan un problemilla. Compré un ETF "mercado alemán" con 15€ de comisión pero en el cálculo de gastos previo a la compra ponía el importe erróneo de 20€.Luego intenté comprar acciones de EE.UU., comisiones de 15€, pero luego viene la letra pequeña y te clavan 30€ más por "cambio de divisa". Finalmente las compré en DeGiro, me cobraron 0,71€ de comisión. Y mira que no me habría importado pagar los 15, pero 50....Y hoy quería comprar una empresa francesa, comisiones 15€, todo correcto, pero... comparo con DeGiro y el libro de órdenes ("order book") es distinto, Self Bank me da precios 7 o 8 céntimos mas elevados (lo mismo me pasó con las acciones de EE.UU. que no llegué a comprar, y con las del ETF, todas mas caras...). ¿Es que Self Bank aplica precios/horquillas de acciones más caros? Me falta la experiencia (solo 3 transacciones con ellos) pero tengo esa sensación. Con las del ETF nada mas comprar ya estaba en pérdidas...Puede ser casualidad, si intento vender el ETF ambos me dan el mismo precio... Con fondos no me da problemas, pero con acciones y ETF no me acabo de fiar...
Ir a respuesta
Anton74 18/06/21 12:05
Ha respondido al tema ¿me puede explicar alguien brevemente como ganar dinero con cripmonedas?
Los fondos es la forma mas facil y segura de entrar en bolsa, pero siempre con dinero que no necesites los próximos años, y que estés dispuesto a perder. Si te metes en alguno gestionado y diversificado sería una buena inversión, pero siempre a largo plazo. A corto plazo puede pasar de todo. Y no te metas en cosas raras.Todos los bancos suelen ofrecer fondos y carteras gestionadas, ten una cita con tu banco, que te aconsejen, y luego si quieres propones la recomendación que te han hecho aquí a los foreros.Yo por ejemplo tengo una cartera gestionada en La Caixa y también invierto en su fondo Tendencias. Pero como digo, todos o casi todos los bancos tienen productos similares. La cartera gestionada está mas diversificada que el fondo, corre menos riesgo pero también me da algo menos de beneficios que el fondo.Y siempre puedes empezar con pequeñas cantidades, por ejemplo invertir 50 euros al mes, así vas viendo y aprendiendo como funciona. Eso en referencia a fondos, carteras gestionadas suelen tener mínimos mucho mas elevados.
Ir a respuesta
Anton74 17/06/21 17:06
Ha respondido al tema ¿me puede explicar alguien brevemente como ganar dinero con cripmonedas?
Ni es una estafa ni es como la bolsa. La ruleta rusa creo que si aplica mejor. Las criptomonedas son algo que alguien inventó (hay miles, tu también puedes inventarte una) y que se puso a vender. Y en algún momento se hicieron populares. Si inviertes en bolsa compras un cachito de una empresa que puede ir bien o mal, pero tienes algo real, en lo que inviertes, y que a cambio comparte sus beneficios contigo (=te paga dividendos). Pero el bitcoin no tiene ningún valor real, ni te paga dividendos, su valor depende de lo que cada uno quiera o no pagar.Como no se puede tracear se usa para aparcar dinero negro, transferirlo a otros países cruzando la frontera sin llevarlo encima (muchos aeropuertos tienen un cajero donde puedes sacar efectivo que se resta de tu saldo bitcoin), se usa para pagos entre criminales, negocios ilícitos, rescates de secuestros de sistemas, etc. Supongo que la necesidad de dinero negro es en la actualidad la principal razón de ser de las criptomonedas. Y supongo que la desaparición de paraísos fiscales es lo que en parte facilitó su éxito. Hasta que los gobiernos también le pongan fin y se tengan que inventar otra cosa. Es cuestión de tiempo, tarde o temprano alguien se va a cansar de tener que pagar rescates millonarios en bitcoins y acabará con el sistema. Mientras, gente con poder de mover el precio, hace su agosto. Elon Musk se llena de bitcoins, al día lo dice en un tuit, todos le imitan y el precio se dispara. Luego vende, arruina a los que le imitaron, y para quedar bien dice que lo hizo por amor al medioambiente... Una vez que el precio cae vuelve a comprar y suelta otra historia, como que le gustan si consumen menos electricidad, y el precio sube. Luego vende y se inventa otra excusa, y se vuelve a quedar con la pasta de todos los que le siguieron en la compra. Como no está regulado gente así mueve el precio a su antojo, sin que se considere delito al no ser algo oficial. Lo puede hacer tantas veces como quiera, el y cualquier otro "influencer", hasta que la gente le deje de hacer caso y ya no consiga manipular el precio.Yo no me meto porque considero que algo así tiene los días contados, porque es imprevisible, porque no tiene un valor real... Y porque quieras o no al participar estás facilitando con tu dinero todo tipo de negocios sucios.
Ir a respuesta
Anton74 16/06/21 15:15
Ha respondido al tema Bajada de la cuota anual de renovación tarjetas premium y Diamond - OpenBank
Una sugerencia. Hoy en día ofrecen una tarjeta de crédito gratis en cientos de sitios, supermercados, gasolineras, etc. Yo llevo mas de quince años con la tarjeta de Cepsa (que ahora gestiona Wizink, antes Citibank, y ahora es Mastercard, antes era Visa). En general muy contento, en caso de disputa te devuelven el pago (por ejemplo, pagué un viaje con Alitalia, no pude ir por la pandemia, Alitalia no me devolvía el dinero, llamé a Wizink y al día siguiente ya estaba cancelado el pago que hice, motivo: el servicio contratado (un vuelo) no se realizó (porque se anuló debido a la pandemia). Un año antes de vacaciones se mojó mi teléfono nuevo, y al tener menos de 3 meses estaba cubierto por el seguro (gratuíto) de la tarjeta, me devolvieron el pago realizado por la compra del móvil sin problema alguno (también debo decir que fue la primera vez en mas de 15 años que tuve que usar ese seguro). Y tienen otros seguros, los típicos supongo, por accidente en transporte público... etc. Las tarjetas gratuitas también ofrecen esos seguros, pero gratis. El dinero lo ganan con las comisiones que cobran cuando tu pagas con ellas (igual que hacen las tarjetas de pago). Además de que me devuelve el 1% de todas mis compras para gastar en combustible, y otros descuentos así.Creo que hoy en día no tiene mucho sentido una tarjeta que te cobra comisiones anuales. Yo también tuve una de pago antes de tener la de Cepsa, pero ahora que las hay gratis por todas partes...
Ir a respuesta
Anton74 18/02/21 23:47
Ha respondido al tema Me estoy replanteando ING Direct, varios motivos, entre ellos que ING se va de España
DeGiro es un broker, sirve solo para invertir. Vinculas una cuenta de otro banco y transfieres a degiro por ideal. Hace poco se unieron con "flatex", un banco alemán y ahora si te dan un iban de flatex pero solo sirve para que tu inviertas, a partir de 2.500 euros en la cuenta no invertidos te cobran un interés anual del 0,5%. Efectivamente, no es una cuenta corriente.Lo del coche tax free, eso ya no lo sé, no era mi caso.
Ir a respuesta
Anton74 18/02/21 23:08
Ha respondido al tema Me estoy replanteando ING Direct, varios motivos, entre ellos que ING se va de España
Muchísimas gracias por tu respuesta. Los bancos han perdido mucho en atencion al cliente y calidad de servicio. Estoy también con ABN-AMRO por eso estoy cerrando allí la de ING . Efectivamente ABN tampoco son perfectos pero por lo menos no me ignoran descaradamente si tengo una queja, aun estando en desacuerdo me responden, y no como ING que ha pasado directamente de mi. Para inversión uso DeGiro, en Holanda y España, y también la opción de inversión básica que ofrece ABN, que te permite invertir en una selección limitada de fondos a un precio relativamente bajo. DeGiro también trabaja con Ideal.Por si te sirve de algo, todos mis seguros en Holanda los tuve con Univé, es una compañía de seguros pero sin ánimo de lucro. No me dieron nunca problemas.
Ir a respuesta
Anton74 18/02/21 22:49
Ha respondido al tema Solicitud Bizum
No utilizo Bizum, pero con este tipo de servicios te suele llegar un vínculo que ha generado quien te solicita el dinero. Si haces click te llevaría a bizum y a tu banco, donde con tus claves deberías aprobar el pago. Si no lo quieres pagar pues lo ignoras.La forma en que te llega depende de quien te lo pide. Si tu pides un bizum desde ING te genera el vínculo, y ese vínculo se lo envías a la persona por email, whatsapp, sms o como tu quieras. Depende también de las opciones que te dea ING para enviarlo.Con bizum se realiza una transferencia normal, pero la otra persona no tiene que andar tecleando la cuenta del destinatatio ni el importe porque eso ya va relacionado al vínculo que has generado.
Ir a respuesta
Anton74 18/02/21 21:11
Ha respondido al tema Busco banco para empezar a invertir.
Todos te van a cobrar comisiones por invertir en bolsa. Pero si quieres invertir en "mintos", eso ya es una plataforma así que entiendo que no necesitas otro banco para invertir ahí. De todos modos, como dices que eres una novata, abre una cuenta en Caixabank y déjate asesorar, puedes invertir en fondos mixtos y gestionados, así puedes obtener a largo plazo una rentabilidad real sin tener que preocuparte de la gestión. Mejor no entrar en cosas como Mintos o cualquier otra pequeña web que prometa rentabilidades que no parecen reales.
Ir a respuesta