De Reuters:RBC rebaja la recomendación para la española Acciona de "ponderación" a "infraponderar" bajo la afirmación de que es una de las empresas energéticas europeas más expuestas a las caídas del PIB ** RBC señala que Acciona cotiza con una prima del 5% en comparación con el precio de mercado de sus filiales que participan en bolsa Acciona Energía y Nordex"Creemos que la prima actual parece excesiva para ganar exposición al negocio de concesiones no cotizado", afirma el banco de inversiónSaludos
Anton7419/05/25 11:49
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
No parecen estar en su techo histórico:
https://fred.stlouisfed.org/series/DGS10/#
https://fred.stlouisfed.org/series/DGS10/#De los 80 en adelante fue la época de la globalización, si ahora pasamos al proteccionismo... de hecho no bajaron del 5% hasta que comenzaron con el QE masivo de la política monetaria de "represión financiera", que ya es historia. Saludos
Anton7419/05/25 11:39
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, me parece arriesgado.- les ha bajado el rating una agencia, y las otras dos darán su opinión en los próximos meses- hacia agosto tienen que subir el techo de deuda- en agosto tienen que emitir deuda nueva- la diferencia entre tipos a corto (FED 4.25%-4.5%) y largo (10 años: 4.54%) no es normal- los aranceles harán que suba la inflación, a la vez que reducen el número de compradores interesados en bonos de USA- no hay compradores interesados en comprar deuda a 10 años a 4.54% cuando a corto te dan casi lo mismo, el bono a 3 meses está en 4.4% https://www.cnbc.com/quotes/US3MLo normal sería tipos a largo un 1.5% por encima de los tipos de la FED, alrededor del 5.5%-6%. Si los tipos a largo suben hasta ese porcentaje el valor del bono a 20 años caerá. Y para que el bono a 20 años suba (y baje su tipo de interés), solo mirando a las matemáticas tendrá que bajar la FED más de un 1.5% (más de 6 bajadas) para que eso comience a ocurrir, y no parecen poder bajar ni 0,25%... Y luego siguen ahí todos los demás motivos que tiene EEUU en contra (devaluación del dólar, posible recesión, guerra comercial, etc etc etc). Otra cosa es que venga una recesión, entonces si subirán los bonos (en dólares, no necesariamente en euros si cae el dólar). Saludos
Anton7419/05/25 10:57
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Me parece que hicieron un análisis muy acertado y bien explicado. El mercado cayó en abril por los aranceles, desde entonces no ha cambiado casi nada, pero el mercado ha recuperado todo. A la vez se merman los beneficios futuros de las empresas, que son los que definen su valor.Saludos
Buenas, Ratio deuda/PIB EEUUBitcoin -3%, parece que el sector minorista se ha asustado. Saludos
Anton7418/05/25 12:40
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Amazon quería mencionar los aranceles en sus precios... Apple ha subido "no por los aranceles" el precio del iPhone... Poco a poco el juego de los aranceles ya empieza a llegar al consumidor.Saludos
Anton7418/05/25 12:36
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
El video semanal de Bankinter creo que está bastante acertado. https://m.youtube.com/watch?v=ha-kbwWpwycDeja muy clara cual es la situación y la perspectiva en solo 5 minutos.Saludos
Anton7416/05/25 15:37
Ha respondido al tema
Acciones defensa europeas
Buenas, acabo de ver una noticia que dice que los grandes fondos van a comenzar a invertir en defensa. Eso debería de empujar la cotización. https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2025-05-16/las-grandes-gestoras-europeas-levantan-el-veto-a-la-inversion-en-defensa.htmlTambién el 24 de junio va a ser la cumbre de la OTAN y supongo que va a haber titulares que atraigan a más inversores. Saludos
Anton7416/05/25 10:55
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Las que importan son las que vencen hoy, no vienen en esa lista. No obstante si la gente está alcista (calls) y hoy expiran, pues hoy (o ayer) se vende. Hoy no deja de ser una expiración menor, las importantes son las trimestrales, como la próxima, el tercer viernes de junio.Saludos