Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fiscalidad

Anton74 08/02/25 17:56
Ha respondido al tema Como declarar múltiples compra/venta de acciones en Renta 2022
En España tenemos leyes raras... en otros países no tienes estas complicaciones, y es una pena porque si el inversor no puede invertir "cuando toca" tampoco va a tener beneficios sobre los que pagar impuestos. De todos modos la intención es esa, que no registres intencionadamente una pérdida en el año 2024 y te lleves los beneficios al 2025. Pero tienes razón, si has vendido por ejemplo en julio con pérdida y vuelves a comprar en agosto y mantienes esa acción el 31/12 pues no podrías aplicar la pérdida de julio hasta el próximo año. Pero para todo lo que no tengas en cartera a fecha 31/12 no te tienes que preocupar, a no ser que las vendidas las vuelvas a comprar en menos de dos meses en 2025.Si tienes muchas transacciones, las sumas de compras y ventas salen efectivamente desorbitadas, es así, aunque eso no cambia el resultado sobre el que tienes que pagar o deducir impuestos. La normativa es la que es. Si tienes por ejemplo varios miles de euros de pérdidas que por ese motivo no corresponden a 2024 pues yo respetaría la norma. Pero si hablas de 30 eurillos.... en el peor caso te pueden poner una multa y no te aceptan esa pérdida. No es lo mismo que no te acepten una pérdida de 30 euros que jugártela con una de 3.000...De todos modos, si solo tienes pérdidas que declarar, de una u otra manera todas van a ser deducibles en 2025. Aun así, para que no te echen atrás los importes si son grandes, yo seguiría la norma. 
Ir a respuesta
Anton74 08/02/25 17:08
Ha respondido al tema Compra vivienda
Creo que es conveniente esperar dos años antes de vender el piso, para evitar la plusvalía fiscal. 
Ir a respuesta
Anton74 08/02/25 16:54
Ha respondido al tema Ayuda modelo 650 sucesiones no residentes
Si no sois muchos herederos, las gestorías cobran unos 50 euros por heredero y hacen todo el trámite, por si te es de utilidad. También puedes preguntar llamando a la oficina fiscal de la comunidad (ej. Madrid) donde heredas.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 08/02/25 16:33
Ha respondido al tema Como declarar múltiples compra/venta de acciones en Renta 2022
 Si no recuerdo mal hay que separar beneficios y pérdidas, yo desde luego lo hago. Descargo una hoja excel con todas las transacciones, ordeno por empresa, y calculo la diferencia entre compras y ventas. Luego meto las pérdidas como una entrada, y los beneficios como otra.Ejemplo del registro de beneficios: Valor adquisición: 5000Valor venta: 5500Beneficio: 500Y otro con las pérdidas. y distingo efectivamente entre brokers, pones por ejemplo: Broker x Ganancias en una, y Broker x Pérdidas en otra.De todos modos el banco/broker te debe entregar el listado de resultados para el año (a finales de febrero, o en marzo, son muuuuy lentos...). Ahí ya deberían venir costes, beneficios y los totales de adquisición y venta por empresa que has tenido en cartera. Por si no lo puedes hacer con excel, con ese documento es coger una calculadora y sumar los importes que te pregunta hacienda y asegurarte de que está todo declarado y no has cometido ningún error. Además, si el broker es español, te cumplimentan ellos el borrador, entonces es cuestión de ver si está bien hecho (no pasa mucho, pero pueden cometer errores) y aprobarlo o corregirlo. En el borrador te lo ponen ellos todo empresa por empresa, pero solo si el broker es español, los extranjeros no tienen esa obligación y solo te dan el documento para que hagas tu la declaración.La regla de los dos meses en principio solo importa a fin de año, si vendes por ejemplo en diciembre y vuelves a comprar en enero, y creo que solo en caso de pérdida (para que la gente no aplace sus pagos vendiendo sus acciones con pérdidas el 31/12 y recomprarlas el 1/1), pero si es tu caso eso ya mejor pregunta a hacienda como se declara, en principio se declara al año siguiente y hay que marcar en otra casilla que es una pérdida que se declara así por ese motivo, a no ser que alguien por aquí te pueda ayudar. Yo intento evitar esas situaciones para mantener la declaración lo mas fácil posible. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 24/07/21 18:15
Ha respondido al tema Retenciones dividendos Degiro no deducibles en IRPF
Gracias por la explicación. Por lo que se ve, el que abrió el hilo ya lo ha resuelto, con una declaración complementaria. No sé que problema sería, pero parece algo puntual. Yo tengo DeGiro ya muchos años, declaro la retención sobre acciones españolas en su sitio (casilla 029, de memoria, creo) y las extranjeras van a la 588, con un máximo del 15%, nunca he tenido problemas. A veces algún dividendo puede llevar retención 0% mientras que te toca pagar 19%, por eso a veces la retención no llega a 19%. Declaras la retención que te han aplicado y en la renta ya se calcula lo que te queda por pagar.DeGiro efectivamente es un bróker holandés (o era, porque ahora ha sido adquirido por un banco alemán). Si tu has pagado tus impuestos, tienes justificante, y hacienda te lo rechaza solo te queda o ceder y pagar, o demandar, lo cual tendrías ganado, aunque sea un proceso largo. Tendrás que llegar al TSJ y necesitas abogado, los dos jueces menores rechazarán tu solicitud ya que de forma indirecta están en nómina de Hacienda (no es broma) y no son imparciales. Luego el TSJ, que si es imparcial, te daría la razón (si la tienes de verdad). A mi me pasó con otro tema, me reclamaban 10.000 euros por la compra de una vivienda, y tras 5 años llegué al TSJ que hizo picadillo de Hacienda en una sentencia de 27 páginas. DeGiro aquí no pinta nada, ni el regulador holandés, ni el contribuyente en realidad. DeGiro declara en Holanda, si no ya estaría cerrado. Y en Europa hay intercambio de información, España recibe aquella información a la que tiene derecho según lo acordado en Europa (y Hacienda no te la pone en el borrador porque no le da la gana). Ni DeGiro ni Holanda tienen que aportar ni un dato más de a lo que están legalmente obligados, ni tienen que aportarlo ni lo aportarán, si no estarían violando tu privacidad. Y el contribuyente ha pagado y tiene su justificante de pago, que DeGiro te ha proporcionado. Todos han cumplido, menos Hacienda, que es quien te reclama y a quien habría que demandar.Para evitar dudas al rellenar la declaración, lo mejor es preparar el borrador, imprimirlo (sin validar) y acudir con los papeles a Hacienda para hacer allí la declaración presencial, o por teléfono. Así cualquier duda te la van resolviendo, el beneficio de hacerla presencial es que Hacienda ya se queda con la copia de tus justificantes. Pero hay que tener ya todo calculado (plusvalías, etc., que DeGiro al ser extranjero y no estar obligado pues no te las calcula). Es como lo hago yo cuando algo no me queda claro del todo.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 23/07/21 23:49
Ha respondido al tema Retenciones dividendos Degiro no deducibles en IRPF
No entiendo el problema, si degiro te hace una retención en origen sobre un valor español del 19% queda claro que el origen es España. Lo declaras como cualquier dividendo y retención español, porque eso es lo que es.DeGiro es un banco extranjero que por tanto no rellena tu borrador de la renta español, por eso ni ese dato, ni los dividendos, ni las plusvalías,  aparecen en tu borrador. Los tienes que rellenar tu mismo. Si después hacienda te lo pide pues le das el extracto de degiro donde viene claramente, por ejemplo, REPSOL dividendo 100, retención 19. Y solucionado. Como justificante ya te vale el resumen anual de degiro, que desglosa dividendo y retención por país. Y la retención en origen sobre valores extranjeros, se incluye en la casilla 588, con un máximo del 15%.Para evitar la incomodidad de tener uno que rellenar todo pues habría que pasarse a un banco español, que es mas caro.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 19/02/15 14:32
Ha respondido al tema ¿Cómo mandar 300000$ a España de una donación en el extranjero?
Es muy común enviar 100 euros en efectivo a un pariente africano, si, pero no es muy común pedir ayuda para traer $300.000 desde un paraíso fiscal como las Maldivas. Seguro que "recibir donaciones" por importe de $300.000 también es algo común en ese paraíso fiscal, pero pedir ayuda en un foro para traerlo a España tiene toda la pinta de blanqueo de capitales. Un saludo.
Ir a respuesta
Anton74 18/02/15 21:57
Ha respondido al tema Pagador de la pension el estado aleman
A mis padres también les ha llegado la carta de Hacienda sobre las pensiones del extranjero, y no sé si deben declarar o no. Sus ingresos no superan los 22.000 euros, pero vienen de dos pagadores (pensión extranjera y pensión española). Hasta 2013 sólo cobraba mi padre, y a partir de ese año también comenzó a cobrar mi madre que cumplía los 65 ese año. Es decir, hasta 2013 mi padre cobraba dos pensiones que juntas no llegan a los 22.000. Y a partir de 2013 ambos cobran dos pensiones cada uno, y el total de esas cuatro pagas sigue estando por debajo de los 22.000. No sé si alguien me sabe decir si deben declarar o no... Gracias
Ir a respuesta
Anton74 18/02/15 21:43
Ha respondido al tema ¿Cómo mandar 300000$ a España de una donación en el extranjero?
Supongo que lo que buscas es engañar a un pardillo para que te diga su número de cuenta española y tu puedas mover ahí los 300.000$. No sé pero el blanqueo de dinero ya está muy visto. ¿O una vez que te den el número de cuenta es cuando le pides que por favor te haga un pequeño pago a la tuya por "comisiones locales" y otro tipo de chorradas? ¿Y luego a cambio de ese dinero real tu le prometes devolverle diez veces mas con esos 300.000$ ficticios? Es que todos esos timos están muy vistos...
Ir a respuesta