Acceder

Participaciones del usuario Art_madd - Hipotecas

Art_madd 27/09/08 21:46
Ha respondido al tema Una idea
No considero la medida como una solución sino como un parche. Si conseguimos que el sistema financiero aguante un par de años, los efectos de la inflación y del pago del principal de las hipotecas hacen que la situación mejore rápidamente. De todas formas, tampoco estoy seguro de que lo que propongo sea factible o deseable. Es posible que al perjudicar a los constructores se caiga con ellos la banca... Además considero que nuestra crisis es sustancialmente distinta de la de USA y que aquí no veremos las caídas de precios que se han visto allí. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 27/09/08 20:53
Ha respondido al tema Una idea
Ya pero con una medida así el stock, aunque siguiera siendo muy superior a la demanda, aumentaría de valor. Quizá no lo suficiente para compensar el resto de factores pero sí para contrarrestarlo en parte. Entiendo que piensas que cómo de todas formas la construcción de pisos se va paralizar, el hecho de que una ley ponga más trabas no tendría repercusión. Puede ser, pero una ley es algo mucho más concreto y "tangible" que las expectativas de actividad de un determinado sector. Aporta una mayor certeza. Imáginate que buscas un piso en Madrid de nueva construcción, si sabes que en los próximos años no se va a construir más por imperativo legal, entonces los pisos que en ese momento estén recién terminados tienen más valor para ti. Una medida así, si funcionara, tendría por supuesto perjudicados y beneficiados. Perjudicaría al sector de la construcción y todo lo que depende de ella, (incluidos ayuntamientos y una parte importante del empleo). Aunque todos estamos de acuerdo en que el peso de la construcción en nuestra economía tiene que disminuir radicalmente. También perjudicaría a los demandantes de vivienda. Beneficiaría a todos los hipotecados,a las inmobiliarias con stocks, a los bancos, al consumo y a la inversión (y por lo tanto al empleo). El problema es que caídas acusadas del precio de la vivienda no serían buenas para nadie, de qué le sirve a los jóvenes que la vivienda esté barata si no tienen trabajo o aunque lo tengan, no pueden obtener financiación. El precio de la vivienda tiene que bajar bastante, pero es mejor que lo haga mediante bajadas moderadas o estancamiento durante unos años y el resto por efecto de la inflación. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 27/09/08 20:00
Ha publicado el tema Una idea
Art_madd 22/09/08 19:02
Ha respondido al tema Dacion en pago
Necesitas un abogado, porque estas cosas no son tan fáciles en la práctica como sobre el papel. En todo caso, debes tener claro que tú le debes al banco una cantidad de dinero y no podrás resolver las cosas simplemente entregando el piso. Suerte
Ir a respuesta
Art_madd 09/06/08 21:48
Ha respondido al tema Diferencia entre garantía personal y garantía real
Por cierto, como es evidente que te resistes a mirar cualquier tipo de artículo o norma jurídica me permito remitirte a un documento de ayuda destinado al público en general, donde se explica todo muy facilito y masticadito, que dice: La principal característica del préstamo hipotecario es que ,ADEMÁS DE LA GARANTÍA PERSONAL, el inmueble queda afectado como garantía del pago del préstamo. La fuente es la Asociación Hipotecaria Española pero, vamos, seguro que tampoco tienen ni idea y sabes tú mucho más. http://www.ahe.es/bocms/images/bfilecontent/2006/05/04/123.pdf Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 09/06/08 20:56
Ha respondido al tema Diferencia entre garantía personal y garantía real
Evidentemente que en un contrato no pone que el deudor responde de la obligación con su patrimonio personal. Tampoco pone que 2+2 son cuatro, o que la Tierra es redonda, o que internet está lleno de bocazas. Son cosas tan evidentes que no hace falta ponerlas, si no los contratos serían más largos que el Cossío Para eso el CC dice que del cumplimiento de sus obligaciones responde el deudor con todos sus bienes presentes y futuros. Por favor, magnate de los negocios, la próxima vez que veas a un notario (probablemente pronto, puesto que eres un empresario de pro) pregúntale. Y deja de dar la lata. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 09/06/08 17:46
Ha respondido al tema Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda
Mira este tema es muy cansino. Estás equivocado. Por favor, no me creas a mí, pregúntale a un notario. El hipotecado responde con todos sus bienes presentes y futuros. Por supuesto, el banco puede aceptar la dación en pago "pro soluto" pero sólo lo hará si le interesa, no tiene ninguna obligación. La ventaja para el moroso de entregar su bien al banco para que lo venda supongo que será evitar el juicio ejecutorio, cuyos gastos tendrá que pagar él. El piso es propiedad del hipotecado en todo momento hasta que se subasta, si se prende fuego o hay un terremoto la pérdida es para el hipotecado. El inmueble es la garantía, no la obligación. La obligación es devolverle al banco el dinero que te prestó,con intereses, si el banco quisiera tu piso lo habría comprado él. No se trata de ser listo o tonto, es la ley.
Ir a respuesta
Art_madd 08/06/08 16:04
Ha respondido al tema Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda
Señalar que es una entrega pro solvendo, que no quiere decir que se extinga la obligación, sino que si una vez liquidado el bien y aplicado el importe (neto de gastos) a la deuda esta persiste parcialmente el deudor seguirá obligado a devolver lo que falte. De la misma forma el exceso que la venta produzca sobre lo debido deberá devolverse al deudor original.
Ir a respuesta
Art_madd 27/05/08 10:29
Ha respondido al tema Duda sobre tasaciones (en forma de caso práctico)
Gracias por contestar. Estoy de acuerdo en que el valor del inmueble total es el mismo, pero veo muy claro que el valor de cada participación es menor por la existencia del condominio. Cuantificar cuánto menor es lo complicado,si los tasadores no se ocupan del tema supongo que sólo queda el acuerdo entre las partes. Saludos
Ir a respuesta