Beneficia a los deudores y a los inversores en activos, los hipotecados son ambas cosas. A los pobres no les beneficia, porque incrementa la inflación. Tampoco a jubilados,pensionistas y pequeños ahorradores, por la inflación y porque les impide encontrar inversiones conservadoras que den una rentabilidad adecuada, ya que su horizonte de inversión no les permite jugársela en la bolsa.
Lo que no tengo muy claro es si beneficia o perjudica a los fondos de la Seguridad Social y de pensiones en general, que también necesitan obtener unos retornos adecuados vía renta fija.
Un saludo
Bueno, no tan perdedores. Ten en cuenta que la política de tipos por los suelos del BCE les beneficia un montón y perjudica a los ahorradores.
En la práctica, se trata de una transferencia de rentas desde los ahorradores a los deudores, que suele ser uno de los mecanismos silenciosos para afrontar las crisis financieras.
Un saludo
El dato en sí debe ser una aberración estadística en gran parte, o estar motivado por algún evento puntual,porque es realmente brutal. Pero no deja de ser sorprendente considerando que los precios están apoyados por los bajísimos tipos de interés y una exención temporal de impuestos en la compra de primera vivienda (si vale menos de 250.000 libras).
Un saludo
Vete a saber, a lo mejor la Administración se arruina por pagar (entre otras cosas) subsidios de paro fraudlentos y pseudo-fraudulentos y tu puesto y sueldo resultan ser menos estables de lo que crees.
Saludos
Lo de que uno siempre tiene derecho a pedir la división de la copropiedad es cierto, el problema es que esto no afecta a la hipoteca y no sé cómo se soluciona el embrollo (aunque solución tendrá, porque esto tiene que ser muy común en la práctica).
Vamos que aunque la copropiedad se configura en nuestro derecho casi siempre como romana (por cuotas) en cambio la hipoteca será solidaria, no al 50% y si aquí hay uno que no paga está el lío montado.
Además del rollo de abogados, procuradores, etcétera... que será necesario con o sin hipoteca.
Seguramente, como dices, Tristán podría dar una respuesta fiable.
Saludos
Tienes razón que el tema de la demografía también es importante y en España el baby boom fue a finales de los 70-principios de los 80, lo que sin duda fue crucial en la burbuja, ya que coincidió con la edad de independización de estos grupos de edad. Luego la natalidad disminuyó mucho en los 80 y 90.
También la inmigración aportó bastante y también es una tendencia que se está invirtiendo, si no me equivoco en el último año España fue uno de los países de la UE que más inmigrantes abandonaron.
Para mí, la única esperanza que tiene el sector es una fuerte inflación, que esperemos que no se dé.
Saludos
Hombre, si viven de vender cursos y formación para el sector, ¿qué van a decir?
A su vez, Sánchez indicó que, al mismo tiempo, la bajada de tipos de interés - que, según sus cálculos, se mantendrán en el 1,3%- y la recuperación de la economía hará que la capacidad de adquisición de los compradores aumente, lo que a su vez repercutirá en un crecimiento "suave y sostenido" de las ventas.
Por lo que respecta al stock de viviendas, el IPE estima que en 2010 se ha reducido a 614.742 casas, mientras que hace un año superaban las 800.000, y que habrá sido absorbido en su mayoría en 2011.
En primer lugar, si la economía se recupera deberían subir los tipos.
En segundo lugar, si en 2010 se ha pasado de 800.000 a 614.000 según sus cálculos (seguramente muy optimistas) no se entiende como va a practicamente desaparecer ese stock de aquí al 2011, menos con un crecimiento "suave y sostenido".
Saludos
Estos contratos suelen ser solidarios, al arrendador no le importan los líos que haya entre los inquilinos, creo que está actuando conforme a derecho. Si uno o varios de los inquilinos le dejan un pufo a otro, ese es un problema entre ellos, no del arrendador, que para algo los inquilinos se supone que se conocen y son colegas.
Saludos
Yo apoyo la petición.
Llamar desleal o lo que quiera(...) no creo que sea insultar
Por lo visto Deshipotecador no conoce la definición de insulto."Cerdos, hijos de puta, abusadores desleales..." creo que encajan en esa definición, por mucha vista gorda que se quiera hacer.
Saludos