Acceder

Participaciones del usuario Bancor - Bolsa

Bancor 06/11/13 23:24
Ha respondido al tema OPV de Twitter: ¿A qué precio saldrá a cotizar?
Ahora se habla de una recotización que podria situarse en los 28 dólares. Como no podemos adquirir acciones en la pre- OPV y parece que hay fuerte demanda, las órdenes iniciales de compra a precio de mercado igual se disparan a los 30 y hay que esperar a que baje la efervescencia de los momentos iniciales. Como lo veis?.
Ir a respuesta
Bancor 07/10/13 11:18
Ha respondido al tema OPV Twitter: ¿Tendrá éxito?
Donde se puede acudir a recabar información, acerca de los resultados de la primera sesión bursatil de las principales OPV, tanto nacionales como de otros paises?.
Ir a respuesta
Bancor 15/09/13 11:44
Ha respondido al tema Salida a bolsa de Twitter.
Me parece una observación muy razonada, yo pienso lo mismo. Efectivamente el modelo es susceptible de poder ser reproducido, pero el que pega primero pega dos veces y si no que se lo pregunten al Colacao, que cuenta en su histórico con la canción del negrito del África Tropical y el indiscutible "mérito" de ser alimento olímpico. Que madre que se precie como tal será capaz de no alimentar a sus vástagos con semejante alimento.Hasta podria ser objeto de demanda jurídica por infraalimentación y ser tildada como una HDLGP. Casi todo lo que los famosos hacen, tienen, practican...etc son modelos de conducta a reproducir para la mayoria de mortales.Que yo no gaste Twiter solo significa que soy más raro que un perro verde, pero eso no implica que deje de ver una buena posibilidad de negocio. Parece claro que el soporte "FAMOSO", en este caso, hace una gran marca a costes gratuitos, contando en la "nómina" con gente dificilmente contratable incluso para las multinacinales de tesoreria más saneada. Para saber si la salida a bolsa de sus títulos tienen un precio atractivo y analizar su modelo de negocio habrá que esperar, ya que Twitter ha elegido tramitar su salida amparada en una ley de 2012 para start-ups que permite no hacer público el documento de registro de la operación. De este modo, la compañía evita exponer al público, prensa y competidores los documentos que entrega a la SEC, que solo serán revelados cuando decida finalmente dar el paso de poner sus acciones al alcance de los inversores en Wall Street. Lo único que sabemos los inversores es que Twitter ingresa menos de 1.000 millones de dólares... Porque de esta ley solo se pueden beneficiar empresas que no rebasen este umbral de ingresos.
Ir a respuesta
Bancor 14/09/13 23:42
Ha respondido al tema Salida a bolsa de Twitter.
Vaya !, te fuiste a quedar con el único párrafo negativo del artículo, hay que ponderar un poco para intentar ser objetivos no?. También omiten el éxito espectacular que tuvo Linkedin.
Ir a respuesta
Bancor 14/09/13 23:37
Ha respondido al tema Salida a bolsa de Twitter.
Igual no, mejor !. Twiter dá un servicio gratuito de comunicacion instantánea y todo lo gratuito si además es bueno funciona.La Cocacola y el Mc Donalds son puro y duro fast food, que estuvieron a punto de mandar al otro bario a todo un presidente de los EEUU. Quiero decir con esto que, con todos esos agravantes logran vender lo que quieren y más.Con lo cual el posicionamiento que se haga de la marca, por encima de cualesquiera otros considerandos, es lo que llega a primar. Otra cosa diferente son los visos de continuidad de la empresa.Yo no pienso tener acciones en mi poder 20 años, quizás ni 20 horas.
Ir a respuesta
Bancor 14/09/13 21:32
Ha respondido al tema Salida a bolsa de Twitter.
"Realmente lo único que tiene de valor es la marca." Que tienen en común Mc Donalds,Cocacola y tantas otras marcas prestigiosas que integran el mundo del fast food, pues que se trata de un trozo de mierda, con perdón, envasado en una caja fantástica y maravillosa ,léase marketing, y con un lazito rosa. La receta de jarabe que empezó a venderse en las farmacias y que hoy constituye la marca más prestigiosa del mundo, gracias a que supieron alzarla y mantenerla, aparte de un sabor agradable para la mayoria, está saturada de azúcar y para la salud no es nada recomendable su consumo regular, por consiguiente no deberian de haberse comprado sus acciones según tus planteamientos. Pero tiene marca, que no es poco.
Ir a respuesta
Bancor 14/09/13 18:37
Ha respondido al tema Salida a bolsa de Twitter.
En este blog que los tengo catalogados como serios y bien informados, ya en el mes de Abril apuntaban esto: http://www.elblogsalmon.com/empresas/el-lento-pero-constante-camino-de-twitter-hacia-una-opv Hay un aspecto que no me gusta nada, pero no sé hasta que punto puede influir negativamente en la OPV y en definitiva en los que contemplamos la posibilidad de participar en la misma y estoy refiriéndome a la canalla de Goldman Sachs.
Ir a respuesta
Bancor 30/08/12 23:34
Ha respondido al tema Alguien me explica lo de la Reserva federal, banco mundial, bce y demás??
Hola libreto, voy a intentar dejarte muy claro un concepto, independientemente de las opiniones vertidas aquí por otros foreros. La FED es el banco central de EEUU que como los de algunos otros paises se encuentra totalmente en manos privadas. La FED es la única responsable de acuñar moneda y de dictar la política monetaria del país, casi nada ! ello conlleva un enorme poder que se encuentra en manos del sionismo internacional y por eso la imagen de la pirámide es absolutamente correcta. Fué creado en las navidades de 1911 cuando en una votación en el Congreso este se encontraba con la inmensa parte de sus miembros de vacaciones y la mayoria de los que votaron la propuesta de ley para su constitución estaban comprados por los Rockefeller y Ciª. Cuando Jhon Kennedy quiso quitarle "el caramelo" a los masones que lo controlan, pues ya sabemos lo que pasó.
Ir a respuesta