Ya pasó el gran dia, facebook salió a bolsa y como no podia ser de otra manera cumplió con uno de los escenarios previstos, aquel que preveia que todos los inversores del primer tramo antes de la OPV, iban a convertir en beneficio sus inversiones mediante la venta de las acciones,aprovechando la enorme expectación que se habia generado en torno a las mismas.
Que pasará a corto medio plazo?, si alguien lo supiera se haria de oro, pero podria cobrar cuerpo la teoria, nada decabellada a juzgar de muchos indicadores, de que la comparativa con Google en cuanto a futuras rentabilidades, pura ficción, ya que el hormigonado que sustenta al buscador, no tiene nada que ver con el de la red social.
El buen servicio y el buen precio son incompatibles.
Si obviamos el primero en detrimento del segundo, tendremos algunas carencias pero en los tiempos que corren, la cultura del pelotazo huelga y los muchos pocos son los únicos que logran hacer negocio,sobre los pocos muchos de otrora.
Parece claro que en la actualidad el precio prima por encima de cualquier otra consideración y que Ryanair es como la San Miguel, haya donde va peta los aeropuertos.
Esa política traducida a resultados bursátiles, solo se puede contemplar como positiva.
Consideraciones éticas aparte como apunta Laro898 y en cualquier caso, no estamos hablando ni de materias primas ni de empresas armamentísticas.
novato522 esa cantidad para valorarla mejor que tú nadie, pero tratándose del mercado americano
que la operativa siempre es mas cara, a mí me parece una cantidad ridícula.
Si invertimos 3.000€ estariamos hablando de un 4 x mil, un 2 x mil para los 6.000€ y de ahí para arriba la cantidad se va diluyendo, hasta llegar no sé si a los 60.000 ó los 100.000€ cantidades en las que las comisiones ya son diferentes.
framus_morrigan, el porcentaje exacto no lo sé.
Conprendo a muchos inversores conservadores que recelan de su inversión en FB, en función de que no cumple muchos ratios que fundamenten y generen la confianza debida.
Pero la inmensa mayoria de estos inversores están pensando en el medio y en el largo plazo y creo que casi todos los comentarios y analíticas vertidas en el foro se hacen en función de este enfoque.
Sin embargo se habla y se analiza muy poco el intradia, cuando considero que es una opción lo suficientemente atractiva como para enganchar a un colectivo muy numeroso de inversores/especuladores, entre los cuales me encuentro.
Por encima de cualquier otra consideración académica, interpreto que si la demanda desborda a la oferta, cual parece ser el caso, el precio de las acciones va a SUBIR SI ó SI,ya que eso es de perogrullo y es lo primero que se debe de tener en cuenta en una analítica intradia.
Los datos técnicos de P.E.R, fundamentales, proyección de futuro ....etc a los que vemos el intradia como opción viable, no nos interesan nada de nada y si FB es un bote de humo como lo fué Terra en su dia, nos la trae al pairo y dicho sea de paso, que les quiten lo bailado
a los que especularon en el corto plazo con Terra.
Hay otro dato que los yankis lo cuidan muy mucho ya que son los máximos especialistas mundiales y no es otro que el marketing, que el dia del pistoletazo de salida de las acciones, estas no coticen al alza, supondria para Zuckemberg un serio traspiés, que me costaria creer muy mucho que no lo tuviera todo lo suficientemente previsto, como para que esa circunstancia no se dé ni de lejos.
Por último y aunque son empresas diferentes, me gustaria que algún experto emitiera su opinión en el paralelismo de las dos mayores empresas de I+D+i del Nasdaq Google/Facebook y las posibles coincidencias y/o diferencias respecto a las previsiones para las primeras 48 horas de cotización.
Tengo intención de operar con FB en el intradia, a expensas de acontecimientos y queria hacerlo con Renta4,el problema surge ya que queria hacer la operación con Visa y aún no la aceptan.
Os estaria muy agradecido si me recomendarais un broker fiable que si admita la operación de compra de las acciones con tarjeta.
Julenm efectivamente esa es una modalidad de contratación de la muchas existentes.En este caso se trata de opciones binarias que viene a ser algo muy parecido al par, impar y rojo negro de los casinos.
A mi me interesa saber cuando se puede operar en la compra directa de las acciones de FB.
Muchas gracias en cualquier caso.
Al César lo que es del César.
Comulgo contigo en tú opinión en general y con Rankia en particular. A todas las personas que les he recomendado encarecidamente este foro, aunque la mayoria no se pronuncien y participen del mismo,les ha encantado y me consta que toman muy buena nota de las muchas opiniones y tan cualificadas, que a diario se vierten en el mismo.
Muchisimas gracias por tú labor filantrópica Dulcineo.
Con más altruismo y menos egoismo podemos mirar hacia adelante.
Cuando la manipulación, la mentira y la prevaricación anidan en la gobernanza, estas dejan sentir su mala influencia en los gobernados, que inconscientemente tienden a reproducir el modelo, por eso tú labor informativa, solidaria y desinteresada, tiene más mérito si cabe.
Un saludo.