Acceder

Participaciones del usuario Bancor - Bolsa

Bancor 10/04/16 20:31
Ha respondido al tema Volumen en los ditintos productos bursatiles
Hola Ripla, Compruebo que el tema no está nada claro, yo también estoy interesado en poder tener acceso al volumen del futuro del Dax, ya que si el "volumen es la gasolina del precio", este seria determinante en la fuerza que pudiera tener una tendencia determinada. Si desde que abriste el presente post, a dia de hoy, un par de años, "descubriste" algo, te agradeceria compartieras la información. Muchas gracias.
Ir a respuesta
Bancor 27/02/16 12:54
Ha respondido al tema ¿ En qué lugar de la pirámide trófica te hallas tú?
CHAPEAU !. "El oficio de trader es el oficio más complicado del mundo. No existe ese cuento maravilloso de las finanzas que posiblemente alguien te habia contado.De cada diez personas que se atreven a especular,solo aguantan dos y una de ellas pierde dinero de una forma consistente.Un 95% de los especuladores pierde dinero. O lo que es lo mismo, solo un 5% de participantes en el mercado obtiene pusvalias de manera recurrente." TRADING ROOM La especulación inteligente. ALEJANDRO DE LUIS. La pregunta del millón sería: ¿Por qué los humanos nos empecinamos en abordar metas cuasi inalcanzables?. La respuesta seria que forma parte de nuestro adn y gracias a esos retos, que de vez en cuando se culminan, es como se genera el proceso evolutivo de nuestra civilización.El descubrimiento de América (en su versión oficial) y tantos otros acontecimientos históricos pasados y venideros, pueden ser prueba de ello. El golf es un deporte que requiere de una técnica muy compleja, de forma y manera, que para poder acceder a la cúspide del mismo, (5%) del triángulo, no es suficiente por si misma, para ello debe de ir acompañada del control interno del jugador. Ambos factores resultan decisivos. En el caso del trading y en paralelo con el golf, tanto técnica como componente psico conforman los pilares sobre los que se asientan los resultados, dependiendo estos de la solidez de aquellos. Ambas actividades, que revisten la máxima complejidad, generan a su vez la máxima dependencia, que en el caso que nos ocupa al estar presente el factor pecuniario, acentúa de manera casi decisiva el factor psicológico en detrimento del técnico, sirva de muestra, aunque no hace falta asumirlo integramente, el experimento del mono de Wall Street: http://slowinver.com/el-mono-que-gana-la-bolsa/ Para concluir, reproduzco un comentario propio escrito hace unos dias con motivo de un tema similar: La bolsa es como una droga que te hace ver los paraisos artificiales, y quien obtiene los beneficios de la misma son los que la comercializan, léase broker & similares, en detrimento de quienes la consumen. Si a esto le añadimos la aureola de prestigio social que implica ser trader de éxito y unido al reto que presenta batir al mercado, la conjunción de todos estos factores forman un cóctel explosivo muy atractivo que se convierte en irresistible para millones de personas.
Ir a respuesta
Bancor 01/02/16 11:41
Ha respondido al tema ¿Por qué no se puede ganar dinero en bolsa?
Puede que resulte exuberante, pero bastante objetiva y rayana con la realidad. Aunque para ser más precisos vamos a intentar matizar: Por supuesto que el intermediario tiene que cobrar por su trabajo, pero seria absolutamente deseable que existiera menos picaresca y más transparencia de forma y manera que, el trader al iniciar su actividad se le somete a una carrera de obstáculos que debe de sortear si quiere llegar a la meta, y el broker no deberia de constituir un handicap, sino un aliado que cobra por prestarnos un servicio, no para endosarnos cargos adicionales sibilinamente en muchos casos. Lo de bien regulados permíteme que discrepe, salvo que por tal se entienda un papel mojado que refleja unas condiciones que cuando estas se vulneran, por la parte fuerte del contrato, el broker, al retail le queda,como mejor alternativa, empezar a rezar todo lo que sepa para poder hacer efectivos sus derechos, y esto ocurre en muchísimos más casos de los deseables, siendo condescendientes en la apreciación. La CNMV y La FSA por citar a los entes reguladores más representativos de los broker que operan en nuestro suelo, son organismos figurantes, que queda muy bien, pero con una eficacia en la defensa de los retail, más que discutible.Nada nuevo bajo el sol. En los post del hilo, no lo leí entero, creo que no se hizo mención expresa a un par de temas de máxima importancia, que me gustaria comentar, y que reducen las posiblidades teóricas del trader de acertar en su operativa, del 50%, considerablemente. Estariamos hablando del apalancamiento asimétrico y el drawdown, que creo que la mayoria de los foreros con algo de experiencia conocemos perfectamente y de no ser gestionados correctamente, no resulta tan fácil, actuan de termita en la cuenta del trader. Todas estas circunstancias, resultaria dificil cuantificar numericamente, reducen considerablemente el ilusorio 50% inicial con el que parte el trader en su andadura por los mercados financieros, por no hablar de los pequeños patrimonios, mucho más sensibles, con alta exposición a su extinción prematura. Sin embargo, el que suscribe, pese a todo, no renuncia a poder vencer a Goliath, eso si, solo ocasionalmente, cuando se den las circunstancias más idóneas de la operativa técnica, unido a un entorno macro favorable.Siendo plenamente consciente,como apuntan todos los expertos, y ahí hay que darles toda la razón, que depende exclusivamente de uno mismo y de ahí la enorme importancia del psico trading. Y es que siguiendo a Warren: "Gran parte de éxito puede atribuirse a la inactividad. La mayoría de los inversores no resiste la tentación de comprar y vender constantemente".
Ir a respuesta
Bancor 31/01/16 22:46
Ha respondido al tema Duda: horquilla que me ha aplicado R4 en CFD cortos Ibex
Yo operé con CFD's con Renta 4 y tuve que dejarlos por prohibitivos. Si a eso le añadimos que te exigen una garantia, hablamos de CFD's, de un 10% para los índices y que si no haces un número determinado de operaciones en tres meses te cobran comisión de mantenimiento, apaga y vamos.
Ir a respuesta
Bancor 31/01/16 13:23
Ha respondido al tema ¿Por qué no se puede ganar dinero en bolsa?
La bolsa es como una droga que te hace ver los paraisos artificiales, y quien obtiene los beneficios de la misma son los que la comercializan, léase broker & similares, en detrimento de quienes la consumen. Si a esto le añadimos la aureola de prestigio social que implica ser trader de éxito y unido al reto que presenta batir al mercado, la conjunción de todos estos factores forman un cóctel explosivo muy atractivo que se convierte en irresistible para millones de personas.
Ir a respuesta
Bancor 31/01/16 13:13
Ha respondido al tema ¿Por qué no se puede ganar dinero en bolsa?
El quid de la cuestión estaria en saber cuantos de los profesionales de la formación bursatil, gana dinero realmente, ó por el contrario, precisamente se dedican a la didáctica ya que son incapaces de convertirse en ganadores consistentes. Despejada esta incógnita, queda el camino llano para las conclusiones definitivas. Mi opinión es que la consistencia de sus resultados, no debe de ser tan consistente, ya que en caso contrario en cada webinario, o cada conferencia que se imparte, estarian perdiendo un tiempo precioso de ingresar dinero a raudales y la filantropia en este mundo se me antoja una utopia. Pero si ellos en su fuero interno acarician la posibilidad de alcanzar la consistencia, los ingresos de la didáctica les permiten seguir intentándolo.
Ir a respuesta
Bancor 12/01/16 12:38
Ha respondido al tema Formación en Trading
No soy un gran experto en el tema, llevo en este foro unos 5 años y mi experiencia real se limita al último año, pero creo que puedo aportar algo de luz a los que comienzan en este apasionante mundo bursatil. La formación es muy importante, pero como me supongo ya habreis leido, el capítulo del psico trading se vuelve cuasi decisivo.Y valga de muestra un botón, la diferencia en los resultados de los distintos trader entre cuentas reales y cuentas demo.En estas últimas al no jugarte tu patrimonio y operar en el mercado desde la tranquilidad, eso si, también desde la responsabilidad por seguir los manuales, los resultados finales sulen ser bastante mejores que los obtenidos en la práctica real diaria. Si te conoces a tí mismo y te sabes controlar tus impulsos tanto en la euforia como en el pánico, tendrás más del 50% ganado.Y esto que suena un poco extraño, es rigurosisimamente cierto. Respecto a la formación, se pueden leer un par de libros, para hacerse una idea global del tema, Leones contra Gacelas de Jose Luis Cárpatos, que lo podeis descargar on line y otro referente a psico trading, desde mi punto de vista podian ser suficientes y el resto de la misma te la proporciona el borker con el que vayas a trabajar. No me gustaria terminar este comentario sin antes hacer mención a uno de los mejores blogs que se pueden encontrar en la red, totalmente gratuito y de un alto nivel pedagógico: novatostradinclub.com En el mismo,con su autor Uxio Fraga, te puedes hacer con las bases elementales de conocimientos en este sector y a partir de ahí ya puedes ir cogiendo autonomia para buscarte tus propios pasos a seguir. Aun siendo gratis y dispensar mucha y muy buena formación es muy aconsejable comprar un ebook que recomiendan en el blog que lleva por título: "Aprender a especular en bolsa", libro que por menos de 20€ te va a sorprender por todos los conocimientos que te puede llegar a proporcionar. Respecto a los broker y su tutelaje formativo hay muchos y con distinta calidad de enseñanza, pero las enseñanzas que imparten Pablo Gil y Alejandro de Luis, colaboradores de XTB, no son una mala opción en absoluto. Le estoy muy agradecido a algunos foreros que me ayudaron bastante en la disipación de unas cuantas dudas, así que en la medida de mis modestas posibilidades si alguien tiene alguna consulta que hacer y está en mis manos el poder ayudarlo, estaré encantado de poder hacerlo. Saludos cordiales.
Ir a respuesta
Bancor 25/12/15 22:41
Ha respondido al tema Mejor broker para operar - CFD
Me parece muy interesante este post, así que voy a incorporarme, al mismo, por si pudiera contribuir a enriquecerlo, aunque sea minimamente. No tengo excesiva experiencia en el trading, solamente unos meses, pero si puede valer de orientación a alguien, eso habremos ganado. Mi experiencia se limita a Renta4,IG y a XTB.Con el primero operé un poco con acciones y después con CFD's. Tienen un trato al cliente excelente, al contar con oficinas en provincias que garantiza la atención personalizada, lo cual suma puntos a su favor sobre todo para la gente que se inicia en este mundillo. Sin embargo, los spread y las garantias para trabajar los CFD's dejan bastante que desear.Frente a garantias del 0,5 ó 0,75%, ellos tienen un 8% y los spread son también superiores.Otro inconvemiente que les veo, es que tienen una plataforma que particularmente opino que es como bastante mejorable. Con XTB dispones de 2 plataformas, X Station y la multiconocida Metatrader4. En CFD's, tienen unas garantias medias, en el entorno del 0,75%, y los spread para por ejemplo el DAX y el SP&500 se encuentran por debajo del euro, con lo que facilita enormemente la operativa intradia y el scalping. Otro punto fuerte es el capítulo de la formación, con un ingreso de 1.000€ tienes acceso a cursos de Pablo Gil y de Alejandro de Luis con los que conjugarás los conocimientos técnicos que imparte el primero, junto a los exhaustivos análisis chartistas de Alejandro, llegando a conformar un bloque sólido de conocimientos. Hasta ahí todo bien, pero...el dia que habló, hace un par de semanas, Super Mario y que los mercados se desplomaron en picado, intenté repetidamente entrar en corto de manera infructuosa. Ahí caben dos interpretaciones, todas las órdenes en corto eran ganadoras y se dirigen en contra de los intereses del broker, al ser market marker, con lo cual caben las suspicacias.Las explicaciones que me dieron es que como la volatilidad era tan alta, el slippage podia llegar a ser inasumible por muchos trader y ante esa disyuntiva, no validaron muchas posiciones. Parece ser que con la Metatrader, en estos casos de máxima volatilidad, asumiendo los slippages previamente concertados si es factible el poder operar. Si teneis experiencia en este capítulo, que me interesa sobre manera, os estaria muy agradecido por vuestras opiniones. Por último, con IG, lo tengo en reserva para poder operar con el mercado cerrado.Hice una operación de entrada en un viernes de noche y no noté ninguna irregularidad en la apertura del índice a las 9 de la mañana del lunes, si bien este es un tema bastante farragoso que tiene muchos detractores, ya que ellos mismos, IG, son algo inespecíficos a la hora de detallar como consiguen una fuente fiable de suministro de datos con el mercado cerrado.Sin embargo, me gustaria recabar aquí también vuestra opinión, en la siguiente estrategia: Una cosa es entrar en el mercado el viernes o el sábado y otra muy diferente, es que cuando se prevé una alta volatilidad en los índices, debido pongamos por caso reciente, unas elecciones, entremos, aunque sea con un spread bastante superior, el mismo lunes en el entorno de las 8 horas, inmediatamente antes de que se produzca la subasta del lunes. En esas condiciones, interpreto que el broker que quiera manipular la horquilla a su favor lo tiene mucho más complicado que en la madrugada del domingo, pongamos por caso. Como lo veis?.
Ir a respuesta
Bancor 11/10/15 20:05
Ha respondido al tema Spinoff Ferrari Fiat Chrysler
Gracias Bizkaitarra, los dos primeros link se encuentran desfasados, pero el último se encuentra totalmente actualizado, aunque sigamos con la incógnita.
Ir a respuesta