Acceder

Participaciones del usuario Bancor - Bolsa

Bancor 14/03/15 01:55
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
Becks7, ¿como crees que empezó Warren Buffett?. Para aprender puedes hacerlo de la combinación entre la demo y el real. Este último con muy pequeñas cantidades que, aún perdiéndolas, no te colapsen tu operativa futura. Y si no tienes el mínimo a cambiar de deporte. Yo en ningún momento digo que si ho hay liquidez haya que jugar en bolsa, y mucho menos que haya que endeudarse para luego invertirlo en el trading. Eso le ocurrió a todos los que entraron a ese trapo en el crack del 29 en EUA.Y como la historia está para aprender de ella y desgraciadamente se repite, igual que los valores en la bolsa, en nuestro país hace cuatro telediarios ocurrió tres cuartos de lo mismo, las manos fuertes cambiaron el escenario de Wall Street a las subprime. Saludos cordiales.
Ir a respuesta
Bancor 13/03/15 21:58
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
En trading 2+2 casi nunca son cuatro. No existen fórmulas universales y los stop loss no constituyen excepción alguna. La semana pasada me pilló a mí el toro con uno dinámico del 5% de Liberbank, si lo hubiera dejado fijo ahora seguiria en el mercado. La experiencia me imagino que te dará la práctica y el olfato necesarios, como para poder colocarlos de forma que cumplan su función más fidedignamente. En cualquier caso, me reitero, al menos hasta que coja mucha experiencia, en centrarme minimizando pérdidas, como mal menor. Al fín apareció la vela verde en OHL, señal de que a partir del lunes es posible que cambie la tendencia, si bien me pareció ver que no habia excesivo volumen, con lo cual, la fortaleza de la misma no la considero muy fuerte y podria haber en breve otra tendencia bajista hasta llegar al soporte, más solido, de los 18 euros.
Ir a respuesta
Bancor 13/03/15 12:24
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
Yo de esto no sé mucho ya que soy novato, pero tengo clara una cosa, el mejor analista es uno mismo y viendo el gráfico, efectivamente se ve un soporte en los 18 que combinado con la media móvil, el oscilador Williams R % y algún que otro dato, en lo que respecta al análisis técnico, nos da una idea bastante aproximada de por donde pueden ir los tiros. En ajedrez existe un mantra que dice: "el enroque proporciona mucho bien a la persona" y si lo extrapolamos a la bolsa,se podria decir que el stop loss es absolutamente decisivo en la vida del trader. Hay mucha gente, por lo que observo, que se dejan atrapar en las bajadas del valor sin límite alguno y que no lo contemplan como pérdidas, ya que según ellos hasta que no se cierra la posición, no se puede hablar de tal. Si hablamos de gente con una buena tesoreria y sin problemas de liquidez y a su vez contemplando el largo, largo plazo, podria ser cierto.Pero no es menos cierto que la mayoria de los mortales no diponemos de una cuenta ilimitada y que tener el dinero "atrapado" en un valor ocasiona un gran perjuicio ya que ese dinero se pierde de invertir en otras operaciones que pudieran ser más rentables. Conclusión, salvo para los super expertos que cual funambulistas actuan sin red, los que no tenemos esa cualificación técnica considero que estamos obligados a trabajar con stop loss si ó si, entre otras cosas, para cumplir con el gran mantra del trading nº1: "minimiza riesgos y deja correr las ganancias".
Ir a respuesta
Bancor 24/10/14 19:35
Ha respondido al tema OPV Aena (AENA): salida a bolsa el 11 de febrero 2015
La Oferta Pública de Venta (OPV) de Aena, la primera gran privatización del Gobierno del PP en más de diez años, no podrá despegar en la fecha prevista. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no ha aprobado este viernes el folleto informativo de la colocación del 27% del capital de la compañía pública al no tener toda la documentación necesaria para dar el visto bueno a la operación.
Ir a respuesta
Bancor 12/10/14 19:42
Ha respondido al tema 1.000 millones de € reservados para el tramo minorista de la OPV de Endesa antes de fin de año.
Voy a intentar ser lo más meridiano posible a ver como veis esta operación. Inversión 6000€, plazo intradia y stoploss 5%. ¿No existe alguna posibilidad, de que dentro de la primera jornada, y máxime si se ve que hay una gran aceptación por parte de los inversores, de que las acciones pudieran llegar a cotizar en una revalorización del 10%?. Es decir estariamos arriesgando 300€ para poder ganar unos hipotéticos 600€.
Ir a respuesta
Bancor 11/10/14 16:14
Ha respondido al tema 1.000 millones de € reservados para el tramo minorista de la OPV de Endesa antes de fin de año.
Ok canabria, gracias por tú opinión. A favor:......... 2 En contra:........0 Quisera disipar otra duda a ver que os parece: 1.- Según leo y parece bastante lógico, el primer dia de la OPV, la empresa, bien de manera natural o artificialmente, está sumamente interesada en que el valor finalice la jornada en verde y cuanto más intenso sea este verde mejor, de cara a posibles futuros inversionistas. 2.- La mayor parte de la problemática, desde el punto de vista del cortoplacismo e incluso del scalping, surge por el hecho de que los minoristas solo podemos acceder a las OPV, después de sonar la campana en el parquet.Perdiendo de esa manera la favorable situación de los inversores institucionales, que compran a precios PRE-CAMPANA en unas condiciones más favorables.
Ir a respuesta
Bancor 11/10/14 15:36
Ha respondido al tema 1.000 millones de € reservados para el tramo minorista de la OPV de Endesa antes de fin de año.
Hola Talión, muchas gracias por tú opinión, ya que al carecer de argumentos en esta operación es por lo que pido opiniones. La tuya la considero importante a la hora de toma de decisiones, aunque me gustaria escuchar alguna otra. No tienes porqué sentir nada, si te fijas mi enfoque va dirigido a si existe alguna posibilidad de que la gacela pueda escapar a las garras del león, aunque fuera en el más corto plazo y de paso sacarle rendimiento a esa supervivencia.
Ir a respuesta