Me refiero a que si cobras el subsidio de desempleo y rescatas el plan tributas por la suma de los dos .Si terminas el subsidio y y rescatas el plan, pues, si controlas el rescate, no tributas.Quiero decir que interesa rescatarlo cuando no hay que tributar por ello.
Pues yo creo que con los PP que se comercializan actualmente (muy pocos y con más bajas rentabilidades en relación con fondos de inversión que invierten en sus mismos índices) y con la edad de 27 años, si lo que se busca es la IF basada en los rendimientos acumulados pues, sin duda, ese 37% de devolución es fácilmente y sobradamente superado con la inversión en fondos de inversión ( con un enorme abanico de elección en todo tipo de índices, sectores...con menores comisiones y mayores rentabilidades anuales) en ese plazo 25 años.Distinto sería para ir paliando situaciones de paro de superiores al cobro de desempleo, aqui si que sería interesante su inversión pero si en 10 años no contemplo esa posibilidad tampoco invertiría en esta opción.
Te contesto, Paramés es ahora gestor de Cobas, que por cierto, va fatal , dejó Bestinver creo que por 2014 y los fondos, nacionales o internacionales, sólo tienen repercusión para hacienda si los vendes.
No lo veo tan claro como tú.Estuve en Bestinver hasta que se fue Paramés con importantes beneficios, volví con De la Lastra y antes de que se fuera salí con pérdidas importantes. Mira la estadística de beneficios desde que se fue Paramés hasta ahora, puede que no sean tan alentadores las cifras.Como se comportará Bestinver con el nuevo gestor es una incognita y creo que más que nunca se puede aplicar la frase de: ganancias pasadas no garantizan el comportamiento futuro.
Yo tengo el CABK RV Internacional (N1767) con Openbank.Da la casualidad que tenía PP Bestinver Internacional, fatal, lo pasé al Bestinver Ahorro hasta que encontrara un sustituto y encontré el CABK que te comenté, sin comparación con los Bestinver, Tengo también el PP BBVA Telecomunicaciones (N1793), también muy contento.
Tampoco te preocupes por la inactividad inversora, si lo hubieras hecho te podría haber salido mal , perder dinero, o bien, ganar dinero, pero con lo que ganaras te aseguro que ibas a tener que ir a trabajar todos los días como siempre, como mucho te daría para pagar unas cenitas y poco más. Nadie invirtiendo en la cantidad que dices se hace rico y estás tranquilo con el dinero disponible en el banco y si te hace falta lo sacas de inmediato.Tampoco te preocupa si el gestor invierte bien, mal o regular, duermes tranquilo todas las noches.Y la inflación ahora mismo hasta creo que está en negativo, jajaja, así que...........