Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 13/02/25 17:17
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los precios de fábrica en EE. UU. subieron un 0,4% en enero de 2025 en términos mensuales, por debajo del 0,5% revisado al alza de diciembre, pero por encima de las previsiones del 0,3%, impulsados principalmente por los precios de alimentos y energía. El coste de los bienes aumentó un 0,6%, marcando la cuarta subida consecutiva, superando el 0,5% de diciembre, liderado por un incremento del 10,4% en el precio del diésel. También aumentaron los índices de precios de huevos de gallina, carne de vacuno y ternera, combustibles de gas, combustible para aviones y equipos de comunicación y relacionados.La deflación energética ha terminado…Por otro lado, los precios de los servicios subieron un 0,3%, registrando el sexto aumento consecutivo, tras el 0,5% de diciembre. Más de un tercio de este aumento se debe a los precios de los servicios de alojamiento para viajeros, que avanzaron un 5,7%.Mientras tanto, la tasa de inflación anual de los precios del productor se mantuvo estable en el 3,5%, igual a la cifra revisada al alza de diciembre y por encima de las previsiones de una desaceleración al 3,2%. Excluyendo alimentos y energía, el índice de precios al productor (PPI) subió un 0,3%, en línea con las expectativas, pero la tasa anual alcanzó el 3,6%, superando el pronóstico del 3,2%. Además, las cifras de meses anteriores se revisaron significativamente al alza.La reacción del mercado sorprendió, ya que no se disparó… La razón está en que los componentes subyacentes del PCE (dentro del informe sobre el IPP), la gestión de carteras, las tarifas aéreas y la asistencia sanitaria fueron más suaves de lo esperado, lo que sugiere que el consenso revisará a la baja su estimación intermensual.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 13/02/25 17:15
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Dado que los componentes del IPP que alimentan el índice PCE (servicios financieros y sanitarios) fueron débiles en enero, se estima que el índice PCE subyacente se imprimirá muy por debajo del gran aumento del 0,45% del IPC. Un aumento del 0,27% del PCE subyacente en enero reduciría la tasa interanual del 2,8% al 2,6%. – TimiraosTesla rebota y sube un 5%FED NY: La deuda total de los hogares aumentó un 0,5% en el cuarto trimestre, hasta 18,04 billones de dólaresAlgunos comentarios relevantes del DAX que emcniona UBS: Elecciones alemanas (23 de febrero) : optimismo por la flexibilización fiscal; riesgos de un freno de la deuda si AfD+BSW obtienen un buen desempeño. Conferencia de Seguridad de Múnich (14 de febrero) : el DAX tiene mayor correlación con la cesta de alto el fuego de UBS Ucrania (UBXECEAS).Las acciones de Tempus AI $TEM han subido un 163% desde que Nancy Pelosi las compró el 14 de enero.Los funcionarios de la Unión Europea están considerando la posible introducción de un límite a los precios del gas natural como parte de las discusiones sobre una política de acuerdo industrial limpio para impulsar la industria europea.El presidente Trump dará una rueda de prensa sobre los aranceles recíprocos a las 13:00 ETLa verdad es que el dato de IPP subyacente no ha sido tan elevado… Es el dato general el que fue superior.Los futuros de momento no se mueven mucho tras el dato más fuerte de lo esperado.Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. cayeron en 7.000 respecto a la semana anterior, situándose en 213.000 durante la primera semana de febrero, por debajo de las expectativas del mercado de 215.000. Al mismo tiempo, las solicitudes continuas se redujeron en 36.000, alcanzando las 1.850.000 en la última semana de enero, también por debajo de las previsiones de 1.880.000, prolongando así la caída desde el máximo de más de tres años registrado a principios de mes. Los datos siguen reflejando la solidez del mercado laboral estadounidense, en línea con el discurso de la Reserva Federal de que no hay prisa por continuar reduciendo los tipos de interés.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 13/02/25 14:20
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Tipo de financiación a un día garantizado 4,32% el 12 de febrero frente al 4,34% el 11 de febrero.Rendimiento del BTP italiano a 7 años Actual 3,18% (Previsión -, Anterior 3,49%)El número de españoles con ‘cripto’ se dispara más de un 50% en cinco años. ExpansiónLa producción industrial anual de la zona euro se situó en diciembre un -1,1% por debajo de las previsiones (-0,6%).Producción industrial interanual de la Eurozona por encima de las previsiones (-3,1%) en diciembre: Real (-2%)Las tecnológicas chinas se disparan un 25% en un mes impulsadas por la llegada de DeepSeek. CincoDíasEl 12% de las viviendas se venden en menos de una semana. ExpansiónHBX (Hotelbeds) se estrena en Bolsa a la baja y se deja el 7,5% en su primera sesiónElliott adquiere una participación de 4.000 millones de libras esterlinas en BP en su intento de forzar recortes en las energías renovablesLos gigantes automotrices japoneses Honda y Nissan confirmaron que abandonaron las negociaciones de fusión anunciadas en diciembre.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 13/02/25 14:08
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Trump se despierta y :-) Crónica de media sesión 13-2-2025 bolsas, economía y mercadosTrump se despierte como a las cinco y media de la mañana en la Casa Blanca y pone el primer tweet de impacto del día…Resumen breve de media sesión. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/wIaQVBV-LEAUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 13/02/25 12:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.¿Por qué le odian? Si Elon está favoreciendo la subida de las bolsas en 2025. José Luis CavaBolsacavahttps://www.youtube.com/watch?v=KFS05dWWzKUUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 13/02/25 12:29
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.¿Por qué le odian? Si Elon está favoreciendo la subida de las bolsas en 2025. José Luis CavaBolsacavahttps://www.youtube.com/watch?v=KFS05dWWzKUUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 13/02/25 10:52
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.HOUSTON, 12 feb (Reuters) -Los precios del petróleo cayeron más de 2% el miércoles, después de que el presidente Donald Trump diera el primer gran paso hacia la diplomacia sobre la guerra en Ucrania, la que ha apoyado los precios del crudo por las preocupaciones sobre los suministros globales.* Los futuros del Brent perdieron 1,82 dólares, o un 2,36%, a 75,18 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 1,95 dólares, o un 2,66%, a 71,37 dólares el barril.* Los descensos se producen después de tres días de ganancias, durante los cuales el Brent subió un 3,6% y el WTI un 3,7%.* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la guerra en Ucrania en llamadas telefónicas con el mandatario ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.* "Trump teniendo conversaciones de paz, creo que eso ha quitado parte de la prima de riesgo de los precios del petróleo en este momento", dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.* Los inversores también trataron de calibrar los próximos movimientos de la Reserva Federal sobre el recorte de las tasas de interés tras los comentarios del martes del presidente de la Fed, Jerome Powell, y después de que los datos del miércoles mostraran que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en enero.* Powell dijo que la economía se encuentra en un buen momento y que la Fed no tiene prisa en recortar más las tasas, pero está preparada para hacerlo si la inflación cae o el mercado laboral se debilita.* Los datos de precios al consumidor publicados por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos mostraron una inflación sorprendentemente fuerte en enero, avivando los temores de que el calentamiento de la economía y los aranceles que se avecinan podrían socavar las esperanzas de recortes de tasas. Unos tipos más altos pueden ralentizar la actividad económica y frenar la demanda de petróleo.* La Administración de Información de Energía (EIA) informó el miércoles de que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada más de lo previsto. Por su parte, las existencias de gasolina se redujeron por sorpresa, mientras que los de destilados aumentaron de forma inesperada.* Por otra parte, Rusia podría verse obligada a reducir su producción de petróleo en los próximos meses, ya que las sanciones de Estados Unidos dificultan su acceso a los petroleros que navegan hacia Asia y los ataques de aviones no tripulados ucranianos complican sus refinerías.(Reporte de Colleen Howe, Trixie Yap y Arunima Kumar; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Héctor Espinoza)https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/precios-crudo-caen-alza-inventarios-111702820.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAI91LvldKF8PslfTMLSu-923y4yPeGwi18p4gn9vqWbKVFuosrDFnVgVWAZX7JqItvchP7LrklSh6J7GHQkbZnfmbLe1M2mxnbnk0-o5NDLsMbBFaH9jfsLsb9R-r_SnrhwUoJe-FeVZNnxz_31p1NYxhNcfJxCaX2QaH8CE6aEOUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 13/02/25 10:47
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenos días. El crudo en zona de mínimos anuales y pese a que la noticia del fin de la guerra de Ucrania vs Rusia ya estaba antes del cierre de ayer REP aguanto zona de máximos de la sesión. Esa divergencia de comportamiento REP vs crudo se corrige en parte en esta sesión, eso sí con un gráfico des correlacionado. También aumentaron los inventarios de crudo y buscaré esa noticia para ponerla. Un saludo socio! 
Ir a respuesta
carlosocean 13/02/25 09:38
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.El beneficio neto de Siemens supera las previsiones del mercado gracias a la continua demanda de centros de datos – WSJResultados de Datadog, Baxter, Deere, Duke Energy, GE Healthcare, PG&E, Coinbase, Draftkings, Applied Materials, Airbnb, Palo Alto, Roku, Wynn, Siemens, Delivery Hero, Commerzbank, Nestlé, Orange, British American Tobacco, Unilever, Barclays y Moncler.Para hoy, los datos más destacados incluyen el IPC final alemán, la estimación del PIB y los servicios del Reino Unido, el IPC suizo, las solicitudes de subsidio por desempleo de EE.UU., el IPP, el OMR de la AIE, la oferta de Italia y EE.UU., los comentarios de Cipollone del BCE.El presidente de la Fed, Powell, ofreció una nota de cautela sobre la última lectura del IPC y dijo que la Fed apunta a la inflación PCE, que es una mejor medida, y declaró que sabrán cuáles son las lecturas PCE a última hora del jueves después de los datos del IPP.El presidente estadounidense Trump no firmó la orden de aranceles recíprocos el miércoles después de afirmar que podría hacerlo, mientras que el calendario de la Casa Blanca mostró que el presidente Trump firmará órdenes ejecutivas el jueves a las 13:00EST/18:00GMT.El presidente estadounidense, Trump, publicó en Truth que había mantenido una larga y muy productiva llamada telefónica con el presidente ruso, Putin, y que habían acordado que sus respectivos equipos comenzaran a negociar de inmediato. A continuación, Trump dijo que habló con el presidente ucraniano Zelensky y que la conversación fue muy bien.Las acciones de APAC cotizaron algo mixtas aunque con un sesgo mayoritariamente positivo entre los principales índices tras la acción de precios de dos vías a través de los mercados globales debido a los datos calientes del IPC de EE. UU. y el optimismo geopolítico.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 13/02/25 09:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Expectativas de paz en Ucrania animan al mercado. Apertura 13-2-2025 bolsas, economía y mercadosLas expectativas de paz en Ucrania consiguen que Europa siga rompiendo máximos y que Wall Street anule las pérdidas de ayer tras el IPC. Ahora a la espera de los aranceles recíprocos de Trump . Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/40_v0A8vV8AUn saludo y buena sesión!
Ir a respuesta